Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Subluxación atlantoaxial

(Subluxación de C1–C2)

Por

Peter J. Moley

, MD, Hospital for Special Surgery

Revisado médicamente oct 2022
Vista para pacientes
Recursos de temas

La subluxación atlantoaxial es una desalineación de la primera y segunda vértebras cervicales que puede ocurrir sólo al flexionar el cuello.

La subluxación atlantoaxial suele ser asintomática pero causar dolor de cuello vago, cefalea occipital o, en ocasiones, compresión de la médula espinal cervical intermitente (y potencialmente fatal).

Diagnóstico de la subluxación atlantoaxial

  • Radiografías simples

  • RM para evaluar la integridad de los ligamentos

Suele diagnosticarse subluxación atlaantoaxoidea con radiografía cervical simple; sin embargo, pueden ser necesarias radiografías en flexión para visualizar una subluxación intermitente. Las radiografías en flexión, según la tolerancia del paciente, muestran inestabilidad dinámica de la columna cervical. Si las radiografías son anormales o si son normales pero se sospecha una subluxación, debe realizarse una RM, que es más sensible. Si se sospecha una compresión de la médula espinal, debe realizarse de inmediato una RM, que es más sensible Diagnóstico Distintas lesiones pueden comprimir la médula espinal y provocar déficits sensitivos, motores, reflejos y esfinterianos secundarios. El diagnóstico se realiza mediante RM. El tratamiento está... obtenga más información Diagnóstico para estos casos.

Tratamiento de la subluxación atlantoaxoidea

  • Tratamiento de los síntomas

  • Inmovilización cervical

  • Cirugía

Las indicaciones para el tratamiento de la subluxación atlantoaxoidea incluyen dolor, déficit neurológico y posible inestabilidad espinal. El tratamiento incluye medidas sintomáticas e inmovilización cervical, comenzando con un collar cervical rígido. La urgencia del tratamiento generalmente se basa en los síntomas o la presencia de alteraciones medulares en la resonancia magnética en pacientes susceptibles. En los casos en que los síntomas aumenten o en lesiones traumáticas agudas, puede ser necesaria una cirugía para estabilizar la columna vertebral.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA