Síndrome alcohólico fetal

PorKevin C. Dysart, MD, Nemours/Alfred I. duPont Hospital for Children
Reviewed ByAlicia R. Pekarsky, MD, State University of New York Upstate Medical University, Upstate Golisano Children's Hospital
Revisado/Modificado dic 2024
Vista para pacientes

La exposición intrauterina a alcohol aumenta el riesgo de aborto espontáneo, disminuye el peso de nacimiento y puede causar el síndrome alcohólico fetal, una constelación de alteraciones físicas y cognitivas variables.

Al nacer, puede identificarse a los recién nacidos con síndrome alcohólico fetal (SAF) por la talla baja y un conjunto típico de rasgos faciales, como microcefalia, microftalmía, hendituras palpebrales cortas, epicanto, región facial media pequeña o plana, surco nasolabial plano y elongado, labio superior delgado y micrognatia. También pueden ser evidentes surcos palmares anormales, defectos cardíacos y contracturas articulares.

Después del nacimiento, se manifiestan los déficits cognitivos. La manifestación más grave es la discapacidad intelectual severa, que se considera un efecto teratogénico del alcohol dado el alto número de lactantes con discapacidad intelectual nacidos de mujeres con trastorno por consumo de alcohol. El síndrome alcohólico fetal puede ser la causa más común de discapacidad intelectual no hereditaria.

Diagnóstico del síndrome alcohólico fetal

  • Evaluación clínica

El diagnóstico del síndrome alcohólico fetal se realiza en recién nacidos con hallazgos característicos hijos de madres que consumieron alcohol en forma excesiva durante el embarazo.

No hay ningún hallazgo físico o cognitivo aislado patognomónico; los grados menores de consumo de alcohol causan manifestaciones menos graves, y el diagnóstico de los casos leves puede ser difícil debido a la expresión parcial. A menudo, es difícil distinguir los efectos del alcohol sobre el feto en desarrollo de los de otras exposiciones (p. ej., tabaco, otras drogas sociales o ilícitas) y factores (p. ej., desnutrición, falta de asistencia sanitaria, violencia) que afectan a las mujeres embarazadas que beben en exceso.

Tratamiento del síndrome alcohólico fetal

  • Tratamiento de sostén

No existe un tratamiento para el síndrome alcohólico fetal. El tratamiento sintomático debe incluir un estimulante apropiado y un ambiente enriquecedor. Una buena nutrición para el crecimiento es especialmente importante. Muchos niños con síndrome alcohólico fetal necesitarán apoyo para el aprendizaje en la escuela.

Como se desconoce en qué momento del embarazo el alcohol tiene mayor probabilidad de dañar al feto y si hay un límite inferior de consumo de alcohol que sea completamente seguro, debe recomendarse a las embarazadas que eviten toda ingesta de alcohol. Es preciso investigar manifestaciones sutiles del trastorno en los hermanos de un recién nacido con diagnóstico de síndrome de alcoholismo fetal.

quizzes_lightbulb_red
Test your KnowledgeTake a Quiz!
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS