Las glándulas de Skene (glándulas periuretrales o parauretrales) se localizan a los lados de la uretra distal.
Los quistes del conducto de Skene se forman por la obstrucción de los conductos, en general porque la glándula está infectada. Aparece fundamentalmente en adultas.
Los quistes pueden infectarse y provocar infecciones urinarias recurrentes y abscesos. En raras ocasiones, los quistes del conducto de la glándula de Skene (si son lo suficientemente grandes) obstruyen la uretra.
La mayoría de los quistes del conducto de Skene tienen < 1 cm y son asintomáticos. Algunos son más grandes y causan dispareunia. Los primeros síntomas pueden ser similares a los de las infecciones urinarias (p. ej., disuria). Los abscesos son dolorosos, causan edema y eritema, pero en general no provocan fiebre.
Diagnóstico
En general, el diagnóstico de los quistes de conducto de Skene es clínico. La mayoría de los quistes sintomáticos y los abscesos son palpables junto a la uretra distal; sin embargo, un divertículo de la uretra distal puede ser clínicamente indistinguible y requiere una ecografía o una cistoscopia para diferenciarlo.
Tratamiento
Conceptos clave
-
Los quistes del conducto de Skene se forman por la obstrucción de los conductos, en general porque la glándula está infectada.
-
Los quistes pueden formar abscesosy/o causar infecciones urinarias recurrentes.
-
La mayoría son pequeños y asintomáticos; los quistes grandes pueden causar dispareunia.
-
Diagnóstico de los quistes del conducto de Skene con examen físico y, si es necesario, ecografía o cistoscopia.
-
Extirpación o marsupialización de los quistes sintomáticos y tratamiento de los abscesos con antibióticos de amplio espectro y escisión o marsupialización.