Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Encontrar el equilibrio justo con las vitaminas: 5 cosas que debe saber — comentarios

Comentario
36/07/17 Larry E. Johnson, MD, Associate Professor of Geriatrics, Reynolds Institute on Aging, UAMS College of Medicine

Es un elemento básico de películas de ciencia ficción cursis: en el futuro, la gente simplemente tomará una píldora para satisfacer sus necesidades nutricionales diarias, ahorrando tiempo y ahorrándose el fastidio de cocinar una comida completa y lavar los platos. Si bien reemplazar una comida completa por una cápsula diminuta puede que hoy no sea algo realista, muchas personas consumen suplementos vitamínicos y de minerales para mejorar su salud sin demasiado esfuerzo.

Es una idea tentadora. Todos deseamos estar un poco más saludables, y la idea de que puede de una forma tan sencilla mejorar su bienestar o contrarrestar un estilo de vida poco saludable y la toma de decisiones acerca de su dieta es algo tentador.

Hay un solo problema. Tomar suplementos vitamínicos o un suplemento multivitamínico diario no es la solución milagrosa que muchos creen. Para la mayoría de las personas generalmente sanas, tomar un suplemento multivitamínico a diario no ha demostrado brindar beneficios saludables.

 Si usted actualmente toma un suplemento vitamínico o está considerando tomar uno, aquí hay cinco cosas que debe saber.

1. Las deficiencias de vitaminas son relativamente poco frecuentes en los Estados Unidos

Afortunadamente, no mucha gente se tiene que preocupar acerca de contraer escorbuto en estos días. Eso es porque la mayoría de las personas ingieren suficiente vitamina C como parte de su dieta habitual.

De hecho, la mayoría de las personas ingieren una dieta saludable y balanceada para obtener todas las vitaminas que necesitan sin tener que recurrir a suplementos adicionales. Además, no se ha demostrado que las vitaminas surtan algún efecto en la mayoría de las enfermedades de corto plazo.

También resulta engañoso que se comercialicen los suplementos vinculando síntomas frecuentes con deficiencias de vitaminas. Millones de personas habitualmente se sienten cansadas y fatigadas, pero eso tiene más que ver con trabajar demasiado y no dormir lo suficiente que con no obtener las vitaminas suficientes.

 

2. Algunas dietas y afecciones hacen que sea más probable que usted necesite tomar suplementos vitamínicos

Mientras que las deficiencias de vitaminas resultan poco frecuentes para la mayoría de las personas adultas, es probable que la gente que hace determinas dietas o que vive con determinados desórdenes necesiten complementar su ingesta de vitaminas. Los veganos, por ejemplo, se deben asegurar de que ingieren suficiente vitamina D y B12. Las personas que no toleran la lactosa pueden llegar a necesitar más vitamina D y calcio que lo que obtienen de su dieta diaria.

Las personas con enfermedades intestinales inflamatorias, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerativa, y cualquiera que se haya sometido a una cirugía bariátrica pueden necesitar vitaminas adicionales. También se debe alentar a que las personas que beben gran cantidad de alcohol tomen suplementos, en especial vitamina B, con la guía de un médico.

3. Nuestras necesidades de vitaminas cambian con el tiempo

A medida que nos volvemos más grandes, nuestra ingesta de algunas vitaminas puede variar. Por ejemplo, la piel de las personas más mayores no produce tanta vitamina D cuando están expuestas a la luz solar. También tienden a comer menos y a pasar menos tiempo al aire libre. A medida que usted se vuelve más grande, es crucial trabajar en conjunto con un médico para asegurarse de que está obteniendo la cantidad adecuada de ciertas vitaminas, en especial la vitamina D.

4. Usted debe decirle a su médico qué vitaminas toma

Solo porque no necesita una receta para comprar las vitaminas ello no significa que debe comenzar a tomarlas sin antes consultar con su médico. Muchas personas temen que su médico no tome en serio la idea de ingerir vitaminas de forma regular, especialmente si usted no tiene problemas de salud que lo justifique. Pero su médico debe estar dispuesto a analizar con usted los pros y los contras.

Asimismo, algunas vitaminas pueden interferir con algunos medicamentos. La vitamina E, por ejemplo, puede aumentar el riesgo de tener sangrados en el caso de personas que toman medicamentos anticoagulantes. El médico que conoce su historial médico puede asesorarlo acerca de las ventajas o posibles desventajas de algunos suplementos.

Su médico puede también desalentarlo para que no tome suplementos mediante la promoción de sus cualidades antioxidantes y antiinflamatorias. En realidad, algo de inflamación suele ser bueno. Es una respuesta natural ante una lesión e infección. Encontrar el equilibrio entre dejar que su cuerpo use la inflamación como una herramienta curativa y obtener suficientes antioxidantes es el abordaje más saludable, y es un abordaje que su médico puede ayudarlo a alcanzar.

5. Las vitaminas no reemplazan una dieta saludable ni el ejercicio

Si desea disminuir el riesgo de padecer enfermedades a largo plazo, como una enfermedad cardíaca o cáncer, no considere los suplementos. Comience ingiriendo frutas y verduras: lleve una dieta saludable y variada, con alto contenido de frutas frescas y verduras y granos integrales. Encuentre un régimen de ejercicio que sea factible, evite el consumo excesivo de alcohol y no fume. No hay ninguna píldora mágica que hará que sea una persona más sana, pero hay otras formas de sentirse mejor y vivir más tiempo.