La hierba equinácea es una flor silvestre perenne que contiene diversas sustancias activas. Varias partes de la planta se utilizan con fines medicinales.
(Véase también Introducción a los complementos dietéticos Introducción a los complementos dietéticos La salud y medicina integradoras y la medicina alternativa y complementaria abarcan métodos y terapias curativos que históricamente no se han contemplado en la medicina convencional, que de... obtenga más información .)
Indicaciones medicinales
La hierba equinácea se suele tomar sobre todo para ayudar a prevenir o tratar las infecciones víricas de las vías respiratorias altas, como el resfriado común. Estudios bien diseñados han sugerido efectividad para la prevención, pero no para el tratamiento. Algunas personas aplican la hierba equinácea en forma de crema o ungüento para el tratamiento de trastornos de la piel y para favorecer la curación de heridas.
Posibles efectos secundarios
No se han identificado efectos secundarios peligrosos, pero algunas personas experimentan mareos, fatiga, cefalea y malestar digestivo. Las personas con alergias a ciertas plantas (por ejemplo, ambrosía, crisantemo, caléndula, margaritas) pueden sufrir reacciones alérgicas cuando toman equinácea.
Posibles interacciones farmacológicas
La hierba equinácea puede aumentar el riesgo de afectación hepática cuando interacciona con fármacos que tienen efectos adversos para el hígado. También puede impedir los efectos beneficiosos de los inmunosupresores, que se usan, por ejemplo, para prevenir el rechazo en los trasplantes de órganos. Las personas que padecen enfermedades autoinmunitarias (como la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple) o una alteración del sistema inmunitario (por ejemplo, como ocurre en el sida o en la tuberculosis), deben consultar a su médico antes de tomar hierba equinácea.
Más información sobre la equinácea
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
National Institutes of Health (NIH), National Center for Complementary and Integrative Health: (Institutos nacionales de la salud [NIH, por sus siglas en inglés], Centro nacional para la salud complementaria e integradora): información general sobre el uso de la equinácea como complemento alimentario