Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Generalidades sobre las vitaminas

Por

Larry E. Johnson

, MD, PhD, University of Arkansas for Medical Sciences

Revisado médicamente nov 2022
Vista para pacientes
Recursos de temas

Las vitaminas pueden ser

  • Liposolubles (vitaminas A, D, E y K)

  • Hidrosolubles (vitaminas B y C)

Las vitaminas del complejo B incluyen la biotina, el ácido fólico, la niacina, el ácido pantoténico, la riboflavina (B2), la tiamina (B1), la B6 (p. ej., piridoxina) y la B12 (cobalaminas).

Para los requerimientos dietéticos, fuentes, funciones, efectos de las deficiencias y toxicidades, niveles plasmáticos y dosificaciones terapéuticas usuales de las vitaminas, véase tablsa y .

Los requerimientos dietéticos de vitaminas (y otros nutrientes) se expresan como ingestión diaria recomendada (DRI, por su sigla en inglés). Existen tres tipos de DRI:

  • Requerimientos diarios recomendados (RDA, por su sigla en inglés): los RDA se determinan para alcanzar las necesidades del 97 al 98% de la población sana.

  • Ingestión adecuada (AI, por su sigla en inglés): cuando los datos para calcular un RDA son insuficientes, los AI se basan en cálculos empíricos o experimentales de la ingestión de los nutrientes por la población sana.

  • Nivel superior tolerable de ingestión (UL, por su sigla en inglés): el UL es la máxima cantidad de un nutriente que la mayoría de los adultos pueden ingerir por día sin riesgo de sufrir efectos adversos.

En los países con bajas tasas de inseguridad alimentaria, las deficiencias de vitaminas se deben principalmente de los siguientes factores:

En los países con altas tasas de inseguridad alimentaria, las deficiencias de vitaminas pueden deberse a la falta de acceso a los nutrientes.

Las deficiencias de vitaminas hidrosolubles (excepto la vitamina B12) pueden desarrollarse semanas a meses después de aparecida la desnutrición Generalidades sobre la desnutrición La desnutrición es una forma de malnutrición. (Malnutrición, que también incluye la sobrenutrición). Puede ser una consecuencia de la ingestión insuficiente de nutrientes, malabsorción, alteración... obtenga más información . Las deficiencias de vitaminas liposolubles y de vitaminas B12 tardan > 1 año en desarrollarse porque el cuerpo las almacena en cantidades relativamente grandes. La ingestión de cantidades suficientes de vitaminas para prevenir las deficiencias clásicas de vitaminas (como el escorbuto o el beriberi) puede no ser adecuada para mantener una salud óptima. Esto aún genera controversia y demanda investigaciones más detalladas.

La dependencia vitamínica es el resultado de un defecto genético que afecta el metabolismo de una vitamina. En algunos casos, dosis de vitaminas tan altas como 1000 veces los DRI mejoran la función de la vía metabólica alterada.

La toxicidad vitamínica (hipervitaminosis) suele ser resultado de la ingestión de megadosis de vitaminas A, D, C, B6 o niacina.

Muchas personas comen de manera irregular, por lo que los alimentos solos pueden proporcionar cantidades subóptimas de cada vitamina. En estos casos, puede aumentar el riesgo de algunos cánceres o de otras enfermedades. Sin embargo, el último informe de 2022 del US Preventive Services Task Force encuentra que, después de una revisión exhaustiva de la investigación científica, no hay evidencia suficiente de que los suplementos multivitamínicos diarios o la suplementación de vitaminas y minerales individuales puedan reducir la incidencia de cáncer o prevenir la enfermedad cardiovascular (1 Referencia Las vitaminas pueden ser Liposolubles (vitaminas A, D, E y K) Hidrosolubles (vitaminas B y C) Las vitaminas del complejo B incluyen la biotina, el ácido fólico, la niacina, el ácido pantoténico... obtenga más información ) en adultas no gestantes no hositalizadas.

Tabla
Tabla
Tabla

Referencia

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA