Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Explicación del virus del Zika: Actualización —Comentario

Comentario
00/16/16 Matthew E. Levison, MD Professor, School of Public Health, Drexel University; Adjunct Professor of Medicine, Drexel University College of Medicine

Esta es una actualización de un comentario publicado previamente sobre la infección por el virus del Zika.

 

Mientras aumenta la cantidad de casos de infección por el virus del Zika, los científicos están trabajando para obtener más información sobre el virus, lo cual incluye el desarrollo de análisis para la detección del virus, la identificación de formas de reducir el riesgo de infección  y el estudio de los trastornos que causa.

Análisis de detección del virus del Zika: Previamente, los análisis de detección del virus solo estaban disponibles a través de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC). En la actualidad, algunos departamentos de salud estatales también pueden hacer análisis de detección del virus. Se están desarrollando análisis que puedan identificar rápidamente la infección y algunos ya están disponibles fuera de los Estados Unidos.

Los viajes y el virus del Zika: Los CDC aconsejaron previamente a las mujeres embarazadas evitar viajar a áreas en las que se está produciendo la transmisión del virus del Zika. Los expertos de los CDC han ahora ampliado su consejo y recomiendan que las mujeres embarazadas consideren no asistir a los Juegos Olímpicos de Verano (del 5 al 21 de agosto) o a los Juegos Paralímpicos (del 7 al 18 de septiembre) en Río de Janeiro, Brasil (http://wwwnc.cdc.gov/travel/notices/alert/2016-summer-olympics-rio).

Transmisión sexual del virus del Zika: Cada vez hay más evidencia de que el virus del Zika puede transmitirse a través de las relaciones sexuales. Los CDC están investigando varios presuntos casos y se han confirmado dos casos por medio de análisis. Todos los casos involucraron parejas sexuales femeninas que tuvieron sexo vaginal sin usar condón con hombres que tuvieron síntomas de infección por el virus del Zika y que habían regresado recientemente de un área de transmisión del virus del Zika.

Dado que la infección por virus del Zika se ha relacionado con malformaciones congénitas, que incluyen microcefalia, los CDC aconsejan a los hombres que viajen a áreas de transmisión del virus del Zika (incluidos aquellos que irán a los Juegos Olímpicos) y cuyas parejas estén embarazadas que usen condón o que se abstengan de tener relaciones sexuales durante el resto del embarazo.

Los hombres cuyas parejas no estén embarazadas igualmente deberían considerar abstenerse de tener relaciones sexuales o usar condones de manera sistemática y correcta durante las relaciones sexuales, dado que se desconoce durante cuánto tiempo puede transmitirse el virus del Zika en el semen. No se recomiendan análisis de rutina en viajeros masculinos para detectar la infección por el Zika exclusivamente a fin de evaluar el riesgo por transmisión sexual.

Las mujeres cuyas parejas masculinas hayan viajado a un área de transmisión del virus del Zika y que están intentando quedar embarazadas deben hablar con sus médicos. Aquí encontrará más información: http://www.cdc.gov/Zika/transmission/sexual-transmission.html.

Transfusiones de sangre y el virus del Zika: Hubo varios casos informados de transmisión del virus del Zika debido a transfusiones de sangre, aunque ninguno se produjo en los Estados Unidos. Dado que el 80 % de las personas infectadas con el virus del Zika no manifiesta síntomas de infección, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. ha recomendado que a los donantes de sangre se les pregunte sobre sus antecedentes de viajes y se les pida que aplacen sus donaciones de sangre durante un período de 4 semanas después de regresar de un área en la que se está produciendo una transmisión del virus del Zika. La Cruz Roja estadounidense también les pide a las personas que donaron sangre y que después manifestaron síntomas de infección del virus del Zika que notifiquen a la Cruz Roja para que su donación no se use con ningún paciente que necesite sangre. (http://www.redcross.org/news/press-release/Red-Cross-to-Implement-Blood-Donor-Self-Deferral-Over-Zika-Concerns).

Trastornos causados por el virus del Zika: Se produjeron varios casos de síndrome de Guillain-Barré (SGB) en áreas de transmisión del virus del Zika. El SGB es un trastorno nervioso poco frecuente que a veces se produce después de determinadas infecciones. El SGB causa debilidad muscular que puede ser grave. La mayoría de las personas se recupera, pero algunas continúan teniendo debilidad durante años. Si bien se obtuvo confirmación de la infección por el virus del Zika mediante análisis de laboratorio en solo algunas personas con SGB, este síndrome se manifiesta en personas que tuvieron infecciones similares al virus del Zika (como el dengue), por lo cual es probable que el Zika pueda causar el SGB.

Médicos de Francia han vinculado otro trastorno neurológico, la meningoencefalitis, una infección e inflamación del cerebro, con la infección por el virus del Zika.
El Dr. Levison es el revisor del Comité Editorial del Manual para Infecciones.