Las causas principales de neumomediastino son
Rotura alveolar con disección de aire en el intersticio pulmonar con traslocación al mediastino
Perforación esofágica
Rotura esofágica o intestinal Perforación aguda del tubo digestivo Cualquier parte del tubo digestivo puede perforarse y liberar contenido gástrico o intestinal al espacio peritoneal. Las causas varían. Los síntomas aparecen en forma súbita, con dolor intenso... obtenga más información
con disección de aire proveniente del cuello o el abdomen en el mediastino
El síntoma principal es el dolor torácico subesternal, que en ocasiones puede ser intenso.
El examen físico puede mostrar enfisema subcutáneo, en general en la escotadura supraesternal, junto con un ruido de chasquido o crujido sincrónico con el latido cardíaco; este ruido se ausculta mejor sobre el corazón cuando el paciente está en posición de decúbito lateral izquierdo (signo de Hamman).
El diagnóstico se confirma mediante radiografía de tórax, que muestra aire en el mediastino.
Tratamiento del neumomediastino
Por lo general innecesario
En general, no se necesita tratamiento, aunque el neumomediastino a tensión con compresión de estructuras mediastínicas (raras) puede aliviarse con la aspiración con aguja, dejando la aguja abierta a la atmósfera como se hace con el neumotórax a tensión. Si el neumomediastino es secundario a la rotura de esófago o de intestino, se requiere hospitalización, pero ésta no es necesaria si es secundario a la rotura alveolar.