(Véase también Generalidades sobre las infecciones de transmisión sexual Generalidades sobre las infecciones de transmisión sexual Las infecciones de transmisión sexua pueden deberse a varios microorganismos que presentan una gran variabilidad en sus tamaños, sus ciclos vitales, las enfermedades y los síntomas que causan... obtenga más información .)
Las infecciones por K. granulomatis son extremadamente raras, pero se han informado en áreas como Papua Nueva Guinea, Australia, el sur de África, el Caribe y ciertas áreas de Brasil e India.
Signos y síntomas del granuloma inguinal
La infección se localiza en
Pene, escroto, región inguinal y muslos en los hombres
Vulva, vagina y periné en las mujeres
Ano y glúteos en pacientes que practican relaciones sexuales anales receptivas
Cara en ambos sexos
Después de un período de incubación de entre 1 y 12 semanas, aparece un nódulo cutáneo eritematoso indoloro que crece lentamente y se convierte en una lesión sobreelevada húmeda y lisa de color rojo carnoso y olor desagradable. La lesión aumenta de tamaño lentamente, a menudo se ulcera y se disemina a otras áreas de la piel. Luego, las lesiones curan y dejan cicatrices. Las infecciones secundarias por otras bacterias son frecuentes y pueden ocasionar destrucción tisular extensa. La adenopatía es infrecuente.
En ocasiones, el granuloma inguinal se disemina a través de la circulación sanguínea a los huesos, las articulaciones o el hígado; sin tratamiento, los pacientes rara vez presentan anemia, consunción y rara vez mueren.
Diagnóstico del granuloma inguinal
Examen microscópico que muestra los cuerpos de Donovan en el líquido obtenido de una lesión
El granuloma inguinal se sospecha en pacientes de áreas endémicas con lesiones características.
El diagnóstico de granuloma inguinal se confirma en el examen microscópico al identificar cuerpos de Donovan (numerosos bacilos en el citoplasma de los macrófagos, que se visualizan con tinción de Giemsa o de Wright) en muestras de líquido obtenido por medio de raspado del borde de las lesiones. Estas muestras contienen numerosas células plasmáticas.
Debe solicitarse una biopsia si el diagnóstico es incierto o si no es posible obtener una cantidad adecuada de líquido porque las lesiones son secas, escleróticas o necróticas. Las bacterias no proliferan en los medios de cultivo habituales.
Tratamiento del granuloma inguinal
Antibióticos (varios)
Numerosos antibióticos por vía oral matan a las bacterias, pero las tetraciclinas, los macrólidos y la trimetoprim/sulfametoxazol (TMP/SMX) son los más eficaces, seguidos por la ceftriaxona, los aminoglucósidos, las fluoroquinolonas y el cloranfenicol.
Los regímenes orales recomendados incluyen
100 mg de doxiciclina 2 veces al día durante 3 semanas
TMP/SMX 160/800 mg 2 veces al día durante 3 semanas
500 mg de eritromicina 4 veces al día durante 3 semanas
Azitromicina 1 g/semana durante 3 semanas
Los antibióticos por vía intravenosa o intramuscular (p. ej., ceftriaxona) constituyen una alternativa adecuada.
La respuesta al tratamiento debe observarse dentro de los siguientes 7 días, pero la curación de la enfermedad diseminada puede ser lenta y las lesiones pueden recidivar y requerir tratamientos más prolongados. Los pacientes infectados por HIV también pueden necesitar un tratamiento intensivo o prolongado. Después de una terapia en apariencia exitosa, el paciente debe controlarse durante 6 meses.
Las parejas sexuales actuales deben ser sometidas a exámenes y, si se detecta una infección, deben recibir tratamiento.