(Véase también Generalidades sobre los trastornos de la concentración de magnesio Generalidades sobre los trastornos de la concentración de magnesio El magnesio (Mg) es el cuarto catión más abundante del organismo. Un adulto de 70 kg tiene alrededor de 2.000 mEq (1000 mmol) de magnesio. Aproximadamente el 50% se encuentra secuestrado en... obtenga más información ).
La hipermagnesemia sintomática es bastante poco frecuente. Se identifica con mayor asiduidad en pacientes con insuficiencia renal después de la ingestión de fármacos con magnesio, como antiácidos o laxantes. La hipermagnesemia también puede ocurrir en pacientes con hipotiroidismo Hipotiroidismo El hipotiroidismo es la deficiencia de hormona tiroidea. Los síntomas incluyen intolerancia al frío, fatiga y aumento de peso. Los signos pueden incluir un aspecto facial típico, habla lenta... obtenga más información o enfermedad de Addison Enfermedad de Addison La enfermedad de Addison es un trastorno hipofuncionante insidioso y en general progresivo de la corteza suprarrenal. Puede desencadenar una crisis suprarrenal con colapso cardiovascular. El... obtenga más información
.
Incluso la hipermagnesemia asintomática es rara en pacientes con función renal normal.
Los signos y los síntomas incluyen hiporreflexia, hipotensión arterial, depresión respiratoria y paro cardíaco.
Diagnóstico de la hipermagnesemia
Concentraciones séricas de magnesio > 2,6 mg/dL (> 1,05 mmol/L)
Cuando las concentraciones séricas de magnesio oscilan entre 6 y 12 mg/dL (entre 2,5 y 5 mmol/L), el ECG muestra una prolongación del intervalo PR, un ensanchamiento del complejo QRS y un aumento de la amplitud de las ondas T.
Los reflejos tendinosos profundos desaparecen cuando la concentración sérica de magnesio se aproxima a 12 mg/dL (5,0 mmol/L); la hipermagnesemia cada vez mayor produce hipotensión, depresión respiratoria y narcosis. Cuando la concentración sérica de magnesio es > 15 mg/dL (6,0 a 7,5 mmol/L), el paciente puede experimentar paro cardíaco.
Tratamiento de la hipermagnesemia
Gluconato de calcio
Diuréticos o diálisis
El tratamiento de la intoxicación grave por magnesio consiste en medidas de sostén circulatorio y respiratorio y administración de entre 10 y 20 mL de gluconato de calcio al 10% por vía intravenosa. El gluconato de calcio puede revertir varios de los cambios inducidos por el magnesio, incluso la depresión respiratoria.
La administración intravenosa de furosemida puede incrementar la excreción de magnesio cuando la función renal es adecuada; es importante mantener el volumen corporal.
La hemodiálisis Hemodiálisis En la hemodiálisis, la sangre del paciente se bombea hacia un dializador que contiene 2 compartimentos líquidos configurados como haces de tubos capilares de fibra huecos, o como hojas paralelas... obtenga más información puede ser útil en caso de hipermagnesemia grave, porque una proporción relativamente grande (alrededor del 70%) del magnesio sérico no está unida a proteínas y, en consecuencia, es removible con hemodiálisis. Cuando se produce compromiso hemodinámico y la hemodiálisis no es posible, puede considerarse la opción de diálisis peritoneal Diálisis peritoneal La diálisis peritoneal utiliza el peritoneo como membrana permeable natural a través de la cual pueden equilibrarse el agua y los solutos. En comparación con la hemodiálisis, la diálisis peritoneal... obtenga más información .