
¿Qué es la psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad crónica (de larga duración) de la piel que causa manchas rojas en la piel. Las manchas elevadas pueden presentar escamas plateadas.
-
La psoriasis es frecuente y puede ser hereditaria
-
Las personas de piel clara desarrollan psoriasis con más frecuencia que las personas de piel oscura
-
La psoriasis suele comenzar cuando usted tiene entre 16 y 22 años de edad o entre 57 y 60 años de edad
-
Las placas pueden ser grandes o pequeñas, y pueden aparecer en cualquier parte de su cuerpo, especialmente los codos, las rodillas y el cuero cabelludo
-
La psoriasis no se puede curar, pero las placas pueden desaparecer durante largos períodos de tiempo y luego reaparecer
-
Los médicos tratan la psoriasis con fototerapia (haciendo incidir una luz ultravioleta sobre la piel para curarla) y medicamentos.
¿Qué causa la psoriasis?
Los médicos no saben con certeza cuál es la causa de la psoriasis. Puede estar un problema en su sistema inmunológico (las células, tejidos y órganos que protegen a su cuerpo frente a enfermedades e infecciones). La psoriasis suele ser una característica familiar. Eso significa que, si usted tiene psoriasis, algunos de sus familiares también pueden tenerla.
Brotes
La psoriasis tiende a aparecer y desaparecer, aunque es posible que algunas placas nunca desaparezcan. Los brotes se producen cuando reaparece o empeora. Los brotes pueden desencadenarse por:
Los brotes son más frecuentes en las personas que tienen sobrepeso, fuman tabaco o sufren infección por el VIH.
¿Cuáles son los síntomas de psoriasis?
-
Una o más placas elevadas de color rojo con escamas plateadas en el cuero cabelludo, los codos, las rodillas, la zona lumbar o las nalgas
-
Las placas cutáneas también pueden aparecer en las cejas, las axilas, el vientre, alrededor del ano o entre las nalgas
-
A veces, las uñas son deformes, gruesas y picadas
Las placas cutáneas pueden:
Las placas pueden picar o doler. Es posible que no le guste su aspecto.
Algunas personas con psoriasis presentan otros síntomas, como articulaciones hinchadas y doloridas o ampollas llenas de pus.
¿Cómo pueden saber los médicos si tengo psoriasis?
¿Cómo tratan los médicos la psoriasis?
Los médicos le darán uno o más tratamientos:
-
Medicamentos para aplicarse sobre su piel
-
Fototerapia (luz ultravioleta que se hace incidir sobre la piel para curarla)
-
Medicamentos que se administran en forma de píldoras o de inyección: algunos de estos medicamentos tienen efectos secundarios, por lo que solo se usan para tratar la psoriasis grave