Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Trabajo de parto prolongado

Por

Julie S. Moldenhauer

, MD, Children's Hospital of Philadelphia

Revisado médicamente jul 2021
Vista para pacientes

El trabajo de parto prolongado es una dilatación cervical o un descenso fetal anormalmente lentos durante el trabajo de parto. El diagnóstico es clínico. El tratamiento se realiza con oxitocina, parto vaginal operatorio (instrumental) o cesárea.

La dilatación cervical suele acelerarse cuando supera un valor 4-6 cm (1 Referencia general El trabajo de parto prolongado es una dilatación cervical o un descenso fetal anormalmente lentos durante el trabajo de parto. El diagnóstico es clínico. El tratamiento se realiza con oxitocina... obtenga más información ). Normalmente, la dilatación cervical y el descenso de la cabeza en la pelvis se producen a una velocidad de al menos1 cm/h y con mayor rapidez en las mujeres multíparas.

Referencia general

  • 1. Zhang J, Landy HJ, Branch DW, et al: Contemporary patterns of spontaneous labor with normal neonatal outcomes. Obstet Gynecol 116 (6):1281–1287, 2010. doi: 10.1097/AOG.0b013e3181fdef6e

Etiología

El trabajo de parto prolongado puede producirse por una desproporción fetopelviana (el feto no puede pasar por la pelvis materna), que puede producirse por una pelvis materna anormalmente pequeña o por un feto anormalmente grande o mal posicionado (distocia fetal Distocia fetal La distocia fetal es un tamaño anormalmente grande o una posición que dificultan el parto. El diagnóstico se realiza mediante el examen, la ecografía o la respuesta al trabajo de parto. El tratamiento... obtenga más información ).

Otra de las causas del trabajo de parto prolongado son las contracciones uterinas demasiado débiles o infrecuentes (disfunción uterina hipotónica) o, a veces, demasiado potentes o demasiado frecuentes (disfunción uterina hipertónica).

Diagnóstico

  • Evaluación de las dimensiones pelvianas, la posición y el tamaño del feto, y las contracciones uterinas

  • A menudo respuesta al tratamiento

El diagnóstico del trabajo de parto prolongado es clínico.

La causa debe identificarse porque determina el tratamiento.

La evaluación de las dimensiones fetales y pelvianas (parte de una exploración obstétrica completa Examen físico ) permite a veces determinar si la causa es una desproporción fetopelviana. Por ejemplo, un peso fetal > 5.000 g (> 4.500 g en una mujer diabética) sugiere una desproporción fetopelviana.

La disfunción uterina se diagnostica evaluando la fuerza y la frecuencia de las contracciones mediante la palpación del útero o con el uso de un catéter de presión intrauterina.

A menudo, el diagnóstico se basa en la respuesta al tratamiento.

Tratamiento

  • Oxitocina

  • A veces, parto operatorio si la segunda etapa del trabajo de parto se prolonga

  • Cesárea por desproporción fetopelviana o disfunción hipotónica intratable

Si la primera y segunda etapa del trabajo de parto procede lentamente y el peso fetal es < 5.000 g (< 4.500 g en mujeres diabéticas), el trabajo de parto puede potenciarse con oxitocina, que es el tratamiento de la disfunción hipotónica. Si se restablece el progreso, el trabajo de parto puede proceder. Si no, puede haber una desproporción fetopelviana o una disfunción hipotónica intratable, y puede requerirse una cesárea Cesárea La cesárea es la extracción fetal quirúrgica mediante la incisión del útero. Hasta el 30% de los partos en los Estados Unidos son cesáreas. La tasa de cesáreas fluctúa. Recientemente ha aumentado... obtenga más información .

Si un trabajo de parto en la segunda etapa es prolongada, maniobras con fórceps o un extractor por vacío Parto vaginal operatorio (instrumental) El parto vaginal operatorio (instrumental) implica el uso de fórceps o una ventosa o vacuum extractor sobre la cabeza fetal durante la segunda etapa del trabajo de parto para facilitar la extracción... obtenga más información pueden ser apropiadas después de valorar el tamaño fetal, la presentación y la estación (2 cm por debajo de las espinas isquiáticas maternas [+2] o más bajo) y también la pelvis materna.

La segunda etapa del trabajo de parto se considera prolongada en los siguientes casos:

La disfunción uterina hipertónica es difícil de tratar, pero el reposicionamiento, los tocolíticos de acción corta (p. ej., terbutalina 0,25 mg IV 1 vez), interrumpir la oxitocina si está usándose y los analgésicos pueden ayudar.

Referencia del tratamiento

  • 1. Spong CY, Berghella V, Wenstrom KD, et al: Preventing the first cesarean delivery: Summary of a Joint Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development, Society for Maternal-Fetal Medicine, and American College of Obstetricians and Gynecologists Workshop. Obstet Gynecol 120 (5):1181–1193, 2012. doi: http://10.1097/AOG.0b013e3182704880

Conceptos clave

  • El trabajo de parto prolongado puede ser el resultado de una desproporción fetopélvica o de contracciones uterinas que son demasiado débiles o infrecuentes o, en ocasiones, demasiado intensas o muy frecuentes.

  • La disfunción uterina se diagnostica evaluando la fuerza y la frecuencia de las contracciones mediante la palpación del útero o con el uso de un catéter de presión intrauterina.

  • Si la primera o la segunda etapa del trabajo de parto avanza muy lentamente y el peso fetal es aceptablemente bajo, se puede acelerar el trabajo de parto con oxitocina; si el tratamiento no tiene éxito, la causa puede ser una desproporción fetal o una disfunción hipotónica que no responde al tratamiento y que es posible que requiera un parto por cesárea.

  • Si la segunda etapa del trabajo de parto es prolongada, se puede considerar la extracción con fórceps o ventosa extractora (vacuum), si corresponde, después de evaluar el tamaño, la posición y el plano de descenso del feto, así como la pelvis materna.

  • Para la disfunción uterina hipertónica, considerar el reposicionamiento, los tocolíticos de acción corta, la suspensión de la oxitocina si está usándose y analgésicos.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA