Manual Merck
Please confirm that you are not located inside the Russian Federation
Sí
No
honeypot link
Common.SkipToMainContent
Manual
Merck
Versión para público general
Proveedor confiable de información médica desde 1899
VER VERSIÓN PROFESIONAL
A
A
A
ENGLISH (INGLÉS)
ESPAÑOL
Otros idiomas
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Búsqueda
Búsqueda
A-Z
A
A
A
HOGAR
Temas médicos
Temas médicos frecuentes
Cáncer
Enfermedades cerebrales, medulares y nerviosas
Fármacos o sustancias
Fundamentos
Infecciones
Salud de las personas de edad avanzada
Salud femenina
Salud infantil
Salud masculina
Temas especiales
Trastornos bucales y dentales
Trastornos de la piel
Trastornos de la salud mental
Trastornos de la sangre
Trastornos de los huesos, articulaciones y músculos
Trastornos del corazón y los vasos sanguíneos
Trastornos del hígado y de la vesícula biliar
Trastornos del pulmón y las vías respiratorias
Trastornos gastrointestinales
Trastornos hormonales y metabólicos
Trastornos inmunológicos
Trastornos nutricionales
Trastornos oftálmicos
Trastornos otorrinolaringológicos
Trastornos renales y del tracto urinario
Traumatismos y envenenamientos
Recursos
Videos
Ilustraciones
Imágenes
Cuestionarios
Pruebas médicas comunes
Ver todos los recursos
Salud y Bienestar
Síntomas
General
TODOS LOS SÍNTOMAS >
Emergencias
Paro cardíaco
Atragantamiento
TODAS LAS EMERGENCIAS >
Información sobre medicamentos
Nombres de medicamentos, genéricas y de marcas
Recursos
Abreviaturas
Sonar
Modelos 3D
Pruebas médicas comunes
Ilustraciones
Primeros auxilios
Imágenes
Infografía
Términos médicos
Cuestionarios
Herramientas de autoevaluación
Tablas
Videos
Pesos y medidas
Noticias y comentarios
¿Necesita consejo sobre la marihuana medicinal? No pregunte en el dispensario local
¿Puede su teléfono inteligente detectar una arteria bloqueada en su cuello?
¿Quiere que esa pastilla haga efecto rápido? La posición del cuerpo importa
AHA News: Nuevo informe detalla lo que debemos saber sobre los síntomas de las enfermedades cardiovasculares
Ver todas las noticias >
Acerca de
Acerca de los Manuales MSD
Historia de los Manuales MSD
Conocimiento médico global
El personal de manuales
Consejo editorial y revisores
Autores
Proveedores de contenido
Aplicaciones móviles
Permisos
Licencias & Comerciales
¡Conéctese con nosotros en las redes sociales!
Preguntas frecuentes (PF)
Comuníquese con nosotros
Cortesía de
ACERCA DE NOSOTROS
Carreras-empleos en MSD
Investigar
Descargo de responsabilidad
Aviso de privacidad
Términos y condiciones de uso
Comuníquese con nosotros
Manual de veterinaria (inglés solamente)
Temas y capítulos de salud
A
Á
B
C
D
E
F
G
H
I
Í
J
K
L
M
N
Ñ
O
Ó
P
Q
R
S
T
U
Ú
V
W
X
Y
Z
Inicio
/
Acerca de los Manuales Merck
/
Autores
/
...
