Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Angina variante

(Angina de Prinzmetal)

Por

Ranya N. Sweis

, MD, MS, Northwestern University Feinberg School of Medicine;


Arif Jivan

, MD, PhD, Northwestern University Feinberg School of Medicine

Revisado médicamente jun 2022
Vista para pacientes

La angina variante es una angina de pecho Angina de pecho La angina de pecho es un síndrome clínico caracterizado por molestias o presión precordial producidas por una isquemia miocárdica transitoria sin infarto. Aparece típicamente durante el ejercicio... obtenga más información secundaria al espasmo de la arteria coronaria en su trayectoria epicárdica. Los síntomas incluyen angina en reposo y rara vez con el esfuerzo. El diagnóstico se realiza mediante ECG y pruebas de provocación con ergonovina o acetilcolina. El tratamiento se realiza con bloqueantes de los canales de calcio y nitroglicerina sublingual.

Muchos pacientes con angina variante también presentan una obstrucción fija de al menos una arteria coronaria principal. Los pacientes con obstrucciones leves o sin obstrucciones logran mejores resultados a largo plazo que los pacientes con obstrucciones fijas graves asociadas.

Síntomas y signos de la angina variante

La enfermedad se manifiesta con síntomas anginosos que se evidencian sobre todo en reposo, con frecuencia por la noche, y sólo rara vez y de manera inconstante durante el ejercicio (salvo que también exista una obstrucción significativa de la arteria coronaria). Las crisis tienden a presentarse regularmente en horarios específicos del día.

Diagnóstico de la angina variante

  • Examen de provocación con ergonovina o acetilcolina durante la angiografía

El diagnóstico de angina variante se sospecha cuando se detecta un supradesnivel del segmento ST durante la crisis. Entre los episodios de angina, el ECG puede ser normal o revelar un patrón anormal estable.

La confirmación se basa en pruebas de provocación con ergonovina o acetilcolina, que pueden precipitar un espasmo de la arteria coronaria. El espasmo de la arteria coronaria se identifica mediante el hallazgo de elevación significativa del segmento ST en el ECG o por la observación de un espasmo reversible durante el cateterismo cardíaco. La evaluación suele realizarse en un laboratorio de cateterismo cardíaco.

Tratamiento de la angina variante

  • Bloqueantes de los canales de calcio

  • Nitroglicerina sublingual

La tasa de supervivencia promedio a los 5 años oscila entre 89 y 97%, pero el riesgo de morir es mayor en los pacientes que tienen tanto angina variante como obstrucción aterosclerótica de la arteria coronaria. El riesgo aumenta con la obstrucción creciente.

Por lo general, la nitroglicerina sublingual alivia rápidamente la angina variante. Los antagonistas del calcio pueden prevenir con eficacia los síntomas. En teoría, los beta-bloqueantes pueden exacerbar el espasmo al permitir una vasoconstricción alfa-adrenérgica sin oposición, pero este efecto no se comprobó en la práctica clínica.

Los medicamentos orales más utilizados son los bloqueantes de los canales de calcio:

  • Diltiazem de liberación sostenida 120 a 540 mg 1 vez al día

  • Verapamilo de liberación sostenida 120 a 480 mg 1 vez al día (la dosis debe reducirse en pacientes con disfunción renal o hepática)

  • Amlodipino 5 a 10 mg 1 vez al día (la dosis debe ser reducida en pacientes mayores y con disfunción hepática)

Si bien todos estos fármacos alivian los síntomas, no parecen modificar el pronóstico.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA