(Véase también Evaluación del dolor de cuello y espalda Evaluación del dolor de cuello y espalda El dolor de cuello y espalda es uno de los motivos de consulta más frecuentes en las visitas médicas. En este capítulo se habla del dolor de cuello, que incluye también la parte posterior (no... obtenga más información y Anomalías de la unión craneocervical Anomalías de la unión craneocervical Las anomalías de la unión craneocervical son alteraciones congénitas o adquiridas del hueso occipital, el agujero occipital o las dos primeras vértebras cervicales que reducen el espacio disponible... obtenga más información ).
La subluxación atlantoaxial puede deberse a un traumatismo mayor o puede ocurrir sin antecedente de traumatismo en pacientes con artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica autoinmunitaria crónica que afecta a las articulaciones. La artritis reumatoide produce lesiones mediadas por citocinas, quimiocinas y metaloproteasas... obtenga más información , artritis juvenil idiopática Artritis idiopática juvenil La artritis idiopática juvenil incluye un grupo de enfermedades reumáticas que comienzan hacia los 16 años de edad. Algunas formas se presentan con artritis, fiebre, erupción cutánea, adenopatías... obtenga más información
o espondilitis anquilosante Espondilitis anquilosante La espondilitis anquilosante es una espondiloartropatía prototípica y una enfermedad sistémica caracterizada por una inflamación del esqueleto axial, las grandes articulaciones periféricas y... obtenga más información
. Este trastorno es muy raro.
La subluxación atlantoaxial suele ser asintomática pero causar dolor de cuello vago, cefalea occipital o, en ocasiones, compresión de la médula espinal cervical intermitente (y potencialmente fatal).
Diagnóstico de la subluxación atlantoaxial
Radiografías simples
RM para evaluar la integridad de los ligamentos
Suele diagnosticarse subluxación atlaantoaxoidea con radiografía cervical simple; sin embargo, pueden ser necesarias radiografías en flexión para visualizar una subluxación intermitente. Las radiografías en flexión, según la tolerancia del paciente, muestran inestabilidad dinámica de la columna cervical. Si las radiografías son anormales o si son normales pero se sospecha una subluxación, debe realizarse una RM, que es más sensible. Si se sospecha una compresión de la médula espinal, debe realizarse de inmediato una RM, que es más sensible Diagnóstico Distintas lesiones pueden comprimir la médula espinal y provocar déficits sensitivos, motores, reflejos y esfinterianos secundarios. El diagnóstico se realiza mediante RM. El tratamiento está... obtenga más información para estos casos.
Tratamiento de la subluxación atlantoaxoidea
Tratamiento de los síntomas
Inmovilización cervical
Cirugía
Las indicaciones para el tratamiento de la subluxación atlantoaxoidea incluyen dolor, déficit neurológico y posible inestabilidad espinal. El tratamiento incluye medidas sintomáticas e inmovilización cervical, comenzando con un collar cervical rígido. La urgencia del tratamiento generalmente se basa en los síntomas o la presencia de alteraciones medulares en la resonancia magnética en pacientes susceptibles. En los casos en que los síntomas aumenten o en lesiones traumáticas agudas, puede ser necesaria una cirugía para estabilizar la columna vertebral.