/
The Manual's Editorial Staff
/
The Manual's Editorial Staff,
Capítulos y comentarios del manual
Capítulos
Pronunciaciones
Pronunciations
Pesos y medidas
Pesos y medidas
Pruebas de laboratorio habituales
Pruebas de laboratorio habituales
Dibujos anatómicos
Vasos sanguíneos y ganglios linfáticos
Cabeza y cuello
Epitelio: superficies del cuerpo
Aparato digestivo
Conexiones entre el músculo y el hueso
Cerebro y médula espinal
Sistema urinario
Conexiones entre el corazón y los pulmones
Diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares
Cateterismo cardíaco
Electrocardiografía
Ecocardiografía y otros procedimientos con ultrasonidos
Prueba de esfuerzo
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Aneurismas y disección aórtica
Aneurismas aórticos torácicos
Aneurismas aórticos abdominales
Disección aórtica
Ateroesclerosis
Ateroesclerosis
Arteriopatía coronaria (coronariopatía)
Introducción a la arteriopatía coronaria (coronariopatía)
Angina de pecho
Infarto de miocardio
Angina inestable
Trastornos venosos
Insuficiencia venosa crónica y síndrome posflebítico
Trombosis venosa profunda
Varices
Miocardiopatía
Miocardiopatía
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Arteriopatía periférica
Aneurismas de las arterias de los brazos, las piernas, el corazón y el cerebro
Arteriopatía periférica
Síndrome de Raynaud
Presión arterial baja y choque (shock)
Choque (shock)
Hipotensión arterial
El deporte y el corazón
Muerte cardíaca súbita en deportistas
Arritmias
Introducción a las arritmias
Componentes del corazón
Extrasístoles
Taquicardia supraventricular paroxística
Fibrilación auricular y aleteo auricular
Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW)
Taquicardia ventricular
Endocarditis
Endocarditis infecciosa
Valvulopatías
Introducción a las valvulopatías
Regurgitación de la válvula mitral
Estenosis aórtica
Prolapso de la válvula mitral
Regurgitación de la válvula aórtica
Estenosis mitral
Trastornos del sistema linfático
Introducción al sistema linfático
Linfedema
Ganglios linfáticos inflamados
Enfermedad pericárdica
Pericarditis aguda
Introducción a la enfermedad pericárdica
Biología del corazón y de los vasos sanguíneos
Biología del corazón
Biología de los vasos sanguíneos
Bronquitis aguda
Bronquitis aguda
Apnea del sueño
Apnea del sueño
Tumores pulmonares
Cáncer de pulmón
Asma
Asma
Neumonía
Neumonía
Embolia pulmonar (EP)
Embolia pulmonar (EP)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Insuficiencia respiratoria y síndrome de dificultad respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria
Ventiladores
Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)
Sarcoidosis
Sarcoidosis
Diagnóstico de los trastornos pulmonares
Broncoscopia
Pruebas funcionales respiratorias (PFR)
Enfermedades pulmonares de origen ambiental
Introducción a las enfermedades pulmonares de origen ambiental
Asbestosis
Enfermedades relacionadas con la contaminación atmosférica
Enfermedad del pulmón negro
Trastornos pleurales y del mediastino
Derrame pleural
Neumotórax
Biología de los pulmones y de las vías respiratorias
Introducción a los pulmones
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
Trastornos de la boca y la garganta
Epiglotitis
Infecciones de la garganta
Absceso amigdalino
Laringitis
Trastornos del oído interno
Enfermedad de Ménière
Vértigo posicional paroxístico benigno
Trastornos del oído externo
Dermatitis del canal auditivo
Defectos congénitos del oído
Otitis externa maligna
Infección del conducto auditivo (oído del nadador)
Obstrucciones del oído
Tumores del oído
Pericondritis
Cáncer de boca, nariz y faringe
Cáncer de laringe
Cáncer de las glándulas salivales
Cáncer de boca y garganta
Cáncer de la nasofaringe
Cáncer de senos paranasales
Trastornos del oído medio
Perforación del tímpano
Líquido en el oído (otitis media secretora)
Infección del oído (otitis media aguda)
Infección crónica del oído (otitis media crónica)
Pérdida de audición y sordera
Pérdida de audición
Tratamiento de la pérdida de audición
Pérdida de audición súbita
