Manual Merck

Please confirm that you are a health care professional

honeypot link

Enfermedades relacionadas con la contaminación del aire

Por

Abigail R. Lara

, MD, University of Colorado

Revisado/Modificado may 2020
Vista para pacientes

Los principales componentes de la contaminación del aire en los países desarrollados son

  • Dióxido de nitrógeno (de la combustión de combustibles fósiles)

  • Ozono (del efecto de la luz solar sobre el dióxido de nitrógeno y los hidrocarburos)

  • Partículas sólidas o líquidas suspendidas

  • Óxidos de azufre

La contaminación del aire interior tiene otras fuentes, en particular

  • Tabaquismo pasivo

  • Quema de combustible de biomasa (p. ej., madera, desechos animales, cultivos) en los países en desarrollo (p. ej., para cocinar y calefaccionar).

Los niveles altos de contaminación del aire pueden afectar en forma negativa la función pulmonar y desencadenar exacerbaciones de asma Asma El asma es una enfermedad caracterizada por la inflamación difusa de las vías aéreas causada por una variedad de estímulos desencadenantes que da lugar a una broncoconstricción parcial o completamente... obtenga más información y enfermedad pulmonar obstructiva crónica Exacerbaciones agudas La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es la limitación al flujo de aire causada por una respuesta inflamatoria a toxinas inhaladas, a menudo el humo del cigarrillo. La deficiencia de alfa-1... obtenga más información Exacerbaciones agudas , además de aumentar el riesgo de cáncer de pulmón Carcinoma pulmonar El carcinoma pulmonar es la causa principal de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo. Alrededor del 85% de los casos está relacionado con el hábito de fumar. Los síntomas pueden... obtenga más información Carcinoma pulmonar . La contaminación del aire también aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares agudos (p. ej., infarto de miocardio Infarto agudo de miocardio El infarto agudo de miocardio es una necrosis miocárdica que se produce como resultado de la obstrucción aguda de una arteria coronaria. Los síntomas incluyen molestias torácicas con disnea... obtenga más información Infarto agudo de miocardio ) y el desarrollo de enfermedad coronaria Generalidades sobre la enfermedad coronaria La enfermedad coronaria representa un compromiso del flujo sanguíneo que atraviesa las arterias coronarias, generado con mayor frecuencia por la presencia de ateromas. Sus presentaciones clínicas... obtenga más información Generalidades sobre la enfermedad coronaria . Las personas que viven en áreas con gran cantidad de tránsito vehicular, sobre todo cuando se crea una microatmósfera con aire estancado por inversiones térmicas, corren un riesgo particular.

Todos los denominados "contaminantes criterio” del aire (óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre, ozono, monóxido de carbono, plomo, materia particulada), salvo el monóxido de carbono y el plomo, causan hiperreactividad de las vías aéreas. La exposición a largo plazo puede aumentar las infecciones respiratorias y los síntomas respiratorios en la población general, sobre todo en los niños, y puede deteriorar la función pulmonar en niños.

El ozono, que es el componente principal del smog, es un irritante respiratorio fuerte y oxidante. Los niveles de ozono tienden a ser máximos en el verano, a última hora de la mañana y a primeras horas de la tarde. Las exposiciones breves pueden causar disnea, dolor torácico y reactividad de la vía aérea. Los niños que participan regularmente en actividades al aire libre en días en los que la contaminación con ozono es alta están más propensos a desarrollar asma Sibilancias y asma en lactantes y niños pequeños Las sibilancias son sonidos de tono relativamente alto y de carácter sibilante producidos por el movimiento del paso del aire a través de las vías aéreas de pequeño calibre estrechadas o comprimidas... obtenga más información . La exposición prolongada al ozono produce una pequeña disminución permanente en la función pulmonar.

Los óxidos de azufre, que resultan de la combustión de combustibles fósiles que tienen alto contenido de azufre, pueden crear aerosoles ácidos con alta solubilidad, que puedan ser depositados en las vías aéreas superiores. Los óxidos de azufre pueden inducir inflamación de las vías aéreas, tal vez al aumentar el riesgo de bronquitis crónica, así como de inducir broncoconstricción.

La contaminación por materia particulada del aire es una mezcla compleja, derivada de la combustión de combustibles fósiles (sobre todo, diesel). Las partículas pueden tener efectos inflamatorios locales y sistémicos, lo que sugiere una explicación por su impacto en la salud cardiovascular y pulmonar. Las denominadas PM2.5 (materia particulada de < 2,5 micrometros de diámetro) producen una mayor respuesta inflamatoria por masa que las partículas más grandes. Los datos sugieren que la contaminación particulada del aire aumenta las tasas de mortalidad por todas las causas, sobre todo de las enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Los datos de contaminación del aire han causado preocupación respecto de los posibles efectos en la salud, incluso de las partículas más pequeñas llamadas nanopartículas, que son partículas fabricadas mediante un proceso de ingeniería controlado, y de las partículas ultrafinas. Las nanopartículas y las partículas ultrafinas se definen generalmente como las que miden < 0,1 micrones (< 100 nanómetros) de diámetro. Ciertas nanopartículas y partículas ultrafinas pueden inducir estrés oxidativo, inflamación de las vías aéreas y toxicidad en modelos animales y se han asociado con un aumento de los síntomas respiratorios en pacientes con asma; sin embargo, la causa directa aún no se ha informado.

Vista para pacientes
NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA