Categoría/trastorno tratado |
Ejemplos |
Anestésicos (locales) |
Lidocaína |
Antihistamínicos |
Clemastina Dimenhidrinato Hidroxicina |
Medicamentos anticonvulsivantes |
Barbitúricos Carbamacepina Etosuximida Lamotrigina Fenitoína Primidona Valproato |
Ciertos antihiperglucemiantes (sulfonilureas) |
Clorpropamida Glimepirida Glipizida Gliburida Tolbutamida |
Antimicrobianos |
Cloranfenicol Clindamicina Eritromicina Ketoconazol Nitrofurantoína Rifampicina (rifampina) Ritonavir Sulfamidas Trimetoprima |
Fármacos cardiovasculares |
Hidralazina Lidocaína Metildopa Nifedipina Espironolactona |
Hormonas |
Danazol Estrógenos Progesterona Progestágenos sintéticos |
Antijaquecosos |
Dihidroergotamina |
Sedantes (tranquilizantes) |
Barbitúricos |
*Puesto que distintas personas con porfiria reaccionan de manera diferente a los medicamentos y puesto que muchos medicamentos no se han probado en personas afectadas por porfiria, esta lista es solo una guía general. Si se padece porfiria, debe consultarse la ingesta de cualquier medicamento con el médico, incluyendo los fármacos de venta sin receta médica, las hierbas medicinales y los complementos dietéticos. El sitio web Porphyria Drugs (medicamentos para la porfiria) puede proporcionar información adicional. |