Biología de los oídos, la nariz y la garganta
Garganta
Nariz y senos paranasales
Oídos
Trastornos de la nariz y de los senos paranasales
Sinusitis
Pólipos nasales
Rinitis
Trastornos de los pares craneales
Parálisis de Bell
Demencia
Enfermedad de Alzheimer
Encefalopatía traumática crónica (ETC)
Demencia
Dolor de cabeza (cefalea)
Introducción al dolor de cabeza
Cefalea tensional
Cefaleas en racimos
Migrañas
Accidente cerebrovascular (ACV)
Accidentes isquémicos transitorios
Accidente cerebrovascular (ictus)
Hemorragia intracerebral
Hemorragia subaracnoidea
Trastornos del movimiento
Distonía
Parkinsonismo
Enfermedad de Parkinson
Temblores
Enfermedad de Huntington
Trastornos convulsivos
Trastornos convulsivos
Síntomas de los trastornos cerebrales, medulares y nerviosos
Calambres musculares
Pérdida de memoria
Debilidad
Entumecimiento
Meningitis
Meningitis vírica
Meningitis bacteriana
Esclerosis múltiple y trastornos afines
Esclerosis múltiple
Trastornos del sueño
Insomnio y somnolencia diurna excesiva
Ronquidos
Narcolepsia
Trastornos de los nervios periféricos
Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
Miastenia grave
Síndrome de Guillain-Barré
Trastornos de la médula espinal
Introducción a los trastornos de la médula espinal
Compresión de la médula espinal
Diagnóstico de los trastornos cerebrales, medulares y nerviosos
Punción lumbar
Electroencefalografía (EEG)
Electromiografía (EMG) y estudios de conducción nerviosa
Infecciones cerebrales
Encefalitis
Absceso cerebral
Introducción a las infecciones cerebrales
Rabia
Coma y alteración de la consciencia
Estupor y coma
Estado vegetativo
Muerte cerebral
Tumores del sistema nervioso
Introducción a los tumores cerebrales
Dolor
Introducción al dolor
Dolor crónico
Dolor neuropático
Biología del sistema nervioso
La médula espinal
Introducción al sistema nervioso
Los nervios
Cerebro
Conducta suicida y autolesiva
Conducta suicida
Lesión autolítica no suicida
Trastornos de la conducta alimentaria
Anorexia nerviosa
Bulimia nerviosa
Trastorno por evitación/restricción de la ingesta de alimentos
Trastorno por rumiación
Pica
Trastorno por atracón
Ansiedad y trastornos relacionados con el estrés
Introducción a los trastornos de ansiedad
Crisis de angustia y trastorno de angustia
Trastornos fóbicos (fobias)
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno por estrés postraumático
Trastornos del estado de ánimo
Depresión
Trastorno bipolar
Esquizofrenia
Esquizofrenia
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno por acumulación
Trastorno dismórfico corporal
Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
Trastornos de la personalidad
Introducción a los trastornos de la personalidad
Trastorno de personalidad por evitación
Trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva
Trastorno de personalidad límite
Trastorno de personalidad narcisista
Trastorno de personalidad dependiente
Trastorno de personalidad histriónica
Trastorno de la personalidad paranoide
Trastorno de personalidad esquizoide
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno de personalidad antisocial
Uso y abuso de drogas y otras sustancias
Trastornos por el uso de sustancias
Introducción al cuidado de la salud mental
Introducción a las enfermedades mentales
Tratamiento de las enfermedades mentales
Síndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritable
Trastornos esofágicos y de la deglución
Reflujo gastroesofágico (enfermedad por reflujo gastroesofágico [ERGE])
Hernia de hiato
Gastroenteritis
Diarrea del viajero
Gastroenteritis
Intoxicación alimentaria por estafilococos
Trastornos anales y rectales
Fisura anal
Hemorroides
Enfermedad diverticular
Diverticulitis
Diverticulosis
Urgencias gastrointestinales
Hernia inguinal
Hernias de la pared abdominal
Obstrucción intestinal
Perforación del tubo digestivo
Apendicitis
Enfermedad inflamatoria intestinal
Colitis ulcerosa
Enfermedad de Crohn
Gastritis y úlcera gastroduodenal
Gastritis
Úlcera gastroduodenal
Infección por
Helicobacter pylori
Pancreatitis
Pancreatitis aguda
Pancreatitis crónica
