Las pirimidinas pueden sintetizarse de novo o reciclarse mediante una vía de rescate a partir del catabolismo normal. El catabolismo completo de las pirimidinas produce compuestos intermediarios del ciclo del ácido cítrico. Existen varios trastornos del metabolismo de las pirimidinas (véase tabla).
Trastornos del metabolismo de las pirimidinas
Enfermedad (número OMIM) |
Proteínas o enzimas defectuosas |
Gen o genes defectuosos (localización cromosómica) |
Comentarios |
|
|
Perfil bioquímico: aumento de ácido orótico urinario Manifestaciones clínicas anemia megaloblástica, infrecciones recurrentes, inmunodeficiencia celular, alteraciones del desarrollo Tratamiento: uridina, ácido uridílico y citidílico |
|
Tipo I (258900) |
UMP sintesasa (orotidina-5′-pirofosforilasa y decarboxilasa) |
UMPS (3q13)* |
|
Tipo II (258920) |
Orotidina-5′-decarboxilasa |
— |
|
Deficiencia de dihidropirimidina deshidrogenasa (274270) |
Dihidropirimidina deshidrogenasa |
DPYD (1p22)* |
Perfil bioquímico: aumento de uracilo, timina y 5-hidroximetiluracilo urinarios Manifestaciones clínicas en la forma hereditaria, retraso del crecimiento y el desarrollo, convulsiones, espasticidad, microcefalia En la forma farmacogenética, reacciones adversas al 5-fluorouracilo, incluida mielosupresión, neurotoxicidad, síntomas digestivos y cutáneos, muerte Tratamiento: ningún tratamiento específico, salvo la suspensión del fármaco nocivo |
Dihidropirimidinuria (222748) |
Dihidropirimidinasa |
DPYS (8q22)* |
Perfil bioquímico: aumento de dihirouracilo y dihidrotimina urinarios Manifestaciones clínicas: variables; problemas alimentarios, convulsiones, letargo, somnolencia, acidosis metabólica A veces, benigna Tratamiento: no establecido |
Deficiencia de β-ureído propionasa (210100) |
β-ureído propionasa (β-alanina sintasa) |
UPB1 (22q11.2) |
Perfil bioquímico: aumento de ácidos ureidopropiónico y ureidobutírico urinarios Manifestaciones clínicas: microcefalia, retraso del desarrollo, distonía, escoliosis Tratamiento: no establecido |
Deficiencia de pirimidina 5′nucleotidasa (266120) |
5′-monofosfato hidrolasa |
NT5C3 (7p15-p14)* |
Perfil bioquímico: ningún perfil específico Manifestaciones clínicas: anemia hemolítica, punteado basófilo Tratamiento: medidas sintomáticas |
Deficiencia de citidina desaminasa inducida por activación (síndrome de hiper IgM tipo II; 605257) |
Citidina desaminada inducida por activación |
AICDA (12p13)* |
Perfil bioquímico: IgM alta, IgG e IgA bajas o ausentes Manifestaciones clínicas: infecciones bacterianas recurrentes, cambio defectuoso de la clase de IgG Tratamiento: control de infecciones |
*Se ha identificado el gen y se ha dilucidado la base molecular. OMIM = online mendelian inheritance in man (herencia mendeliana en línea en el hombre) (véase la OMIM database). |
Deficiencia de uridina monofosfato sintasa (aciduria orótica hereditaria)
La uridina monofosfato es la enzima que cataliza las reacciones de la orotato fosforribosiltransferasa y la oritidina-5′-monofosfato decarboxilasa. En caso de deficiencia, hay acumulación de ácido orótico, que se manifiesta clínicamente por anemia megaloblástica, nefropatía y cristaluria orótica, malformaciones cardíacas, estrabismo e infecciones recurrentes.
El diagnóstico de la deficiencia de uridina monofosfato sintasa se realiza por análisis de DNA y/o enzimático en diversos tejidos. (Véase también evaluación de probables trastornos hereditarios del metabolismo).
El tratamiento de la deficiencia de uridina monofosfato sintasa consiste en suplementos orales de uridina.