Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Vacuna contra Haemophilus influenzae de tipo b (Hib)

Por

Margot L. Savoy

, MD, MPH, Lewis Katz School of Medicine at Temple University

Revisado/Modificado oct 2022
Vista para pacientes

Las vacunas contra Haemophilus influenzae tipo b (Hib) ayudan a prevenir las infecciones por Haemophilus Infecciones por Haemophilus Las especies de la bacteria gramnegativa Haemophilus causan numerosas infecciones leves y graves, entre ellas, bacteriemia, meningitis, neumonía, sinusitis, otitis media, celulitis y... obtenga más información pero no infecciones causadas por otras cepas de bacterias H. influenzae. H. influenzae causa numerosas infecciones en la infancia, entre ellas, bacteriemia Bacteriemia La bacteriemia es la presencia de bacterias en el torrente sanguíneo. Puede producirse espontáneamente, durante la infección de determinados tejidos, por el uso de sondas gastrointestinales... obtenga más información , meningitis Meningitis bacteriana aguda La meningitis bacteriana aguda es una infección bacteriana rápidamente progresiva de las meninges y el espacio subaracnoideo. Los hallazgos suelen incluir cefalea, fiebre y rigidez de nuca.... obtenga más información , neumonía Generalidades sobre la neumonía La neumonía es una inflamación aguda de los pulmones causada por una infección. En general, el diagnóstico inicial se basa en la radiografía de tórax y los hallazgos clínicos. Las causas, los... obtenga más información , sinusitis Sinusitis La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales debida a infecciones virales, bacterianas o micóticas, o a reacciones alérgicas. Los síntomas consisten en obstrucción y congestión nasales... obtenga más información Sinusitis , otitis media Otitis media (aguda) La otitis media aguda es una infección bacteriana o viral del oído medio, que en general acompaña una infección de las vías respiratorias superiores. Los síntomas consisten en otalgia, a menudo... obtenga más información Otitis media (aguda) , y epiglotitis Epiglotitis La epiglotitis es una infección bacteriana rápidamente progresiva de la epiglotis y los tejidos circundantes que puede conducir a la obstrucción respiratoria súbita y a la muerte. Los síntomas... obtenga más información Epiglotitis .

Para más información, véase Hib Advisory Committee on Immunization Practices Vaccine Recommendations y Centers for Disease Control and Prevention (CDC): Hib Vaccination. Un resumen de los cambios en el calendario de vacunación para adultos 2022 está disponible aquí.

Preparaciones de la vacuna contra Hib

Las vacunas contra Hib se preparan a partir de la cápsula purificada de Haemophilus influenzae de tipo b (Hib). Todas las vacunas Hib utilizan fosfato de polirribosilribitol (PRP) como polisacárido, pero se usan 4 transportadores proteicos diferentes en las 4 vacunas conjugadas diferentes disponibles:

  • Toxoide diftérico (PRP-D)

  • Proteína de membrana externa de Neisseria meningitidis (PRP-OMP)

  • Toxoide tetánico (PRP-T)

  • Proteína transportadora mutante de difteria CRM197 (HbOC)

Las vacunas PRP-D y HbOC ya no están disponibles en los Estados Unidos.

Indicaciones para la vacuna contra Hib

Esta vacuna también se recomienda para

Contraindicaciones y precauciones de la vacuna contra el Hib

La principal contraindicación de la vacuna contra Hib es

La principal precaución con la vacuna contra Hib es

  • Enfermedad moderada o grave con o sin fiebre (la vacunación se pospone hasta que la enfermedad se resuelva)

Dosis y administración de la vacuna contra Hib

La dosis de la vacuna contra Hib es de 0,5 mL IM. La serie primaria en la infancia se administra en 3 dosis a los 2, 4 y 6 meses de vida, o en 2 dosis a los 2 y 4 meses, según la formulación. En cualquiera de los 2 casos, se recomienda una dosis de refuerzo entre los 12 y los 15 meses.

Se administra una dosis a niños mayores, adolescentes y adultos que tienen asplenia o que serán sometidos a una esplenectomía electiva, si no están inmunizados. Algunos expertos sugieren dar una dosis antes de la esplenectomía electiva, independientemente de los antecedentes de vacunación. Si es posible, la dosis se administra ≥ 14 días antes de la esplenectomía electiva.

Se administra un régimen de 3 dosis de 6 a 12 meses después del trasplante de células madre hematopoyéticas; las dosis deben estar separadas por ≥ 4 semanas.

Efectos adversos de la vacuna contra Hib

Los efectos adversos son raros. Incluyen dolor, enrojecimiento e hinchazón en el sitio de inyección y, en niños, fiebre, llanto e irritabilidad.

Más información

Los siguientes recursos en inglés pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA