(Véase también Generalidades sobre las deficiencias de la eritropoyesis Generalidades sobre las deficiencias de la eritropoyesis La anemia (una disminución de la cantidad de eritrocitos, el contenido de hemoglobina [Hb] o del hematocrito [Hto]) puede deberse a la menor producción de eritrocitos (eritropoyesis), mayor... obtenga más información .)
La anemia de la enfermedad renal crónica es multifactorial.
El mecanismo más común es
Hipoproliferación debido a la producción disminuida de eritropoyetina (EPO)
La falta de EPO conduce a que se deje de producir eritroferrona, lo que causa pérdida de la supresión de la hepcidina y aumento del secuestro de hierro (como se observó en el anemia de la enfermedad crónica Anemia de la enfermedad crónica La anemia de la enfermedad crónica es una anemia multifactorial. El diagnóstico generalmente requiere la presencia de una afección inflamatoria crónica, como infección, enfermedad autoinmune... obtenga más información - 1 Referencia general La anemia de la enfermedad renal es una anemia hipoproliferativas que se debe en forma principal a deficiencia de eritropoyetina (EPO) o a una menor respuesta a esta; tiende a ser normocítica... obtenga más información ).
Otros factores incluyen
Pérdida de sangre debido a plaquetas disfuncionales, diálisis y/o angiodisplasia
Resistencia de la médula ósea a la EPO
Hiperparatiroidismo secundario
Uremia (en la cual la hemólisis leve es común debido a un aumento en la deformidad de los eritrocitos)
Es menos frecuente la fragmentación de eritrocitos (anemia hemolítica traumática Anemia hemolítica microangiopática La anemia hemolítica traumática microangiopathica es hemólisis intravascular causada por fuerza de cizallamiento o turbulencia excesivas en la circulación. (Véase también Generalidades sobre... obtenga más información ), que se produce en caso de lesión del endotelio renovascular (p. ej., en la hipertensión maligna Emergencias hipertensivas Una emergencia hipertensiva es un episodio de hipertensión arterial grave con signos de lesión de órganos blanco (sobre todo el encéfalo, el aparato cardiovascular y los riñones). El diagnóstico... obtenga más información , la glomerulonefritis membranoproliferativa Glomerulonefritis membranoproliferativa La glomerulonefritis membranoproliferativa es un grupo heterogéneo de trastornos que comparten características mixtas de los síndromes nefrítico y nefrótico y hallazgos microscópicos. Afectan... obtenga más información , la poliarteritis nudosa Poliarteritis nudosa (PAN) La poliarteritis nudosa es una vasculitis necrosante sistémica que afecta las arterias musculares medianas y en ocasiones las arterias musculares pequeñas, y produce isquemia tisular secundaria... obtenga más información o la necrosis cortical aguda Necrosis cortical renal La necrosis cortical renal es la destrucción del tejido cortical que se produce por una lesión arteriolar renal y que lleva a enfermedad renal crónica. Este raro trastorno aparece típicamente... obtenga más información ).
La deficiencia de la producción renal de EPO y la gravedad de la anemia no siempre se correlacionan con el grado de disfunción renal; se produce anemia cuando el aclaramiento de creatinina es < 45 mL/min (< 0,75 mL/s/m2). Por lo general, las lesiones glomerulares renales (p. ej., debido a amiloidosis Amiloidosis La amiloidosis incluye un grupo de trastornos dispares caracterizados por el depósito extracelular de fibrillas insolubles compuestas por proteínas agrupadas irregularmente. Estas proteínas... obtenga más información , nefropatía diabética Nefropatía diabética La nefropatía diabética es la esclerosis y fibrosis glomerular causadas por los cambios metabólicos y hemodinámicos de la diabetes mellitus. Se manifiesta como una albuminuria de progresión... obtenga más información
) provocan la anemia más grave por su grado de insuficiencia renal excretora.
Referencia general
1. Kautz L, Jung G, Valore EV, et al: Identification of erythroferrone as an erythroid regulator of iron metabolism. Nat Genet 46:678–684, 2014. doi: 10.1038/ng.2996
Diagnóstico de la anemia de la enfermedad renal
Hemograma completo y frotis periférico
El diagnóstico de la anemia de la enfermedad renal se basa en demostrar fallo renal, anemia normocítica y retriculocitopenia periférica.
La médula ósea puede mostrar hipoplasia eritroide. La fragmentación de los eritrocitos identificados en el frotis periférico Frotis de sangre periférica La anemia es una disminución de la cantidad de eritrocitos (medidos a través del hematocrito o del contenido de hemoglobina). En los hombres, la anemia se define como cualquiera de los siguientes... obtenga más información , en particular si hay trombocitopenia, sugiere una hemólisis traumática simultánea.
Tratamiento de la anemia de la enfermedad renal
Tratamiento de la enfermedad renal subyacente
A veces, suplementos de eritropoyetina recombinante y suplementos de hierro
El tratamiento de la anemia de la enfermedad renal se dirige a
Mejora de la función renal
Aumento de la producción de eritrocitos
Si la función renal se normaliza, la anemia se corrige lentamente.
La EPO recombinante ha demostrado mejorar la anemia y reducir las necesidades de transfusión en pacientes con enfermedad renal crónica. En pacientes tratados con diálisis durante un tiempo prolongado, el tratamiento de elección es la eritropoyetina recombinante, con dosis iniciales de 50 a 100 unidades/kg IV o por vía subcutánea 3 veces por semana, con suplementos de hierro. Sin embargo, debido a que hay una menor producción de EPO y resistencia medular a la EPO, la dosis de EPO recombinante puede necesitar 150 a 300 unidades/kg por vía subcutánea 3 veces por semana. El objetivo es una hemoglobina de 10 a 12 g/dL (100 a 120 g/L). Hay que controlar de manera cuidadosa la respuesta de hemoglobina porque puede haber efectos adversos (p. ej., tromboembolia venosa Trombosis venosa profunda La trombosis venosa profunda es la coagulación de la sangre en una vena profunda de un miembro (en general, la pantorrilla o el muslo) o de la pelvis. La trombosis venosa profunda es la causa... obtenga más información , infarto de miocardio Infarto agudo de miocardio El infarto agudo de miocardio es una necrosis miocárdica que se produce como resultado de la obstrucción aguda de una arteria coronaria. Los síntomas incluyen molestias torácicas con disnea... obtenga más información
, muerte) cuando aumenta la Hb a > 12 g/dL (> 120 g/L).
Además, a menudo se requiere la reposición adecuada de los depósitos de hierro para asegurar una respuesta adecuada a la EPO recombinante, y suplementos de hierro concurrentes Tratamiento La deficiencia de hierro es la causa más común de anemia y suele ser secundaria a pérdidas de sangre; la malabsorción, como en la enfermedad celíaca, es una causa mucho menos frecuente. Por... obtenga más información .
En casi todos los casos, los máximos aumentos de los eritrocitos se alcanzan a las 8-12 semanas.