Los arándanos son frutos que pueden consumirse enteros o elaborados como productos alimenticios (jaleas y jugos).
(Véase también Introducción a los complementos dietéticos.)
Indicaciones medicinales
Muchas personas toman arándanos para prevenir o aliviar los síntomas de las infecciones de las vías urinarias (IU). La efectividad de los arándanos en la prevención de estas enfermedades se ha documentado en algunos estudios, pero no así en otros. Sin embargo, un análisis reciente mostró una disminución del 26 al 33% en las infecciones de las vías urinarias. El zumo natural del arándano sin procesar contiene antocianidinas, que impiden que Escherichia coli, la bacteria que suele causar las infecciones urinarias, se fije a las paredes de las vías urinarias.
Algunas personas beben jugo de arándano para disminuir la fiebre y tratar ciertos cánceres. Sin embargo, no existe comprobación científica sobre su eficacia en estos usos.
Posibles efectos secundarios
No se conocen efectos secundarios. Sin embargo, como la mayoría de los jugos de arándano se endulzan mucho para compensar su sabor agrio, las personas con diabetes no deben consumirlos, a no ser que se les añada un edulcorante artificial en lugar de azúcar. Las personas que tienen cálculos renales deben consultar con su médico antes de tomar productos de arándano.
Posibles interacciones farmacológicas
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
-
National Institutes of Health (NIH), National Center for Complementary and Integrative Health: (Institutos nacionales de la salud [NIH, por sus siglas en inglés], Centro nacional para la salud complementaria e integradora): información general sobre el uso del arándano como complemento alimentario