Entre los síntomas frecuentes de los trastornos musculoesqueléticos se incluyen dolor Dolor musculoesquelético El dolor es el síntoma principal en la mayoría de los trastornos musculoesqueléticos. El dolor varía de leve a grave; de agudo y corta duración a crónico y larga evolución; y puede ser local... obtenga más información , debilidad Debilidad Un paciente puede presentar dificultad para mover parte o todo el cuerpo. El movimiento puede estar dificultado por trastornos que limitan la movilidad articular, o que causan debilidad, rigidez... obtenga más información , rigidez Rigidez de las articulaciones La rigidez articular es la sensación de que la movilidad de una articulación está limitada o dificultada. Esta sensación no está causada por debilidad o reticencia a mover la articulación a... obtenga más información , ruidos articulares Ruidos articulares Los ruidos articulares, como crujidos y chasquidos, son frecuentes en personas que no presentan ningún trastorno articular, pero también pueden producirse por problemas específicos de las articulaciones... obtenga más información y limitación en la amplitud del movimiento articular Dificultad para moverse Un paciente puede presentar dificultad para mover parte o todo el cuerpo. El movimiento puede estar dificultado por trastornos que limitan la movilidad articular, o que causan debilidad, rigidez... obtenga más información . La inflamación puede causar dolor espontáneo, tumefacción, calor, dolor a la palpación, limitación de la función y, en algunos casos, enrojecimiento cutáneo. Se puede producir inflamación como resultado de muchas enfermedades musculoesqueléticas diferentes, como las enfermedades autoinmunitarias (por ejemplo la artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información ) y las infecciones. Se puede acumular líquido en el interior de la articulación afectada, dando lugar a dolor, tumefacción y limitación en la amplitud del movimiento.