Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Síndrome del túnel cubital

(Neuropatía cubital)

Por

David R. Steinberg

, MD, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania

Revisado médicamente abr 2022
Vista para pacientes
Recursos de temas

El síndrome del túnel cubital es la compresión o la tracción del nervio cubital en el codo. Los síntomas incluyen dolor y parestesias en la distribución del nervio cubital. El diagnóstico se sospecha por los signos y síntomas y a veces por estudios de conducción nerviosa. Los tratamientos incluyen entablillados y, a veces, descompresión quirúrgica.

Con frecuencia, el nervio cubital se irrita en el codo o, rara vez, en la muñeca. El síndrome del túnel cubital es causado por el apoyo sobre el codo o la flexión prolongada y excesiva del codo. Es menos frecuente que el síndrome del túnel del carpo Síndrome del túnel del carpo El síndrome del túnel del carpo (o del túnel carpiano) es la compresión del nervio mediano en su pasaje a través del túnel del carpo en la muñeca. Los síntomas incluyen dolor y parestesias en... obtenga más información . Algunos lanzamientos en el béisbol (en particular la combinación de bola curva y rápida), que puede lesionar los ligamentos mediales del codo, es un factor de riesgo.

Signos y síntomas del síndrome del túnel cubital

Los síntomas del síndrome del túnel carpiano incluyen entumecimiento y parestesias a lo largo de la distribución del nervio cubital (en el dedo anular y meñique y en la parte cubital de la mano) y dolor en el codo. En estadios avanzados, puede aparecer debilidad de los músculos intrínsecos de la mano y de los flexores de los dedos anular y meñique. La debilidad interfiere con la pinza entre el pulgar y el índice y con la garra de la mano.

Los pacientes con síndrome del túnel cubital crónico pueden presentar una mano en garra cubital. Una mano en garra cubital es la extensión de la articulación metacarpofalángica y la flexión de la articulación interfalángica de los dedos meñique y anular causadas por un desequilibrio entre músculos intrínsecos y extrínsecos de la mano.

Diagnóstico del síndrome del túnel cubital

  • Evaluación clínica

  • A veces, estudios de conducción nerviosa

El diagnóstico del síndrome del túnel cubital suele ser posible en el examen clínico. Sin embargo, si el diagnóstico clínico es dudoso y se considera cirugía, deben hacerse estudios de conducción nerviosa Estudios de conducción nerviosa Cuando desde el punto de vista clínico es difícil determinar si una debilidad se debe a un trastorno del nervio, el músculo o la unión neuromuscular, estos estudios pueden identificar los nervios... obtenga más información . El síndrome del túnel cubital se diferencia de la compresión del nervio cubital en la muñeca (en el canal de Guyon) por la presencia de déficits sensitivo sobre la parte dorsal cubital de la mano y por la presencia de déficit en el nervio cubital proximal a la muñeca en estudios del músculo o de conducción nerviosa y por el desencadenamiento de parestesias en la cara cubital de la mano al percutir el nervio cubital en el codo en el túnel cubital (signo de Tinel positivo). El síndrome del túnel cubital puede confundirse con la compresión del nervio proximal, como la causada por síndrome de la salida torácica Síndromes de compresión de la salida torácica Los síndromes de compresión de la salida torácica constituyen un grupo de trastornos poco definidos que se caracterizan por dolor y parestesias en las manos, el cuello, los hombros o los brazos... obtenga más información o radiculopatía cervical C8-T1 (véase tabla ). La subluxación anterior del nervio cubital durante la flexión del codo puede producir síntomas similares con resultados normales en las pruebas de electrodiagnóstico. La ecografía dinámica puede confirmar el diagnóstico y diferenciarlo del síndrome de luxacióm del snapping tríceps, que es menos frecuente (subluxación de la cabeza medial del tríceps sobre el epicóndilo medial).

Tratamiento del síndrome del túnel cubital

  • Férulas

  • A veces, descompresión quirúrgica

El tratamiento del síndrome del túnel cubital consiste en el uso de férulas por la noche, con el codo extendido a 45°, y el uso de almohadilla en el codo durante el día. La descompresión quirúrgica puede ayudar si falla el tratamiento conservador.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA