Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Enfermedad pleural relacionada con el asbesto

Por

Abigail R. Lara

, MD, University of Colorado

Revisado/Modificado may 2020
Vista para pacientes
Recursos de temas

La enfermedad pleural, una característica distintiva de la exposición al amianto, incluye la formación de placas pleurales, calcificación, engrosamiento, atelectasia redonda, adherencias, derrame y mesotelioma. El diagnóstico se basa en los antecedentes y los hallazgos en la radiografía de tórax o la TC. El tratamiento es sintomático.

El amianto es una familia de silicatos naturales cuyas propiedades estructurales y de resistencia al calor lo hace útil para su inclusión en los materiales de construcción y de la construcción naval, frenos de automóvil y algunos productos textiles. El crisotilo (una fibra serpentina), la crocidolita y la amosita (anfíboles o fibras rectas) son los 3 tipos principales de amianto que causan enfermedad.

Todas las alteraciones pleurales se diagnostican mediante radiografía o TC de tórax, aunque esta última es más sensible que la radiografía de tórax para detectar trastornos pleurales. Rara vez se requiere tratamiento.

Los derrames pleurales benignos por asbesto son típicamente unilaterales y ocurren entre 15 y 45 años después de la exposición inicial al asbesto. A diferencia de la asbestosis Asbestosis La asbestosis es una forma de fibrosis pulmonar intersticial causada por la exposición al amianto. El diagnóstico se basa en los antecedentes y los hallazgos en la radiografía de tórax o la... obtenga más información Asbestosis , no hay una correlación clara dosis-respuesta con la cantidad de exposición al amianto. La TC de tórax confirma el diagnóstico en un paciente con antecedentes de exposición al asbesto. El análisis del líquido pleural uestra un proceso exudativo que puede ser seroso, serohemático o francamente hemático. La presencia de placas pleurales aumenta la probabilidad de mesotelioma Mesotelioma El mesotelioma pleural es el único cáncer pleural conocido y en casi todos los casos es causado por la exposición al amianto. El diagnóstico se basa en los antecedentes y los hallazgos en la... obtenga más información Mesotelioma , por lo que se debe realizar una evaluación diagnóstica para descartar la neoplasia maligna. Los derrames pleurales benignos por asbesto se pueden resolver con el tiempo. Los derrames pleurales benignos por asbesto aislados no predicen el riesgo de malignidad.

Las placas solitarias, que aparecen en hasta el 60% de los trabajadores expuestos al amianto, afectan típicamente las pleuras parietales entre las costillas quinta y novena en forma bilateral y adyacentes al diafragma. Los vértices y los ángulos costofrénicos tienden a preservarse. La calcificación de la placa es común y puede conducir a un diagnóstico erróneo de enfermedad pulmonar grave cuando se superpone en la radiografía en los campos pulmonares. En este contexto, la TC permite diferenciar la enfermedad pleural de la parenquimatosa. Las bandas grasas pueden ser confundidas con placas pleurales en la radiografía de tórax. La TC permite distinguir la enfermedad pleural de la grasa.

El engrosamiento difuso afecta las pleuras visceral y parietal. Puede ser una extensión de la fibrosis pulmonar desde el parénquima hacia las pleuras o una reacción inespecífica contra el derrame pleural. El engrosamiento pleural, con calcificación o sin ella, puede causar un defecto restrictivo.

La atelectasia redonda es una manifestación benigna del engrosamiento pleural en el que la invaginación de la pleura en el parénquima puede atrapar tejido pulmonar y causar atelectasia. En la radiografía de tórax y la TC, aparece característicamente como una masa curvilínea similar a una cicatriz, a menudo en las zonas inferiores del pulmón, y puede confundirse con un cáncer pulmonar.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA