Las vacunas contra Haemophilus influenzae tipo b (Hib) ayudan a prevenir las infecciones por Haemophilus Infecciones por Haemophilus Las especies de la bacteria gramnegativa Haemophilus causan numerosas infecciones leves y graves, entre ellas, bacteriemia, meningitis, neumonía, sinusitis, otitis media, celulitis y... obtenga más información pero no infecciones causadas por otras cepas de bacterias H. influenzae. H. influenzae causa numerosas infecciones en la infancia, entre ellas, bacteriemia Bacteriemia La bacteriemia es la presencia de bacterias en el torrente sanguíneo. Puede producirse espontáneamente, durante la infección de determinados tejidos, por el uso de sondas gastrointestinales... obtenga más información , meningitis Meningitis bacteriana aguda La meningitis bacteriana aguda es una infección bacteriana rápidamente progresiva de las meninges y el espacio subaracnoideo. Los hallazgos suelen incluir cefalea, fiebre y rigidez de nuca.... obtenga más información , neumonía Generalidades sobre la neumonía La neumonía es una inflamación aguda de los pulmones causada por una infección. En general, el diagnóstico inicial se basa en la radiografía de tórax y los hallazgos clínicos. Las causas, los... obtenga más información , sinusitis Sinusitis La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales debida a infecciones virales, bacterianas o micóticas, o a reacciones alérgicas. Los síntomas consisten en obstrucción y congestión nasales... obtenga más información , otitis media Otitis media (aguda) La otitis media aguda es una infección bacteriana o viral del oído medio, que en general acompaña una infección de las vías respiratorias superiores. Los síntomas consisten en otalgia, a menudo... obtenga más información
, y epiglotitis Epiglotitis La epiglotitis es una infección bacteriana rápidamente progresiva de la epiglotis y los tejidos circundantes que puede conducir a la obstrucción respiratoria súbita y a la muerte. Los síntomas... obtenga más información
.
Para más información, véase Hib Advisory Committee on Immunization Practices Vaccine Recommendations y Centers for Disease Control and Prevention (CDC): Hib Vaccination. Un resumen de los cambios en el calendario de vacunación para adultos 2022 está disponible aquí.
(Véase también Generalidades sobre la vacunación Generalidades sobre la vacunación La inmunidad puede lograrse Activamente mediante el uso de antígenos (p. ej., vacunas, toxoides) Pasivamente usando anticuerpos (p. ej., inmunoglobulinas, antitoxinas) Un toxoide es una toxina... obtenga más información ).
Preparaciones de la vacuna contra Hib
Las vacunas contra Hib se preparan a partir de la cápsula purificada de Haemophilus influenzae de tipo b (Hib). Todas las vacunas Hib utilizan fosfato de polirribosilribitol (PRP) como polisacárido, pero se usan 4 transportadores proteicos diferentes en las 4 vacunas conjugadas diferentes disponibles:
Toxoide diftérico (PRP-D)
Proteína de membrana externa de Neisseria meningitidis (PRP-OMP)
Toxoide tetánico (PRP-T)
Proteína transportadora mutante de difteria CRM197 (HbOC)
Las vacunas PRP-D y HbOC ya no están disponibles en los Estados Unidos.
Las vacunas combinadas que contienen vacunas conjugadas contra Hib incluyen DTaP Vacuna contra difteria-tétanos-pertussis Las vacunas que contienen toxoide diftérico, toxoide tetánico y pertussis acelular protegen contra difteria, tétanos, y tos ferina, pero no evitan todos los casos. Para más información, véase... obtenga más información - IPV Vacuna antipoliomielítica La vacunación amplia de la población erradicó casi completamente la poliomielitis en todo el mundo. Pero aún se detectan casos en áreas con inmunización incompleta, como África subsahariana... obtenga más información /Hib (se indican vacunas combinadas para niños de 6 semanas a < 5 años).
Indicaciones para la vacuna contra Hib
La vacuna contra Hib es una vacunación infantil de rutina ( ver Cronograma de vacunación recomendado para los 0-6 años de edad Cronograma de vacunación recomendado para los 0-6 años de edad ).
Esta vacuna también se recomienda para
Adultos con asplenia Asplenia Dada su estructura y su función, el bazo es, en esencia, 2 órganos: La pulpa blanca, formada por vainas linfáticas periarteriales y centros germinales, actúa como órgano inmunitario. La pulpa... obtenga más información anatómica o funcional y aquellos que serán sometidos a esplenectomía electiva si no están inmunizados (es decir, si no han recibido previamente una serie primaria más una dosis de refuerzo o ≥ 1 dosis de vacuna contra Hib después de los 14 meses de edad), aunque algunos expertos sugieren administrar una dosis antes de la esplenectomía electiva, independientemente de los antecedentes de vacunación
Adultos inmunocomprometidos (p. ej., a causa de la quimioterapia del cáncer o infección por HIV) si no están inmunizados
Personas que han tenido un trasplante de células madre hematopoyéticas Trasplante de células madre hematopoyéticas El trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH) es una técnica en rápida evolución que ofrece una posible cura para los cánceres hematológicos ( leucemias, linfomas, mieloma) y otros trastornos... obtenga más información , independientemente de su historial de vacunación
Contraindicaciones y precauciones de la vacuna contra el Hib
La principal contraindicación de la vacuna contra Hib es
Una reacción alérgica grave (p. ej., anafilaxia Anafilaxia La anafilaxia es una reacción alérgica aguda mediada por IgE que potencialmente pone en peligro la vida y que tiene lugar en personas previamente sensibilizadas cuando vuelven a exponerse al... obtenga más información ), después de una dosis previa o a un componente de la vacuna
La principal precaución con la vacuna contra Hib es
Enfermedad moderada o grave con o sin fiebre (la vacunación se pospone hasta que la enfermedad se resuelva)
Dosis y administración de la vacuna contra Hib
La dosis de la vacuna contra Hib es de 0,5 mL IM. La serie primaria en la infancia se administra en 3 dosis a los 2, 4 y 6 meses de vida, o en 2 dosis a los 2 y 4 meses, según la formulación. En cualquiera de los 2 casos, se recomienda una dosis de refuerzo entre los 12 y los 15 meses.
Se administra una dosis a niños mayores, adolescentes y adultos que tienen asplenia o que serán sometidos a una esplenectomía electiva, si no están inmunizados. Algunos expertos sugieren dar una dosis antes de la esplenectomía electiva, independientemente de los antecedentes de vacunación. Si es posible, la dosis se administra ≥ 14 días antes de la esplenectomía electiva.
Se administra un régimen de 3 dosis de 6 a 12 meses después del trasplante de células madre hematopoyéticas; las dosis deben estar separadas por ≥ 4 semanas.
Efectos adversos de la vacuna contra Hib
Los efectos adversos son raros. Incluyen dolor, enrojecimiento e hinchazón en el sitio de inyección y, en niños, fiebre, llanto e irritabilidad.
Más información
Los siguientes recursos en inglés pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.
Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP): Hib ACIP Vaccine Recommendations
Centers for Disease Control and Prevention (CDC): Hib Vaccination: Information for Healthcare Professionals