La mayoría de los virus que infectan a los seres humanos pueden afectar tanto niños como adultos y se analizan en otra sección del MANUAL. Los virus con efectos específicos sobre los recién nacidos se analizan en Infecciones en recién nacidos Generalidades sobre las infecciones neonatales La infección neonatal puede ser adquirida En el útero por vía transplacentaria o por medio de la rotura de membranas En el canal de parto durante el parto (intraparto) A partir de fuentes externas... obtenga más información . Este tema cubre una infección viral que se adquiere en forma típica durante la infancia (aunque también puede afectar a los adultos).
El virus sincitial respiratorio (RSV) es un virus ARN que se clasifica como neumovirus. Se identificaron los subgrupos A y B. El VSR es ubicuo y casi todos los niños ya padecieron la infección a los 4 años. Se desarrollan brotes todos los años en invierno o al comienzo de la primavera en los climas templados. Dado que la respuesta inmunitaria al VSR no protege contra la reinfección, la tasa de ataque es de alrededor del 40% en las personas expuestas. No obstante, los anticuerpos contra el VSR reducen la gravedad de la enfermedad. El VSR es la causa más frecuente de enfermedad de las vías respiratorias inferiores en lactantes pequeños y es responsable de > 50.000 hospitalizaciones por año en los Estados Unidos en niños menores de 5 años.
El metaneumovirus humano es un virus similar pero perteneciente a otro tipo. La epidemiología estacional de hMPV parece ser semejante a la del VSR, pero la incidencia de la infección y la enfermedad parece ser mucho menor.
Signos y síntomas
Las enfermedades por el VSR y hMPV tienen manifestaciones similares. Los síndromes clínicos identificados con mayor frecuencia son bronquiolitis Bronquiolitis La bronquiolitis es una infección viral aguda de las vías respiratorias inferiores que afecta a niños < 24 meses y se caracteriza por dificultad respiratoria, sibilancias y/o estertores crepitantes... obtenga más información y neumonía Generalidades sobre la neumonía La neumonía es una inflamación aguda de los pulmones causada por una infección. En general, el diagnóstico inicial se basa en la radiografía de tórax y los hallazgos clínicos. Las causas, los... obtenga más información . Estas enfermedades se inician típicamente con síntomas de las vías aéreas superiores y fiebre, para progresar tras varios días a disnea, tos, sibilancias o estertores en la auscultación torácica. La apnea puede ser el síntoma inicial de una infección por el VSR en un lactante < 6 meses. En los adultos y los niños mayores sanos, la enfermedad suele ser leve y puede pasar inadvertida o sólo manifestarse como un resfriado común afebril. Sin embargo, la enfermedad grave puede desarrollarse en las siguientes situaciones:
Los pacientes que tienen < 6 meses, son ancianos o inmunocomprometidos
Pacientes con trastornos cardiopulmonares o neuromusculares subyacentes
Diagnóstico
Evaluación clínica
A veces, pruebas rápidas de antígeno, reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) o cultivo viral, todo realizado en lavados o hisopados nasales
La infección por el VSR (y tal vez también la infección por hMPV) se sospecha en lactantes y niños pequeños con bronquiolitis o neumonía durante la temporada en la que afecta el VSR. Dado que en general no se recomienda tratamiento antiviral, las pruebas de laboratorio específicas no suelen ser necesarias para el control de los pacientes. Sin embargo, el diagnóstico con pruebas de laboratorio puede facilitar el control de la infección intrahospitalaria al permitir la segregación de los niños infectados por el mismo virus. Se desarrollaron pruebas antigénicas rápidas con elevada sensibilidad para detectar el VSR y otros virus respiratorios en niños y también se indican lavados o hisopados nasales para obtener las muestras. Estas técnicas presentan menor sensibilidad en los adultos. Los ensayos de diagnóstico molecular, tales como RT-PCR han mejorado la sensibilidad y están generalmente disponibles como ensayos individuales o múltiples.
Tratamiento
Tratamiento de sostén
El tratamiento de las infecciones por el VSR y hMPV consiste en medidas de sostén, con administración de oxígeno suplementario e hidratación según se considere necesario (véase tratamiento de la bronquiolitis Tratamiento La bronquiolitis es una infección viral aguda de las vías respiratorias inferiores que afecta a niños < 24 meses y se caracteriza por dificultad respiratoria, sibilancias y/o estertores crepitantes... obtenga más información ).
Los corticoides y los broncodilatores generalmente no son útiles y en la actualidad no se los recomienda.
