Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Vipoma

(Síndrome de Werner-Morrison)

Por

Minhhuyen Nguyen

, MD, Fox Chase Cancer Center, Temple University

Revisado/Modificado mar 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas
  • Estos tumores surgen de células en el páncreas que producen el péptido intestinal vasoactivo.

  • El síntoma principal es la diarrea acuosa.

  • El diagnóstico incluye análisis de sangre y pruebas de diagnóstico por la imagen.

  • El tratamiento consiste en sustitución de líquidos y electrólitos y cirugía.

Páncreas
VIDEO

Síntomas del vipoma

El síntoma principal del vipoma es la diarrea acuosa masiva prolongada. La persona afectada produce de 1000 a 3000 mL de heces por día, lo que causa deshidratación. En el 50% de los pacientes, la diarrea es constante, y en el resto, la gravedad de la diarrea cambia a lo largo del tiempo.

Diagnóstico del vipoma

  • Análisis de sangre

  • Pruebas de diagnóstico por la imagen

El diagnóstico médico de vipoma se basa en los síntomas de la persona, concretamente la diarrea, y en los valores altos de péptido intestinal vasoactivo (VIP, por sus siglas en inglés) en la sangre.

Tratamiento del vipoma

  • Sustitución de líquidos y electrolitos

  • Octreotida

  • Extirpación quirúrgica

Inicialmente, deben reemplazarse los líquidos y los electrólitos (minerales en la sangre, como el potasio y el sodio) a través de una vena (vía intravenosa), y administrarse bicarbonato para reemplazar su pérdida por las heces y evitar la acidosis. Dado que la pérdida de agua y electrólitos en las heces continúa a medida que se realiza la rehidratación, los médicos tienen dificultad para compensar constantemente las pérdidas de agua y electrólitos.

El fármaco octreotida suele controlar la diarrea, pero pueden ser necesarias grandes dosis.

La extirpación quirúrgica del vipoma cura aproximadamente al 50% de las personas cuyo tumor no se ha diseminado. La cirugía puede aliviar temporalmente los síntomas en personas cuyo tumor se ha diseminado. Los quimioterápicos pueden reducir la diarrea y el tamaño del tumor, pero no curan la enfermedad.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA