El enlace que ha seleccionado lo llevará a un sitio web de terceros. No controlamos ni tenemos ninguna responsabilidad por el contenido de ningún sitio de terceros.
Cuando se han extirpado ambas glándulas suprarrenales como tratamiento de la enfermedad de Cushing, se puede desarrollar el síndrome de Nelson.
En este trastorno, el tumor hipofisario que provoca la enfermedad de Cushing continúa creciendo, produciéndose grandes cantidades de hormona adrenocorticotrófica y provocando un oscurecimiento de la piel. Cuando el tumor hipofisario se agranda, comprime las estructuras cerebrales adyacentes y produce cefaleas y defectos visuales.
Se cree que esta compresión puede evitarse, al menos en algunos casos, administrando radioterapia a la hipófisis. Si es preciso, el síndrome de Nelson puede tratarse con radioterapia o mediante extirpación quirúrgica de la hipófisis.