
¿Qué es la vasculitis?
"Vascular" significa que tiene que ver con los vasos sanguíneos. "Itis" significa inflamación. Entonces, la vasculitis es la inflamación de los vasos sanguíneos.
-
La vasculitis puede afectar cualquier tamaño o tipo de vaso sanguíneo
-
Puede afectar muchos vasos sanguíneos en muchos órganos o solo unos pocos vasos en 1 o 2 órganos
-
Los vasos sanguíneos inflamados se estrechan o se obstruyen y no suministran suficiente sangre
-
La vasculitis puede estar causada por ciertas infecciones o fármacos
-
Usted puede tener fiebre y sentirse cansado, y luego presentar otros síntomas según los órganos afectados
-
Los médicos solicitan una biopsia (tomar una muestra de tejido de un órgano afectado) para observar sus vasos sanguíneos
-
Los médicos le indican que tome corticoesteroides u otros medicamentos para limitar la inflamación
¿Qué causa la vasculitis?
Por lo general, los médicos no pueden encontrar una causa de vasculitis.
A veces, el trastorno está desencadenado por infecciones, toxinas o fármacos.
Los vasos sanguíneos inflamados a menudo se estrechan o se obstruyen. Estos vasos no pueden suministrar suficiente sangre al órgano en el que se encuentran. Sin la sangre suficiente, esos órganos no funcionan de forma adecuada.
¿Cuáles son los síntomas de la vasculitis?
¿Cómo pueden saber los médicos si tengo vasculitis?
La vasculitis es infrecuente. Los médicos a menudo no la sospechan cuando aparecen los primeros síntomas. Cuando ciertas combinaciones de síntomas duran lo suficiente, los médicos pueden sospechar vasculitis. Para confirmar que usted sufre vasculitis, los médicos solicitan:
Es posible que necesite otras pruebas para verificar qué órganos están afectados. Por ejemplo, es posible que le hagan un análisis de orina para ver si sus riñones están afectados. Es posible que le hagan un electrocardiograma (ECG) para determinar si su corazón está afectado. Si sus pulmones parecen estar afectados, los médicos pueden solicitar una radiografía de tórax y una tomografía computarizada (TC).