Usted o su hijo pueden detectar un bulto en el cuello del niño. Es posible que usted solo pueda palparlo, pero a veces también puede visualizarlo. Si no es doloroso, por lo general desaparece rápidamente, incluso antes de acudir al médico.
Los bultos en el cuello son frecuentes entre los niños
La mayoría de los bultos en el cuello en niños tienen su origen en infecciones que desaparecen por sí solas
El bulto puede ser doloroso o indoloro, dependiendo de la causa.
Si su hijo ha tenido un bulto en el cuello durante varias semanas, los médicos pueden hacer pruebas para ver si existe una causa más grave
¿Qué causa la formación de un bulto en el cuello?
La causa más frecuente de los bultos en el cuello es:
Hinchazón de los ganglios linfáticos
Los ganglios linfáticos son aglomerados de tejido que forman parte del sistema linfático Introducción al sistema linfático El sistema linfático es una red de vasos y ganglios linfáticos que transportan un líquido denominado linfa. Su sistema linfático forma parte de su sistema inmunológico, que ayuda a su cuerpo... obtenga más información y que ayudan a combatir las infecciones. Por lo general, usted no palpa sus ganglios linfáticos a menos que estén hinchados. La gente utiliza a veces la expresión "glándulas hinchadas o inflamadas", pero los ganglios linfáticos no son glándulas.
Las causas frecuentes de los ganglios linfáticos inflamados son:
Infección por VIH Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y sida El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un tipo de virus llamado retrovirus. Produce síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), que es potencialmente mortal. El VIH se denomina... obtenga más información o tuberculosis Tuberculosis (TB) La tuberculosis (TB) es una infección grave y frecuente causada por una bacteria denominada Mycobacterium tuberculosis. La tuberculosis afecta a millones de personas en todo el mundo... obtenga más información (con muy poca frecuencia)
Las causas menos frecuentes de los bultos cervicales (en el cuello) son:
Un quiste (un saco lleno de líquido)
Una inflamación de las glándulas que producen la saliva (ubicadas debajo de la lengua)
Un cáncer, como un linfoma Introducción a los linfomas Los linfomas son cánceres de los linfocitos, que residen en el sistema linfático y en los órganos hematopoyéticos (formadores de sangre). Se trata de cánceres de un tipo específico de glóbulos... obtenga más información
, una leucemia Introducción a la leucemia Las leucemias son cánceres de los glóbulos blancos (leucocitos) o de las células precursoras de estos. Los glóbulos blancos se originan a partir de las células madre (células progenitoras) en... obtenga más información o un cáncer de tiroides Cáncer tiroideo (cáncer de tiroides) Su glándula tiroidea es una glándula situada debajo de la nuez, en la parte anterior de su cuello. Su glándula tiroidea secreta hormonas tiroideas. Las hormonas regulan la velocidad a la que... obtenga más información (el cáncer es muy poco frecuente en niños)
¿Cómo pueden los médicos identificar el origen del bulto en el cuello?
Si su hijo ha tenido un bulto en el cuello durante varias semanas, su pediatra puede:
Obtener un frotis de garganta para buscar una infección de garganta
Hacer análisis de sangre para detectar mononucleosis, un problema de tiroides o leucemia
Hacer una prueba cutánea para detectar tuberculosis
Obtener una radiografía, una ecografía, una tomografía computarizada o una resonancia magnética
Si estas pruebas no dan una respuesta clara, los médicos pueden:
Hacer una biopsia del bulto
Una biopsia consiste en extraer una pequeña porción de tejido con una aguja. A continuación los médicos observan el tejido al microscopio.
¿Cómo tratan los médicos los bultos en el cuello?
La mayoría de los bultos en el cuello están causados por infecciones víricas leves. Dichas infecciones desaparecen por sí solas sin tratamiento. Los bultos en el cuello debidos a otras causas pueden necesitar un tratamiento específico como:
Antibióticos para una infección bacteriana
Cirugía para un quiste o un tumor