Las bacteria se clasifican de acuerdo con sus necesidades y su tolerancia al oxígeno:
-
Facultativas: crecen en presencia o en ausencia de oxígeno
-
Microaerófilos: requieren la mínima concentración de oxígeno (en forma típica 2 a 10%) y, en muchos casos, una concentración elevada de dióxido de carbono (p. ej., 10%); crecen muy poco en condiciones anaerobias
-
Bacterias anaerobias obligadas: no pueden desarrollar el metabolismo aerobio, pero tienen una tolerancia variable al oxígeno
Los anaerobios obligados se replican en sitios con potencial oxidorreductor bajo (p. ej., tejido necrótico, desvascularizado). El oxígeno es tóxico para ellos. Los anaerobios obligados se han clasificado en función de su tolerancia al oxígeno:
Los anaerobios obligados que suelen causar infecciones pueden tolerar el oxígeno atmosférico durante al menos 8 horas y con frecuencia lo toleran hasta 72 horas.
Los anaerobios obligados son componentes importantes de la microflora normal de las mucosas, en especial de la boca, la porción inferior del tubo digestivo y la vagina; estos microorganismos causan enfermedad cuando las barreras mucosas fallan.
Los anaerobios gramnegativos y algunas de las infecciones que causan son
Los anaerobios grampositivos y algunas de las infecciones que causan son
-
Actinomyces: infecciones de la cabeza, el cuello, el abdomen y la pelvis y neumonía por aspiración (actinomicosis)
-
Clostridios: infecciones intraabdominales (p. ej., enteritis necrosante clostridial), infecciones de tejidos blandos, y gangrena gaseosa, debida a C. perfringens; intoxicación alimentaria debida a C. perfringens tipo A; botulismo y botulismo del lactante debidos a C. botulinum; tétanos debido a C. tetani; y diarrea inducida por Clostridioides (antes denominado Clostridium) difficile (colitis seudomembranosa)
-
Peptostreptococcus: infecciones bucales, respiratorias e intraabdominales
-
Propionibacterium: infecciones por cuerpos extraños (p. ej., en una derivación de líquido cefalorraquídeo, una prótesis articular o un dispositivo cardíaco)
Las infecciones anaerobias típicas son supuradas y causan abscesos con tejido necrótico, y a veces tromboflebitis séptica, formación de gas o ambas. Muchos anaerobios producen enzimas que destruyen los tejidos, además de algunas de las toxinas paralizadoras más potentes conocidas.
Por lo general, múltiples especies de anaerobios están presentes en los tejidos infectados; con frecuencia también hay aerobios (infecciones anaerobias mixtas).
Las claves para diagnosticar una infección anaerobia son las siguientes
Estudios complementarios
Las muestras para cultivo anaerobio deben obtenerse mediante aspiración o biopsia de sitios que suelen ser estériles. El transporte al laboratorio debe ser rápido y los medios de transporte deben contar con una atmósfera carente de oxígeno formada por dióxido de carbono, hidrógeno y nitrógeno. Los hisopos se transportan en un medio semisólido esterilizado en condiciones anaerobias, como el medio de transporte de Cary-Blair.