(Véase también Revisión y evaluación de las enfermedades de la mano Generalidades y evaluación de enfermedades de la mano Las enfermedades frecuentes de la mano incluyen una variedad de deformaciones, gangliones, infecciones, enfermedad de Kienböck, síndromes de compresión nerviosa, tenosinovitis no infecciosa... obtenga más información ).
La compresión en el codo puede deberse a un traumatismo, gangliones Gangliones Los gangliones son hinchazones quísticas que aparecen generalmente en las manos, en especial en la cara dorsal de las muñecas. En gangliones sintomáticos está indicada la aspiración o la resección... obtenga más información , lipomas Lipomas Los lipomas son nódulos subcutáneos blandos y móviles de adipocitos (células grasas); la piel suprayacente es de apariencia normal. Esta fotografía muestra un lipoma en el miembro. Los lipomas... obtenga más información
, tumores óseos Tumores y quistes óseos benignos Los tumores óseos benignos incluyen tumores benignos de células gigantes del hueso, condroblastomas, fibromas condromixoides, encondromas, fibromas no osificantes, osteoblastomas, osteocondromas... obtenga más información
o sinovitis radiocubital (del codo).
Signos y síntomas del síndrome del túnel radial
Los síntomas del síndrome del túnel carpiano incluyen un dolor lancinante en el dorso del antebrazo y ls parte lateral del codo. El dolor se precipita por el intento de extensión de la muñeca y los dedos y la supinación del antebrazo. Es raro el déficit sensitivo pues el nervio radial es principalmente motor a este nivel. Esta afección a veces puede confundirse con el codo de tenista (epicondilitis lateral Epicondilitis lateral La epicondilitis lateral se debe a la inflamación y el microdesgarro de fibras de los tendones extensores del antebrazo. Los síntomas incluyen dolor en el epicóndilo lateral del codo, que puede... obtenga más información ). Si la debilidad de los músculos extensores predomina, la afección se denomina parálisis del nervio interóseo posterior.
Diagnóstico del síndrome del túnel del radio
Evaluación clínica
La epicondilitis lateral puede causar un dolor similar alrededor del epicóndilo lateral, pero no produce el signo de Tinel (parestesias desencadenadas por la percusión sobre un nervio) ni hipersensibilidad a lo largo de la trayectoria del nervio radial (que transcurre debajo del grupo móvil de músculos de la cara radial de la porción proximal del antebrazo).
Tratamiento del síndrome del túnel radial
Férulas
Las férulas evitan el movimiento forzado o repetido de supinación o dorsiflexión de la muñeca y reducen la presión sobre el nervio.
Si aparece una caída de la muñeca o debilidad en la extensión digital o si el tratamiento conservador no alivia los síntomas luego de 3 meses, puede ser necesaria la descompresión quirúrgica.