
Cuando el Manual Merck se publicó por primera vez en 1899, respondió a una necesidad crítica para los médicos. En cuestión de segundos, cualquier persona con el libro de referencia de bolsillo podía consultar una página en particular y encontrar información actual sobre innumerables temas médicos. Sin el Manual, esta información habría sido mucho más difícil de encontrar.
Hoy en día, los desafíos en torno al acceso a la información médica han cambiado. El consumidor medio tiene más información médica a su alcance de lo que podríamos haber imaginado hace más de un siglo. Al mismo tiempo, los médicos y otros profesionales de la salud reconocen ampliamente los desafíos de mantenerse al día con el sinfín de nuevas investigaciones en sus campos. Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de información, las fuentes y procesos pueden diferir mucho. La información médica obsoleta, no verificada o inexacta supone una amenaza para los resultados médicos.
Durante la última generación, hemos alcanzado un punto de inflexión en el conocimiento médico. Para gran parte del mundo actual, el reto no es encontrar información médica, más bien se trata de encontrar información médica precisa.
En 2015, los Manuales Merck asumieron el desafiante compromiso de abordar este nuevo mandato de conocimiento médico. Nos comprometimos a hacer que, para el año 2020, 3000 millones de profesionales médicos y pacientes tengan acceso a la mejor información médica actual. La referencia de escritorio que siempre fue sinónimo de información médica creíble y precisa estaba llevando ese compromiso hacia la era digital.
Cinco años después, nos enorgullece decir que hemos logrado nuestro objetivo.
Hemos ampliado el alcance de los Manuales, poniéndolos a disposición de más de 3000 millones de profesionales de la salud, consumidores médicos y expertos veterinarios de 241 países. El contenido de los Manuales publicados, con contribuciones de más de 350 expertos médicos, está disponible en 11 idiomas y en inglés. Además de nuestros sitios web con miles de páginas sobre temas de salud para consumidores, profesionales médicos y veterinarios, hemos puesto a disposición información médica en una variedad de formatos atractivos y accesibles, que incluyen los siguientes:
Todos estos recursos son completamente gratuitos, sin necesidad de registrarse y sin anuncios. Son escritos y publicados por una red de profesionales médicos que son líderes en sus campos y que se han comprometido a abogar para que, a través de pacientes y profesionales médicos más informados, se logren mejores resultados.
Nuestra visión de Conocimiento médico global 2020 siempre se ha basado en nuestra creencia compartida de que el acceso a información médica precisa, oportuna y fiable es un derecho universal. Las personas de todo el mundo tienen derecho a recibir información médica. Pero con ese derecho viene una responsabilidad. Tenemos la responsabilidad de continuar con nuestra misión. Nuestro compromiso con la información médica de confianza va más allá de la iniciativa Conocimiento médico global 2020.
Hoy en día, ese compromiso es más importante que nunca. En medio de una pandemia global, nunca ha habido un mayor enfoque en el conocimiento médico. Nunca ha habido una necesidad más importante de conocimientos médicos precisos y fiables. Nuestros esfuerzos por compartir información médica, mejores prácticas y recursos de vanguardia que mantengan a salvo a nuestros pacientes y a nuestras familias son vitales.
A partir del éxito de Conocimiento médico global 2020, estamos destacando la urgencia de nuestro enfoque en la defensa y concienciación sobre información médica fiable y de confianza. Lo estamos haciendo a través del Día de la Concienciación sobre el Conocimiento Médico Global.
“Sabemos que cuando se informa a las personas sobre su salud, toman mejores decisiones. Viven una vida más sana. El Día de la Concienciación sobre el Conocimiento Médico Global es una oportunidad para que todos adopten un enfoque proactivo sobre la salud. Es una oportunidad para que médicos, enfermeros, pacientes y cuidadores compartan lo que saben y muestren su compromiso con un conocimiento médico preciso y creíble”.
El 15 de octubre de 2020 se celebra el Día de la Concienciación sobre el Conocimiento Médico Global (Global Medical Knowledge Awareness Day) y es una oportunidad para que todos los profesionales sanitarios, estudiantes de medicina y consumidores celebren y promuevan el poder de la información médica práctica. Así es como puede participar:
Únase a nosotros el 15 de octubre para el Día de la Concienciación sobre el Conocimiento Médico Global. Únase a nosotros para promover el conocimiento médico. Únase a nosotros para revolucionar la información médica. Únase a nosotros para lograr mejores resultados médicos. El conocimiento médico es poder. Compártalo.