Los antibióticos se reservan para pacientes con fiebre, evidencias de neumonía en la radiografía de tórax y sospecha clínica de una coinfección bacteriana.
El palivizumab (anticuerpo monoclonal contra el VSR) no resulta útil para el tratamiento de la infección.
La ribavirina, un antiviral activo contra el VSR que se administra por vía inhalatoria, presenta eficacia marginal en esta infección, puede ser tóxica para los profesionales de la salud y ya no se recomienda salvo para la infección en pacientes con inmunodeficiencia grave. Numerosos fármacos dirigidos a la fusión viral, la entrada y la replicación para adultos y actantes se encuentran actualmente en desarrollo y en ensayos clínicos (1 Referencia del tratamiento El virus sincitial respiratorio y metaneumovirus humano causan enfermedad estacional de las vías respiratorias inferiores, en particular en lactantes y niños pequeños. La enfermedad puede ser... obtenga más información ).
Referencia del tratamiento
1. Domachowske JB, Anderson EJ, Goldstein M: The future of respiratory syncytial virus disease prevention and treatment. Infect Dis Ther 10(Suppl 1):47–60, 2021. doi: 10.1007/s40121-020-00383-6
Prevención
Las precauciones durante el contacto (p. ej., lavado de manos, uso de guantes, aislamiento) son importantes, en particular en los hospitales.
La profilaxis pasiva con palivizumab disminuye la frecuencia de hospitalizaciones para RSV en los lactantes con riesgo elevado. Es costo-efectiva sólo para los lactantes con alto riesgo de hospitalización, que incluye a los que
Tienen < 1 año con cardiopatía congénita hemodinámicamente significativa
< 1 año con enfermedad pulmonar crónica de la prematurez (edad gestacional < 32 semanas y 0 días con necesidad de oxigenoterapia durante al menos 28 días después del nacimiento)
Nacen con < 29 semanas de gestación y tienen < 1 año de edad en el inicio de la temporada del VSR
Tienen una enfermedad pulmonar crónica del prematuro en el segundo año de vida y han recibido tratamiento (tratamiento corticosteroide o diurético crónico o necesidad continua de oxigenoterapia) dentro de los 6 meses de la temporada de VSR
La profilaxis también puede ser considerada para
Los lactantes en el primero año de vida que tienen anormalidades anatómicas pulmonares que deterioran la capacidad de limpiar de manera efectiva las vías respiratorias superiores
Lactantes con afecciones neuromusculares
Los niños < 24 meses que tienen profunda inmunodepresión
La dosis de palivizumab es de 15 mg/kg IM. La primera dosis se indica justo antes del inicio habitual de la temporada del VSR (al comienzo de noviembre en América del Norte). Las siguientes dosis se administran 1 vez al mes durante toda la temporada de la infección (en general, hasta un total de 5 dosis). (Véase también the American Academy of Pediatrics' updated 2014 policy statement about palivizumab prophylaxis for infants and young children who are at increased risk of hospitalization for RSV.)
Varias vacunas contra el RSV materno, pediátrico y del adulto están en desarrollo en ensayos clínicos (1 Referencia de la prevención El virus sincitial respiratorio y metaneumovirus humano causan enfermedad estacional de las vías respiratorias inferiores, en particular en lactantes y niños pequeños. La enfermedad puede ser... obtenga más información ).
Referencia de la prevención
1. Domachowske JB, Anderson EJ, Goldstein M: The future of respiratory syncytial virus disease prevention and treatment. Infect Dis Ther 10(Suppl 1):47–60, 2021. doi: 10.1007/s40121-020-00383-6
Conceptos clave
El virus sincitial respiratorio (RSV) y el metaneumovirus humano (hMPV) suelen causar un síndrome de bronquiolitis, pero puede ocurrir neumonía.
El diagnóstico suele ser clínico, pero se encuentran disponibles las pruebas, incluidas las pruebas de antígeno rápido y ensayos moleculares (p. ej., reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa).
Administrar tratamiento de sostén; no se recomiendan los corticosteroides, broncodilatadores y palivizumab.
La ribavirina inhalada puede ser útil para el VRS, pero sólo en pacientes gravemente inmunocomprometidos.
La profilaxis pasiva con palivizumab inmediatamente antes y durante la estación del RSV disminuye la frecuencia de hospitalizaciones en los lactantes con riesgo elevado específicos.
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de este recurso.
American Academy of Pediatrics: Updated 2014 policy statement about palivizumab prophylaxis for infants and young children who are at increased risk of hospitalization for RSV