|
|
Infecciones causadas por bacterias gramnegativas, como las especies Escherichia coli y Klebsiella
|
|
|
|
Gangrena, septicemia, neumonía, dolor abdominal e infecciones urinarias,
infecciones debidas a bacterias vulnerables resistentes a otros antibióticos, y (excepto para ertapenem) infecciones por Pseudomonas
|
Convulsiones (especialmente con imipenem)
|
Cefalosporinas de 1ª generación
|
|
Principalmente infecciones cutáneas y de tejidos blandos
|
Molestias gastrointestinales y diarrea
|
Cefalosporinas de 2ª generación
|
|
Algunas infecciones respiratorias y, en cuanto a la cefoxitina, infecciones abdominales
|
Molestias gastrointestinales y diarrea
|
Cefalosporinas de 3ª generación
|
|
Administradas por vía oral: amplia cobertura de una gran cantidad de bacterias, para personas con infección de leve a moderada, incluidas las infecciones cutáneas y de tejidos blandos
Administrada como inyección: infecciones graves (como la meningitis o las infecciones intrahospitalarias)
|
Molestias gastrointestinales y diarrea
|
Cefalosporinas de 4ª generación
|
|
Infecciones graves (incluidas las infecciones por Pseudomonas), en especial en personas con el sistema inmunitario debilitado e infecciones causadas por bacterias vulnerables que sean resistentes a otros antibióticos
|
Molestias gastrointestinales y diarrea
|
Cefalosporinas de 5ª generación
|
|
Infecciones de la piel con complicaciones (incluyendo las infecciones del pie diabético) causadas por bacterias vulnerables, como Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM)
|
|
|
|
Septicemia, infecciones de las vías urinarias, prostatitis bacteriana, diarrea bacteriana y gonorrea
|
Náuseas (poco frecuentes)
Nerviosismo, temblores, convulsiones
Entumecimiento y hormigueo en manos y pies (neuropatía periférica)
Inflamación o rotura de tendones
Ritmos cardíacos anómalos (arritmias)
Diarrea e inflamación del colon (colitis) asociadas al antibiótico
Con trovafloxacino, en algún caso lesión hepática potencialmente mortal
|
|
|
Infecciones abdominales y de la piel con complicaciones, causadas por bacterias vulnerables, como Escherichia coli, Staphylococcus aureus (incluso las resistentes a la meticilina) y anaerobias
|
Malestar gastrointestinal
Sensibilidad a la luz solar
Manchas dentales permanentes en el feto si se usa en el embarazo avanzado o en niños menores de 8 años
|
|
|
Infecciones estreptocócicas, sífilis, infecciones respiratorias, infecciones por micoplasmas, enfermedad de Lyme
|
Náuseas, vómitos, y diarrea (especialmente a dosis altas)
|
|
|
Infecciones causadas por bacterias gram negativas
|
Puede usarse en pacientes alérgicos a antibióticos como penicilinas, cefalosporinas y fármacos carbapenémicos
|
|
|
Amplia variedad de infecciones, incluidas las estreptocócicas, la sífilis y la enfermedad de Lyme
|
Náuseas, vómitos y diarrea
Alergia con reacciones anafilácticas graves
Lesión cerebral y renal (poco frecuentes)
|
|
|
Infecciones de oídos, ojos, piel o vejiga
Por lo general se aplican directamente a la piel y, en raras ocasiones, mediante inyección
|
Lesión renal y nerviosa (cuando se aplican en inyectable)
|
|
Trimetoprima-sulfametoxazol
|
Infecciones de las vías urinarias (excepto sulfasalazina, sulfacetamida y mafenida)
En cuanto a la mafenida, uso exclusivamente tópico para quemaduras
|
Náuseas, vómitos y diarrea
Alergia (incluidas erupciones cutáneas)
Cristales en la orina (poco frecuente)
Disminución del número de glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas (trombocitos)
Sensibilidad a la luz solar
Si se usa con warfarina, posible aumento de la propensión hemorrágica
|
|
|
Sífilis, infecciones por clamidia, enfermedad de Lyme, infecciones por micoplasma, infecciones por rickettsias (rickettsiosis)
|
Malestar gastrointestinal
Sensibilidad a la luz solar
Manchas dentales permanentes en el feto si se usa en el embarazo avanzado o en niños menores de 8 años
|
|
|
Fiebre tifoidea, otras infecciones por salmonela y meningitis
|
Disminución grave de la cantidad de glóbulos blancos (poco frecuente)
|
|
Infecciones estreptocócicas y estafilocócicas, infecciones respiratorias, absceso pulmonar
|
Diarrea e inflamación del colon (colitis) asociadas al antibiótico
|
|
Infecciones de la piel (dermatitis) con complicaciones, infecciones del torrente sanguíneo y ciertas infecciones de válvulas cardíacas (endocarditis), incluso las causadas por Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina
No se utiliza si la infección afecta a los pulmones
|
Malestar gastrointestinal
Dolor muscular y debilidad
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Infecciones graves causadas por bacterias grampositivas resistentes a otros muchos antibióticos
|
Anemia y baja cantidad de glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas (trombocitos)
Entumecimiento y hormigueo en manos y pies (neuropatía periférica)
Confusión, agitación, temblores o coma en algunas personas que también utilizan inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
|
|
Vaginitis causada por Trichomonas o Gardnerella, e infecciones pélvicas y abdominales
|
Cefalea (especialmente si el fármaco se toma con alcohol)
Entumecimiento y hormigueo en manos y pies (neuropatía periférica)
|
|
Infecciones de las vías urinarias
|
|
|
|
|
Quinupristina-dalfopristina
|
Infecciones graves causadas por bacterias grampositivas resistentes a otros antibióticos
|
Dolor en los músculos y articulaciones
|
|
|
Coloración rojo-naranja de la saliva, el sudor, las lágrimas y la orina
|
|
|
|
|
Neumonía adquirida en la comunidad, de leve a moderada
|
Lesión hepática (potencialmente mortal)
Empeoramiento de los síntomas en personas con miastenia grave (potencialmente mortal)
|
|
Infecciones graves, especialmente las debidas a SARM, Enterococcus o bacterias resistentes a otros antibióticos
|
Disminución del número de glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas (trombocitos)
|