Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Encefalopatía crónica traumática

(Demencia pugilística)

Por

Juebin Huang

, MD, PhD, Department of Neurology, University of Mississippi Medical Center

Revisado médicamente mar 2021
Vista para pacientes

La encefalopatía traumática crónica es un trastorno cerebral degenerativo progresivo que puede ocurrir después de traumatismos encefálicos repetitivos o un estallido.

Se cree que la demencia pugilística, identificada en los boxeadores en la década de 1920, y la encefalopatía traumática crónica, un término más reciente, son el mismo trastorno. La encefalopatía traumática crónica ha sido ampliamente estudiada. Se produce en algunos jugadores de fútbol profesional o universitario retirados y otros atletas que han sufrido un traumatismo craneal repetido y en algunos soldados con daño cerebral secundario a traumatismo craneal cerrado debido a una explosión.

En la anatomía patológica, la encefalopatía traumática crónica se caracteriza por el depósito de la proteína tau hiperfosforilada en forma de ovillos neurofibrilares, sobre todo en los espacios perivasculares, las profundidades de los surcos corticales, y zonas subpiales y periventriculares.

Signos y síntomas de la encefalopatía crónica traumática

Los síntomas iniciales de la encefalopatía traumática crónica incluyen típicamente ≥ 1 de los siguientes:

Existen dos formas clínicas diferentes:

  • Los trastornos del estado de ánimo y las alteraciones del comportamiento se desarrollan durante la edad adulta joven (p. ej., durante la cuarta década de los pacientes), y el deterioro cognitivo se desarrolla más tarde.

  • El deterioro cognitivo se desarrolla más tarde en la vida (p. ej., durante la séptima década del paciente) y pueden aparecer trastornos del estado de ánimo y alteraciones del comportamiento después de una disfunción cognitiva.

Diagnóstico de la encefalopatía crónica traumática

  • Criterios clínicos

Los criterios para el diagnóstico clínico de la encefalopatía traumática crónica incluyen los siguientes:

  • Antecedentes de traumatismo craneoencefálico

  • Síntomas y signos compatibles con encefalopatía traumática crónica

  • Ausencia de una explicación más probable de los hallazgos clínicos

Estos criterios también se utilizan en la investigación.

Los resultados de los estudios de diagnóstico por imágenes neurológicas TC o RM generalmente son normales. Actualmente, no hay biomarcadores objetivos, validados in vivo de la encefalopatía traumática crónica.

El diagnóstico definitivo de la encefalopatía traumática crónica se basa en el examen neuropatológico durante la autopsia.

Tratamiento de la encefalopatía crónica traumática

  • Medidas sintomáticas

No existe tratamiento específico para la encefalopatía traumática crónica.

Si se desarrolla demencia, las medidas sintomáticas Medidas ambientales La demencia es el deterioro crónico, global y habitualmente irreversible de la capacidad cognitiva. El diagnóstico es clínico; se utilizan por lo general las pruebas de laboratorio y de imágenes... obtenga más información , como para otras demencias, pueden ser útiles. Por ejemplo, el medio ambiente debe ser brillante, alegre, y familiar, y debe ser diseñado para reforzar la orientación (p. ej., colocación de grandes relojes y calendarios en la habitación). Deben implementarse medidas para garantizar la seguridad del paciente (p. ej., sistemas de monitorización de la señal para los pacientes que deambulan).

Cuestiones del final de la vida

Como la introspección y el juicio se deterioran en los pacientes con demencia, puede ser necesario citar a un miembro de la familia, un tutor o un abogado para que controle la parte económica. Al comienzo de la demencia, antes de que el paciente esté discapacitado, deben aclararse sus deseos y realizarse los arreglos económicos y legales (p. ej., un poder duradero de abogado para los cuidados de la salud Poder notarial permanente para la atención de la salud Las instrucciones por adelantado son documentos legales que amplían el control de una persona sobre las decisiones de la atención médica en caso de que se vuelva incapacitada. Se denominan indicaciones... obtenga más información ). Cuando estos documentos se firman, debe evaluarse la capacidad Capacidad (competencia) e incapacidad Históricamente, la "incapacidad" era considerada sobre todo un hallazgo clínico y la "incompetencia", considerada un hallazgo legal. Esa distinción, al menos en terminología, ya no se reconoce... obtenga más información del paciente y los resultados de la evaluación deben ser registrados. Las decisiones sobre la alimentación artificial y el tratamiento de los trastornos agudos es mejor realizarla antes de que se desarrolle la necesidad.

Prevención de la encefalopatía crónica traumática

Las medidas preventivas constituyen la intervención más importante. Debido a que la encefalopatía traumática crónica típicamente se debe a lesiones repetidas en la cabeza, se les aconseja a las personas que han tenido una conmoción Tratamiento Las actividades deportivas son una causa común de la conmoción cerebral, una forma de lesión cerebral traumática leve. Los síntomas incluyen pérdida de la consciencia, la confusión, dificultades... obtenga más información descansar y retomar gradualmente la actividad deportiva. Los que tuvieron varias conmociones deben conocer bien los riesgos y beneficios de seguir jugando.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA