¿Qué es la microcefalia?
La microcefalia es una cabeza anormalmente pequeña.
Un bebé con microcefalia por lo general tiene un cerebro pequeño, y es posible que no se haya formado correctamente
La microcefalia es poco frecuente
La microcefalia puede estar causada por muchos problemas que ocurren en el útero, como infecciones, falta de oxígeno, falta de alimentación adecuada y defectos congénitos del cerebro
Los médicos pueden descubrir que el bebé tiene microcefalia antes del nacimiento, cuando realizan una ecografía rutinaria del feto
No hay cura para la microcefalia, pero la terapia puede ayudar a los bebés a maximizar sus habilidades
¿Cuál es la causa de la microcefalia?
Las causas de la microcefalia son:
Infecciones de la madre durante el embarazo, como la rubéola Rubéola La rubéola es una infección vírica contagiosa que habitualmente causa síntomas leves, como dolor articular y una erupción, si bien puede provocar defectos congénitos graves en el bebé si la... obtenga más información
y la infección por el virus Zika Infección por el virus Zika La infección por el virus Zika casi nunca enferma a niños o adultos. Sin embargo, el virus Zika es muy peligroso para un bebé por nacer (feto). El Zika puede transmitirse a través de mosquitos... obtenga más información
Exposición a ciertos fármacos o toxinas antes del nacimiento
Falta de oxígeno antes o durante el parto
¿Cuáles son los síntomas de la microcefalia?
El bebé tiene una cabeza notablemente pequeña. Los demás síntomas de microcefalia dependen de la gravedad del daño cerebral o del subdesarrollo cerebral. Los síntomas son:
Convulsiones
Retrasos del desarrollo
Problemas de alimentación
Problemas de audición o de visión
Problemas con el movimiento o el equilibrio
Hiperactividad
Discapacidades intelectuales
¿Cómo pueden saber los médicos si mi bebé sufre microcefalia?
Los médicos pueden determinar si un bebé tiene microcefalia cuando realizan una ecografía de rutina entre finales del segundo trimestre y principios del tercer trimestre del embarazo. Si los médicos sospechan un diagnóstico de microcefalia una vez nacido el bebé, solicitarán las pruebas siguientes:
RMN Resonancia magnética nuclear (RMN) La resonancia magnética nuclear (RMN) es una prueba que utiliza un aparato con un potente imán para generar imágenes del interior de su cuerpo. Una computadora registra los cambios en el campo... obtenga más información
(resonancia magnética nuclear) o TC Tomografía computarizada Una tomografía computarizada utiliza un aparato de gran tamaño en forma de rosquilla para tomar radiografías desde muchos ángulos. A continuación, una computadora crea muchas imágenes detalladas... obtenga más información
(tomografía computarizada) de la cabeza
Análisis de sangre
¿Cómo tratan los médicos la microcefalia?
No hay cura o tratamiento convencional para la microcefalia. El tratamiento puede incluir:
Tratamiento de los síntomas del daño cerebral
Intervención temprana, que ofrece terapia a los bebés para mejorar sus capacidades físicas e intelectuales