Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Generalidades sobre el cáncer de piel

Por

Gregory L. Wells

, MD, Ada West Dermatology and Dermatopathology

Revisado médicamente sep 2022
Vista para pacientes

El cáncer de piel es el tipo más frecuente de cáncer y suele aparecer en áreas expuestas a la luz solar. La incidencia es mayor en los trabajan al aire libre, deportistas y quienes gustan de tomar sol, y es inversamente proporcional a la cantidad de pigmentación melánica de la piel; los individuos de piel clara son los más susceptibles. Los cánceres cutáneos también pueden desarrollarse después de años de tratamiento con rayos X o de exposición a cancerígenos (p. ej., ingestión de arsénico).

En 2012, se diagnosticaron más de 5,4 millones de casos nuevos de cáncer de piel no melanoma en más de 3,3 millones de personas en los Estados Unidos. (Véase The Skin Cancer Foundation.)

Las formas más frecuentes cáncer de piel son

Las formas menos frecuentes del cáncer de piel son

Al comienzo, los cánceres cutáneos suelen ser asintomáticos. La presentación más frecuente es una lesión irregular roja o pigmentada que no se cura. Se debe biopsiar toda lesión que se agrande, presente o no dolor, inflamaciión leve, costras o hemorragia. Con el tratamiento temprano, la mayoría de los cánceres cutáneos son curables.

Perlas y errores

  • Se debe biopsiar cualquier lesión de la piel, si la apariencia es típica para el cáncer o atípica, que aumente o persista más de lo esperado.

Cribado

Algunas organizaciones profesionales apoyan el examen clínico y el autoexamen para detectar el cáncer de piel; sin embargo, la US Preventive Services Task Force no ha encontrado evidencia suficiente para hacerlo. (Véase también the US Preventive Services Task Force summary of recommendations for screening for skin cancer and counseling for skin cancer.)

Prevención

Muchos cánceres cutáneos parecen estar relacionados con la exposición a los rayos ultravioleta (UV), por lo que deben tomarse varias medidas para limitarla.

  • Evitar la exposición al sol: buscar las zonas de sombra, minimizar las actividades al aire libre entre las 10 am y las 4 pm (cuando los rayos del sol son más fuertes), evitar tomar sol y el uso de camas solares

  • Uso de ropas protectoras: camisas de manga larga, pantalones largos y sombreros de ala ancha

  • Uso de pantalla solar: al menos factor de protección solar (FPS) 30 con protección UVA/UVB de amplio espectro, usado según las instrucciones (es decir, reaplicar cada 2 horas y luego del baño o de sudar en forma profusa); no debe utilizarse para prolongar la exposición al sol

Más información

Los siguientes recursos en inglés pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA