Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Aplasia pura de glóbulos rojos

Por

Evan M. Braunstein

, MD, PhD, Johns Hopkins University School of Medicine

Revisado/Modificado sep 2021
Vista para pacientes

La aplasia eritrocítica pura adquirida es un trastorno de los precursores eritroides que da como resultado una anemia normocítica aislada. Los glóbulos blancos y las plaquetas no se ven afectados. Los síntomas son el resultado de la anemia e incluyen fatiga, letargo, disminución de la tolerancia al ejercicio y palidez. El diagnóstico requiere demostrar anemia normocítica periférica y una biopsia de la médula ósea normocelular con ausencia de precursores eritroides. El tratamiento generalmente implica el manejo de la causa subyacente y, en algunos casos, timectomía o inmunosupresión.

Etiología de la aplasia pura de glóbulos rojos

La aplasia eritrocítica pura se debe con frecuencia a una respuesta inmunitaria inapropiada que suprime la eritropoyesis. Las causas mejor conocidas incluyen

Síntomas de la aplasia pura de eritrocitos

En general, los síntomas de aplasia pura de los eritrocitos son leves y se relacionan con el grado de anemia o con el trastorno subyacente. El inicio de la anemia pura de eritrocitos generalmente es insidioso, a menudo ocurre durante semanas o meses. Los síntomas relacionados con la anemia incluyen fatiga, letargo, disminución de la tolerancia al ejercicio y palidez.

Diagnóstico de la aplasia pura de glóbulos rojos

  • Hemograma completo, recuento de reticulocitos

  • Examen de médula ósea

Una aplasia pura de eritrocitos se manifiesta con anemia normocítica pero con recuentos normales de leucocitos y plaquetas. Hay disminución de reticulocitos.

La médula ósea revela una celularidad normal con detención de la maduración en la etapa proeritroblástica. En la infección por parvovirus B19, pueden aparecer pronormoblastos gigantes. Si es posible, se debe realizar un ensayo para medir las unidades formadoras de colonias medulares-eritroides en ramillete (BFU-E) para diferenciar las causas autoinmunitarias de la aplasia eritrocítica pura de los trastornos primarios de la médula ósea como el síndrome mielodisplásico Síndrome mielodisplásico El síndrome mielodisplásico es un grupo de trastornos clonales de células madre hematopoyéticas caracterizados por citopenia periférica, progenitores hematopoyéticos displásicos, médula ósea... obtenga más información (1 Referencia del diagnóstico La aplasia eritrocítica pura adquirida es un trastorno de los precursores eritroides que da como resultado una anemia normocítica aislada. Los glóbulos blancos y las plaquetas no se ven afectados... obtenga más información ).

La TC torácica está indicada para evaluar el timoma en ausencia de otra causa identificada.

Referencia del diagnóstico

Tratamiento de la aplasia pura de eritrocitos

  • Inmunosupresión

  • A veces, inmunoglobulina intravenosa (IGIV) o timectomía

La aplasia pura de eritrocitos se ha tratado de manera exitosa con inmunosupresores (p. ej., prednisona, ciclosporina o ciclofosfamida), en especial cuando se sospecha un mecanismo autoinmunitario

La aplasia eritrocítica pura secundaria a la infección por parvovirus se trata con inmunoglobulina intravenosa.

La timectomía se realiza en pacientes con aplasia eritrocítica pura asociada a timoma; la mayoría de los pacientes mejora pero no siempre se cura.

Conceptos clave

  • La aplasia pura de glóbulos rojos involucra hipoplasia eritroide aislada.

  • La supresión inmunomediada de la línea celular eritroide es la causa más probable.

  • La celularidad de la médula ósea es normal con una detención de la maduración eritroide que causa anemia normocítica.

  • Tratamiento directo de la causa subyacente con timectomía, inmunoglobulina IV (IgIV) o inmunosupresión.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA