La característica distintiva de los trastornos glomerulares es la proteinuria Proteinuria La proteinuria es la presencia en la orina de proteínas, generalmente albúmina. Las altas concentraciones de proteínas le dan a la orina un aspecto espumoso o jabonoso. En muchos trastornos... obtenga más información , que a menudo se encuentra en el rango nefrótico (≥ 3 g/día).
Las glomerulopatías se clasifican de acuerdo con los cambios en la orina, según se manifiesten principalmente con
Proteinuria en rango nefrótico y sedimento de orina nefrótico (cilindros grasos, cuerpos grasos ovales, pero pocas células o cilindros celulares)
Hematuria, generalmente en combinación con proteinuria (que puede estar en el rango nefrótico); los glóbulos rojos son generalmente dismórficos y a menudo pueden haber cilindros eritrocíticos o celulares mixtos (sedimento urinario nefrítico)
El síndrome nefrótico Generalidades sobre el síndrome nefrótico El síndrome nefrótico se define por la excreción urinaria de > 3 g de proteína por día, debida a un trastorno del glomérulo, más edema e hipoalbuminemia. Es más frecuente en niños y puede... obtenga más información es un sedimento nefrótico más edema e hipoalbuminemia (típicamente con hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia).
El síndrome nefrítico Generalidades sobre el síndrome nefrítico El síndrome nefrítico se define por la hematuria y un grado variable de proteinuria, generalmente con hematíes dismórficos y a menudo cilindros de hematíes en el examen microscópico del sedimento... obtenga más información es un sedimento urinarionefrítico con o sin hipertensión, creatinina sérica elevada y oliguria.
Varios trastornos glomerulares típicamente se manifiestan con características tanto de síndrome nefrótico como nefrítico. Estos trastornos incluyen a las glomerulopatías fibrilar e inmunotactoide Glomerulopatías fibrilar e inmunotactoide Las glomerulopatías fibrilar e inmunotactoide son enfermedades raras definidas patológicamente por el depósito organizado de estructuras no amiloides microfibrilares o microtubulares dentro... obtenga más información , la glomerulonefritis (GN) membranoproliferativa Glomerulonefritis membranoproliferativa La glomerulonefritis membranoproliferativa es un grupo heterogéneo de trastornos que comparten características mixtas de los síndromes nefrítico y nefrótico y hallazgos microscópicos. Afectan... obtenga más información
y la nefritis lúpica Nefritis lúpica La nefritis lúpica es la glomerulonefritis causada por el lupus eritematoso sistémico. Los hallazgos clínicos incluyen hematuria, proteinuria en el rango nefrótico y, en etapas avanzadas, azotemia... obtenga más información
, aunque no se limitan a ellos.
La fisiopatología de los trastornos nefríticos y nefróticos difiere marcadamente, pero su superposición clínica es considerable; p. ej., varios trastornos pueden manifestarse con el mismo cuadro clínico, y la presencia de hematuria o proteinuria en sí misma no predice la respuesta al tratamiento o el pronóstico.
Estas enfermedades tienden a aparecer a distintas edades (véase tabla Enfermedades glomerulares según la edad y las manifestaciones Enfermedades glomerulares según la edad y las manifestaciones ) aunque hay una superposición significativa. Los trastornos pueden ser
Primarias (idiopáticas)
Secundaria (véase tablas Causas de glomerulonefritis Causas de glomerulonefritis
y Causas del síndrome nefrótico Causas de síndrome nefrótico
)
Diagnóstico
Nivel sérico de creatinina y análisis de orina
En general, se sospecha que existe un trastorno glomerular cuando las pruebas de cribado o de diagnóstico revelan una concentración elevada de creatinina en suero y un análisis de orina anormal (hematuria con o sin cilindros o proteinuria). El abordaje del paciente incluye la distinción entre las características predominantemente nefríticas de las predominantemente nefróticas, y la identificación de las causas probables de acuerdo con la edad del paciente, las enfermedades acompañantes (véase tabla Trastornos glomerulares por edad y presentación Enfermedades glomerulares según la edad y las manifestaciones y tabla Causas de síndrome nefrótico Causas de síndrome nefrótico
), y otros elementos de la anamnesis (p. ej., la evolución en el tiempo, las manifestaciones sistémicas, los antecedentes familiares).
La biopsia renal Causas de síndrome nefrótico está indicada cuando el diagnóstico no puede establecerse claramente a partir de la anamnesis, o cuando los hallazgos histológicos influyen en la elección del tratamiento y sus resultados (p. ej., en la nefritis lúpica Nefritis lúpica La nefritis lúpica es la glomerulonefritis causada por el lupus eritematoso sistémico. Los hallazgos clínicos incluyen hematuria, proteinuria en el rango nefrótico y, en etapas avanzadas, azotemia... obtenga más información
).