Diagnóstico de los trastornos digestivos
Pruebas relacionadas con el ácido y con el reflujo
Endoscopia
Malabsorción
Enfermedad celíaca
Introducción a la malabsorción
Síndrome de proliferación bacteriana
Esprúe tropical
Enfermedad de Whipple
Linfangiectasia intestinal
Síndrome del intestino corto
Intolerancia a la lactosa
Tumores del aparato digestivo
Cáncer de estómago
Cáncer de colon
Pólipos de colon y recto
Cáncer de páncreas
Cáncer de esófago
Biología del aparato digestivo
Introducción al aparato digestivo
Intestino grueso
Intestino delgado
Páncreas
Recto y ano
Estómago
Esófago
Hepatopatía alcohólica
Hepatopatía alcohólica
Fibrosis y cirrosis del hígado
Cirrosis del higado
Trastornos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Colangitis esclerosante primaria
Colecistitis
Cálculos biliares
Hepatitis
Hepatitis aguda
Hepatitis crónica
Manifestaciones clínicas de las enfermedades hepáticas
Ictericia en adultos
Hipertensión portal
Insuficiencia hepática
Tumores del hígado
Cáncer de hígado
Biología del hígado y de la vesícula biliar
Hígado
Vesícula biliar
Obesidad y síndrome metabólico
Síndrome metabólico
Cirugía para la pérdida de peso (cirugía bariátrica)
Obesidad
Diabetes mellitus y otros trastornos del metabolismo de la glucosa sanguínea
Diabetes
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis alcohólica
Hipoglucemia
Tratamiento farmacológico de la Diabetes
Complicaciones de la diabetes
Estado hiperosmolar hiperglucémico
Equilibrio electrolítico
Introducción a los electrólitos
Trastornos relacionados con el colesterol
Colesterol alto
Equilibrio hídrico
Hiperhidratación
Deshidratación
Introducción al agua corporal
Trastornos de la glándula tiroidea
Hipotiroidismo
Hipertiroidismo
Introducción a la glándula tiroidea
Cáncer tiroideo (cáncer de tiroides)
Tiroiditis de Hashimoto
Trastornos de las glándulas suprarrenales
Introducción a las glándulas suprarrenales
Feocromocitoma
Hiperaldosteronismo
Síndrome de Cushing
Masas suprarrenales inactivas
Virilización
Enfermedad de Addison
Trastornos de la hipófisis
Introducción a la hipófisis
Hipertrofia de la hipófisis
Acromegalia y gigantismo
Hipopituitarismo (insuficiencia hipofisaria)
Galactorrea
Diabetes insípida central
Prurito y dermatitis
Dermatitis de contacto
Dermatitis atópica (eccema)
Prurito
Ronchas (urticaria)
Crecimientos cutáneos benignos
Dermatofibromas
Hemangiomas
Queloides
Linfangiomas
Lunares
Lipomas
Queratosis seborreica
Manchas de vino de Oporto
Quistes cutáneos
Acrocordones
Granulomas piógenos
Angiomas aracniformes (arañas vasculares)
Psoriasis y trastornos de descamación
Psoriasis
Pitiriasis rosada
Cánceres de piel
Carcinoma espinocelular
Carcinoma basocelular (de células basales)
Melanoma
Úlceras de decúbito
Úlceras de decúbito
Infecciones bacterianas de la piel
Foliculitis y abscesos cutáneos
Celulitis
Radiación solar y lesiones de la piel
Reacciones de fotosensibilidad
Quemadura solar
Infecciones víricas de la piel
Verrugas
Molusco contagioso
Infecciones cutáneas parasitarias
Chinches
Piojos
Sarna o escabiosis
Infecciones fúngicas de la piel
Tiña corporal
Candidiasis (infección por levaduras)
Tiña versicolor
Pie de atleta
Introducción a la tiña (Tinea)
Tiña tonsurante (tiña del cuero cabelludo)
Tiña inguinal
Trastornos del pelo
Alopecia areata
Caída del cabello
Pelos encarnados en la barba
Aumento del vello corporal
Hipersensibilidad y trastornos cutáneos reactivos
Erupciones causadas por fármacos
Eritema polimorfo o multiforme
Queratosis pilosa
Pioderma gangrenoso
Síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica
Granuloma anular
Eritema nudoso
Paniculitis
Acné y trastornos relacionados
Acné
Rosácea
Reacciones alérgicas y otros trastornos de hipersensibilidad
Reacciones anafilácticas
Introducción a las reacciones alérgicas
Angioedema hereditario y adquirido
Angioedema
Enfermedades autoinmunitarias
Mastocitosis
Alergia estacional
Reacciones alérgicas provocadas por el ejercicio
Alergias persistentes durante todo el año
Alergias alimentarias
Biología del sistema inmunitario
Introducción al sistema inmunitario
Inmunodeficiencias
Introducción a las inmunodeficiencias
Infecciones bacterianas: introducción
Introducción a las bacterias
Infecciones bacterianas: bacterias anaerobias
Colitis por Clostridioides (anteriormente denominado Clostridium) difficile
(C. diff)
Tétanos
COVID-19
COVID-19
Infecciones de transmisión sexual (ITS)
Introducción a las infecciones de transmisión sexual
Gonorrea
Sífilis
Tricomoniasis
Chlamydia
Verrugas Genitales
Inmunización (vacunación)
Introducción a la inmunización (vacunación)
Infecciones por el virus del herpes
Introducción a las infecciones por el virus del herpes
Infecciones por el virus herpes simple
Varicela
Mononucleosis infecciosa
Herpes zóster (culebrilla)
Neuralgia posherpética
Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y sida
Bacteriemia, septicemia y choque séptico
Sepsis
Biología de las enfermedades infecciosas
Introducción a las enfermedades infecciosas
Fiebre en adultos
Arbovirus, arenavirus y filovirus
Introducción a las fiebres hemorrágicas
Infección por el virus Zika
Infecciones por el virus del Ébola y el virus de Marburgo
Fiebre del dengue
Infección por hantavirus
Fiebre amarilla
Introducción a las infecciones virales
Introducción a las infecciones virales
Tuberculosis y lepra
Infecciones asociadas a la tuberculosis (TB)
Tuberculosis (TB)
Lepra
Infecciones parasitarias: protozoos extraintestinales
Paludismo (malaria)
Infecciones parasitarias: cestodos (tenias)
Infección por tenia
Infecciones parasitarias: protozoos y microsporidios intestinales
Giardiasis (giardiosis)
Infecciones parasitarias: nematodos (lombrices)
Infección por oxiuros
Infecciones parasitarias: trematodos
Esquistosomiasis
Infecciones bacterianas: bacterias gramnegativas
Infecciones por
Escherichia coli
(
E. coli
)
Infecciones bacterianas: espiroquetas
Enfermedad de Lyme
Infecciones bacterianas: bacterias grampositivas
Infecciones por
Staphylococcus aureus
Infecciones por estreptococo
Virus respiratorios
Resfriado común
Gripe
Enterovirus
Poliomielitis
Infecciones por hongos (infecciones fúngicas, micosis)
Candidiasis
Catarata
Catarata
Glaucoma
Glaucoma
Trastornos de la retina
Degeneración macular asociada a la edad (DMAE)
Retinopatía diabética
Desprendimiento de retina
Síntomas de los trastornos oculares
Dolor ocular
Pérdida repentina de la visión
Visión borrosa
Enrojecimiento ocular
Trastornos de los párpados y de las lágrimas
Entropión y ectropión
Chalazión (calazio) y orzuelo
Trastornos de la conjuntiva y la esclerótica
Conjuntivitis alérgica
Hemorragia subconjuntival
Escleritis
Tracoma
Conjuntivitis infecciosa
Pinguécula y pterigion
Epiescleritis
Trastornos de la córnea
Úlcera corneal
Inflamación corneal
Trastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibulares
Enfermedades periodontales
Gingivitis
Periodontitis
Trastornos dentales
Caries
Pulpitis
Absceso dental
Trastornos óseos en niños
Escoliosis
Enfermedad de Osgood-Schlatter
Fibrosis quística
Fibrosis quística
Trastornos de los oídos, la nariz y la garganta en niños
Amígdalas y vegetaciones hipertrofiadas
Infección aguda del oído medio en niños
Infección crónica del oído medio en niños
Bultos cervicales (bultos en el cuello) en niños
Líquido en el oído (otitis media secretora) en niños
Papilomatosis respiratoria recurrente
Angiofibromas juveniles
Problemas auditivos en niños
Trastornos del aprendizaje y del desarrollo
Trastorno de déficit de atención/hiperactividad (TDAH)
Autismo
Discapacidad intelectual
Dislexia
Trastornos del aprendizaje
Trastornos neurológicos en niños
Síndrome de Tourette y otros trastornos con tics
Parálisis cerebral
Convulsiones febriles
Convulsiones en niños
Espasmos infantiles
Vacunación en niños
Vacunas infantiles
Calendario de vacunación infantil
Aspectos sociales que afectan a los niños y a sus familias
Niño moribundo y muerte infantil
Bullying (acoso escolar)
Trastornos respiratorios en los lactantes y los niños
Asma infantil
Bronquiolitis
Crup (laringotraqueobronquitis)
Sibilancias en lactantes y niños
Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en niños
Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en niños
Trastornos hormonales en niños
Baja estatura en los niños
Pubertad tardía
Diabetes mellitus en niños y adolescentes
Infecciones bacterianas en lactantes y niños
Bacteriemia oculta
Meningitis en niños
Infecciones de las vías urinarias en la infancia (IVU)
Trastornos digestivos en niños
Reflujo gastroesofágico en niños
Apendicitis en niños
Hernia inguinal en niños
Divertículo de Meckel
Gastroenteritis en niños
Hernia umbilical en niños
Invaginación intestinal (intususcepción)
Estenosis pilórica
Infecciones víricas en lactantes y niños
Introducción a las infecciones de las vías respiratorias en niños
Infecciones víricas del sistema nervioso central en niños
Infección por rotavirus
Infección por el virus respiratorio sincitial (VRS)
Sarampión
Anomalías cromosómicas y genéticas
Síndrome de Down (trisomía 21)
Genes y cromosomas
Otros trastornos en lactantes y niños pequeños
Fallo de medro
Deshidratación en niños
Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)
Problemas de alimentación
La dentición
Problemas en los adolescentes
Problemas de comportamiento en los adolescentes
Uso y abuso de sustancias en adolescentes
Problemas gastrointestinales (GI) y hepáticos en recién nacidos
Enterocolitis necrosante
Ictericia en los recién nacidos
Problemas de comportamiento en niños
Espasmos del llanto o del sollozo
Rechazo a ir a la escuela
Violencia en niños y adolescentes
Rabietas
Problemas del sueño en niños
Problemas de alimentación en niños pequeños
Trastornos de la salud mental en niños y adolescentes
Introducción a los trastornos de la salud mental en los niños
Trastorno disocial
Trastorno de ansiedad por separación
Depresión en niños y adolescentes
Introducción a los trastornos de ansiedad en niños
Comportamiento suicida en niños y adolescentes
Lesión autolítica no suicida en niños y adolescentes
Trastorno negativista desafiante
Trastorno de ansiedad social en niños y adolescentes
Problemas pulmonares y respiratorios en recién nacidos
Apnea del prematuro
Síndrome de aspiración meconial
Síndrome de dificultad respiratoria (síndrome de distrés respiratorio) en recién nacidos
Displasia broncopulmonar
Defectos congénitos del cerebro y de la médula espinal
Hidrocefalia
Microcefalia
Espina Bífida
Trastornos del tejido conjuntivo en niños
Condromalacia rotuliana
Síndrome de Marfan
Trastornos oculares en niños
Estrabismo
Retinopatía del prematuro
Ambliopía (ojo vago)
Problemas generales del recién nacido
Bebé prematuro
Bebé pequeño para la edad gestacional
Defectos congénitos del tracto digestivo
Defectos de la pared abdominal
Malformaciones anorrectales
Atresia esofágica y fístula traqueoesofágica
Hernia diafragmática
Malrotación intestinal
Atresia biliar
Enfermedad de Hirschsprung
Síndromes neurocutáneos en niños
Síndrome de Sturge-Weber
Neurofibromatosis
Enfermedad de Von Hippel-Lindau
Esclerosis tuberosa
Defectos cardíacos congénitos
Defectos en el tabique auricular y ventricular
Conducto arterial persistente
Coartación de la aorta
Tetralogía de Fallot
Cáncer infantil
Introducción a los tumores cerebrales infantiles
Neuroblastomas
Tumor de Wilms
Retinoblastomas
Rabdomiosarcomas
Distrofias musculares y trastornos relacionados
Distrofia muscular
Artritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenil
Trastornos metabólicos hereditarios
Fenilcetonuria (phenylketonuria, PKU)
Introducción a los trastornos metabólicos hereditarios
Mordeduras y picaduras
Mordeduras de animales
Picaduras de abejas, avispas, avispones y hormigas
Mordeduras de serpiente
Mordeduras humanas
Picaduras de garrapatas
Picaduras de insectos
Quemaduras
Quemaduras
Cinetosis
Cinetosis
Intoxicaciones o envenenamientos
Intoxicación por aspirina (ácido acetilsalicílico)
Intoxicación por paracetamol (acetaminofeno)
Introducción a las intoxicaciones o envenenamientos
Intoxicación (envenenamiento) por insecticidas
Intoxicación por sustancia cáustica
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación (envenenamiento) por hidrocarburos
Intoxicación (envenenamiento) por hierro
Intoxicación por plantas
Intoxicación por ingestión de marisco
Intoxicación (envenenamiento) por plomo
Intoxicación por setas
Traumatismos craneales
Conmoción cerebral relacionada con el deporte
Conmoción cerebral
Lesiones oculares
Contusiones oculares
Abrasiones corneales y cuerpos extraños corneales
Trastornos producidos por el calor
Golpe de calor
Esguinces y otras lesiones de partes blandas
Introducción a los esguinces
Esguince de tobillo
Desgarros del tendón de Aquiles
Luxación acromioclavicular
Dedo en martillo
Esguinces de rodilla
Lesiones producidas por el frío
Lesiones por congelación
Hipotermia
Lesiones tisulares sin congelación
Fracturas
Introducción a los huesos rotos
Fractura de tobillo
Fractura de la punta del dedo
Talón roto
Clavícula rota
Fractura de pelvis
Fractura de cadera
Fractura de muñeca
Fracturas del cartílago de crecimiento
Fracturas vertebrales por compresión
Fractura del hombro
Fractura de metatarso
Dedo del pie roto
Síndrome compartimental
Lesiones medulares
Lesiones de la columna vertebral y la médula espinal
Armas que causan víctimas a gran escala
Armas que causan víctimas a gran escala
Mal de altura
Mal de altura
Osteoporosis
Osteoporosis
Síntomas de los trastornos musculoesqueléticos
Rigidez de las articulaciones
Dolor articular: dolor en una única articulación
Dolor articular: dolor que afecta a varias articulaciones
Trastornos de la mano
Síndrome del túnel carpiano
Gangliones
Gota
Gota
Dolor cervical y lumbar
Dolor lumbar
Dolor cervical
Enfermedades articulares
Espondilitis anquilosante
Artrosis
Artritis reumatoide
Artritis reactiva
Artritis psoriásica
Problemas del pie
Juanete
Dedo en martillo
Fascitis plantar
Vasculitis
Arteritis de células gigantes
Introducción a la vasculitis
Polimialgia reumática
Enfermedades autoinmunitarias del tejido conjuntivo
Lupus eritematoso sistémico (LES)
Introducción a la enfermedades autoinmunitarias del tejido conjuntivo
Síndrome de Sjögren
Esclerosis sistémica
Trastornos de los músculos, las bolsas sinoviales y los tendones
Quiste de Baker
Tendinitis
Bursitis
Fibromialgia
Osteonecrosis
Osteonecrosis
Osteonecrosis de la mandíbula
Infecciones de los huesos y de las articulaciones
Artritis infecciosa
Osteomielitis
Enfermedad ósea de Paget
Enfermedad ósea de Paget
Biología de los músculos y los huesos
Introducción a la biología de los músculos y los huesos
Huesos
Músculos
Cálculos en las vías urinarias
Cálculos en las vías urinarias (piedras en el riñón)
Infecciones urinarias (IU)
Infección de la vejiga
Uretritis
Infección renal
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal aguda
Enfermedad renal crónica o nefropatía crónica
Cáncer de riñón y del aparato genitourinario
Cáncer peniano
Cáncer de próstata
Cáncer de vejiga
Cáncer de riñón
Cáncer testicular
Trastornos de la micción
Incontinencia urinaria en adultos
Vejiga neurógena
Retención urinaria
Biología de los riñones y de las vías urinarias
Introducción a los riñones y las vías urinarias
Trastornos de los vasos sanguíneos de los riñones
Necrosis cortical de los riñones
Nefroesclerosis arteriolar hipertensiva benigna
Trombosis de la vena renal
Enfermedad renal ateroembólica
Obstrucción de las arterias renales
Obstrucción de las vías urinarias
Obstrucción de las vías urinarias
Trastornos de los túbulos renales
Diabetes insípida nefrogénica
Trastornos quísticos del riñón
Enfermedad renal poliquística o poliquistosis renal
Linfomas
Linfoma de Hodgkin
Linfomas no hodgkinianos
Leucemias
Leucemia linfocítica aguda
Leucemia linfocítica crónica
Leucemia mieloide aguda (LMA)
Leucemia mieloide crónica
Transfusión de sangre
Transfusión de sangre
Trastornos hemorrágicos debidos a trastornos de la coagulación
Hemofilia
Coagulación intravascular diseminada (CID)
Trastornos mieloproliferativos
Recuento elevado de plaquetas
Coagulación excesiva
Coagulación sanguínea excesiva
Trastornos de las células plasmáticas
Mieloma múltiple
Coagulación de la sangre
Hematomas y sangrado
Cómo coagula la sangre
Anemia
Anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis)
Introducción a la anemia
Anemia por falta de hierro
Trastornos de los glóbulos blancos (leucocitos)
Número bajo de glóbulos blancos o leucocitos
Trastornos de las plaquetas
Introducción al recuento bajo de plaquetas (trombocitopenia)
Púrpura trombocitopénica inmunitaria (trombocitopenia inmunitaria)
Biología de la sangre
Introducción a la sangre
Enfermedades benignas de la próstata
Hiperplasia benigna de la próstata (HBP)
Prostatitis
Disfunción sexual en los hombres
Disfunción eréctil
Eyaculación precoz
Trastornos del pene y los testículos
Fimosis y parafimosis
Epididimitis y epididimoorquitis
Torsión testicular
Biología del aparato reproductor masculino
Pubertad en los chicos
Introducción al aparato reproductor masculino
Consumo de medicamentos u otras drogas durante el embarazo
Consumo de medicamentos u otras drogas durante el embarazo
Endometriosis
Endometriosis
Planificación familiar
Aborto
Anticoncepción de urgencia
Anticonceptivos de barrera
Métodos hormonales para el control de la natalidad
Dispositivo intrauterino
Miomas
Miomas
Embarazo de alto riesgo
Introducción al embarazo de alto riesgo
Menopausia
Menopausia
Síntomas de los trastornos ginecológicos
Dolor pélvico
Sangrado vaginal
Prurito vaginal
Secreción vaginal
Infecciones vaginales y enfermedad inflamatoria pélvica
Vaginosis bacteriana
Cervicitis
Vaginitis
tricomoniásica
(por Trichomonas)
Infección vaginal por levaduras (candidiasis)
Vulvitis
Enfermedad inflamatoria pélvica
Complicaciones del embarazo
Insuficiencia cervical
Embarazo ectópico
Infección intraamniótica
Hiperémesis gravídica
Preeclampsia y eclampsia
Penfigoide o herpes gestacional
Placenta previa
Aborto espontáneo
Vasa previa
Problemas con el líquido amniótico
Muerte fetal
Incompatibilidad de Rh
Desprendimiento de placenta
Pápulas y placas urticariales pruriginosas del embarazo
Complicaciones del parto
Parto por cesárea (incisión cesárea)
Prolapso del cordón umbilical
Exceso de sangrado uterino en el parto
Sufrimiento fetal
Rotura prematura de membranas
Trastornos mamarios
Infecciones mamarias y abscesos mamarios
Cambios fibroquísticos mamarios
Cáncer de mama
Secreción por el pezón
Bultos en la mama
Cánceres del aparato reproductor femenino
Cáncer del cuello uterino
Cáncer de ovario
Trastornos menstruales y sangrados vaginales anómalos
Sangrado uterino anormal
Cólicos menstruales
Síndrome premenstrual
Complicaciones no obstétricas durante el embarazo
Diabetes durante el embarazo
Hipertensión durante el embarazo
Infertilidad
Infertilidad
Embarazo normal
Cambios físicos en la madre durante el embarazo
Pruebas de embarazo y fecha de salida de cuentas (fecha probable del parto)
Cuidados prenatales
Desarrollo del feto
Cuidarse durante el embarazo
Cuidados posparto
Infecciones posparto (después del parto, puerperales) de la vejiga y los riñones
Introducción al período posparto
Infecciones uterinas posparto (después del parto, puerperales)
Coágulos de sangre posparto
Depresión puerperal
Infección mamaria posparto
Parto normal
Introducción al parto
Trabajo de parto
Parto
Biología del aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Ciclo menstrual
Pubertad en las niñas
Pruebas de diagnóstico por la imagen habituales
Tomografía por emisión de positrones (PET)
Radiografías simples
Tomografía computarizada
Resonancia magnética nuclear (RMN)
Angiografía
Ecografía
Gammagrafía
Consumo de tabaco
Tabaquismo
Síndrome de fatiga crónica
Síndrome de fatiga crónica
Cirugía
Cirugía
Caídas
Caídas en personas mayores
Introducción al cáncer
Introducción al cáncer
Defensa contra el cáncer
Desarrollo y diseminación del cáncer
Diagnóstico de cáncer
Factores de riesgo del cáncer
Síndromes paraneoplásicos
Síntomas de cáncer
Signos de alarma del cáncer
Prevención y tratamiento del cáncer
Quimioterapia
Prevención del cáncer
Medicina alternativa para el cáncer
Alimentación y cáncer
Inmunoterapia antineoplásica
Quimioterapia combinada (poliquimioterapia)
Principios del tratamiento oncológico
Radioterapia
Cirugía oncológica