La hemorragia puede deberse a anomalías en
Factores de coagulación Generalidades sobre los trastornos de coagulación El sangrado anormal pude deberse a trastornos del sistema de la coagulación, de las plaquetas o de los vasos sanguíneos. Pueden ser hereditarios o adquiridos. Las principales causas de los trastornos... obtenga más información
Vasos sanguíneos
Los trastornos vasculares hemorrágicos son el resultado de defectos en los vasos sanguíneos, que típicamente causan lesiones cutáneas o mucosas llamadas petequias, púrpura y equimosis dependiendo de su tamaño pero, a excepción de la telangiectasia hemorrágica hereditaria Telangiectasia hemorrágica hereditaria La telangiectasia hemorrágica hereditaria es un trastorno hereditario de malformación vascular que se transmite como rasgo autosómico dominante y afecta a hombres y mujeres. (Véase también Generalidades... obtenga más información , rara vez causan una pérdida grave de sangre. Las lesiones pequeñas (< 2 mm) se denominan petequias, y las lesiones más grandes se denominan púrpura si miden > 2 mm y < 10 mm o equimosis si miden > 10 mm.
La hemorragia puede deberse a deficiencias de colágeno vascular y perivascular en el síndrome de Ehlers-Danlos Síndromes de Ehlers-Danlos Los síndromes de Ehlers-Danlos son trastornos hereditarios del colágeno caracterizados por hipermovilidad articular, hiperelasticidad dérmica y fragilidad tisular generalizada. El diagnóstico... obtenga más información y en otros trastornos hereditarios raros del tejido conectivo (p. ej., seudoxantoma elástico Seudoxantoma elástico El seudoxantoma elástico es un trastorno genético raro caracterizado por calcificación de las fibras elásticas de la piel, la retina y el aparato cardiovascular. El diagnóstico es clínico. No... obtenga más información
, osteogénesis imperfecta Osteogénesis imperfecta La osteogénesis imperfecta es un trastorno hereditario del colágeno que causa fragilidad ósea anormal difusa y, en ocasiones, se acompaña de hipoacusia neurosensorial, escleróticas azules, dentinogénesis... obtenga más información
, síndrome de Marfan Síndrome de Marfan El síndrome de Marfan se caracteriza por anomalías del tejido conectivo que provocan alteraciones oculares, esqueléticas y cardiovasculares (p. ej., dilatación de la aorta ascendente, que puede... obtenga más información
).
La hemorragia puede ser una manifestación prominente del escorbuto Deficiencia de vitamina C En los países con bajas tasas de inseguridad alimentaria, la deficiencia de vitamina C puede ocurrir como parte de la desnutrición general, pero la deficiencia grave (que causa escorbuto) es... obtenga más información o de vasculitis asociada a inmunoglobulina A Vasculitis asociada a inmunoglobulina A (IgAV) La vasculitis asociada a inmunoglobulina A (antes llamada púrpura de Schönlein-Henoch) es una vasculitis que afecta sobre todo a los pequeños vasos. Es más frecuente en niños. Las manifestaciones... obtenga más información , una vasculitis por hipersensibilidad común durante la infancia.
En los trastornos hemorrágicos vasculares, los resultados de las pruebas de hemostasia Pruebas de laboratorio de hemostasia según la fase suelen ser normales. Para la mayoría de los trastornos, el diagnóstico es clínico; pruebas específicas están disponibles para algunos (p. ej., inmunoglobulinas en desproteinemias específicas).
El tratamiento se centra en controlar el sangrado cuando sea posible y proporcionar terapia sintomática Algunos pacientes requieren transfusiones de sangre. Muchos pacientes requieren ferroterapia para reemplazar el hierro perdido por las hemorragias mucosas repetidas (véase Tratamiento de la anemia ferropénica Tratamiento La deficiencia de hierro es la causa más común de anemia y suele ser secundaria a pérdidas de sangre; la malabsorción, como en la enfermedad celíaca, es una causa mucho menos frecuente. Por... obtenga más información ).