¿Qué es la hipertensión portal?
La vena porta es el gran vaso sanguíneo que transporta la sangre desde los intestinos al hígado.
La palabra hipertensión es un término médico para la presión arterial elevada.
Por tanto, la hipertensión portal es una presión arterial elevada en su vena porta.
La mayoría de las personas desarrollan hipertensión portal a partir de la cirrosis Cirrosis del higado El hígado es un órgano del tamaño de un balón de fútbol americano (un balón de rugby) situado en el lado derecho de su vientre, justo debajo de sus costillas. Desempeña muchas tareas importantes... obtenga más información
(una enfermedad hepática en la que el tejido cicatricial reemplaza al tejido hepático normal)
La hipertensión portal es peligrosa porque puede llevar a un sangrado en su estómago y esófago (el conducto que conecta la garganta con el estómago)
Los medicamentos pueden disminuir la presión sanguínea en su vena porta
Si usted tiene sangrado en el estómago y el esófago, necesitará tratamiento de emergencia
Irrigación sanguínea del hígado
![]() |
¿Qué causa la hipertensión portal?
La hipertensión portal suele estar causada por:
La cirrosis es una cicatrización hepática grave. Las cicatrices obstruyen el flujo sanguíneo en el hígado y aumentan la presión en los vasos sanguíneos que van al hígado. Usted puede desarrollar cirrosis a partir de enfermedades hepáticas crónicas como la hepatitis C crónica Hepatitis crónica La hepatitis es una inflamación (hinchazón) del hígado. Una enfermedad crónica es una enfermedad que dura mucho tiempo o que puede no llegar a desaparecer. La hepatitis crónica dura 6 meses... obtenga más información o la enfermedad hepática alcohólica Hepatopatía alcohólica El hígado es un órgano del tamaño de un balón de fútbol americano (un balón de rugby) situado en el lado derecho de su vientre, justo debajo de sus costillas. Desempeña muchas tareas importantes... obtenga más información .
¿Cuáles son las complicaciones de la hipertensión portal?
La principal complicación es:
Hemorragia
La hipertensión arterial en la vena porta empuja a la sangre hacia otros vasos sanguíneos. Entre estos vasos sanguíneos se encuentran los que rodean su estómago y su esófago (el tubo hueco que lleva comida al estómago). Estos vasos sanguíneos se hinchan de sangre, lo que les hace sangrar fácilmente. El sangrado procedente de estos vasos puede ser grave e incluso mortal.
¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión portal?
La hipertensión portal por sí misma no causa síntomas, pero sus efectos pueden causar síntomas:
Hinchazón y una sensación de opresión en el vientre debida a la acumulación de líquido producida (ascitis Ascitis La ascitis es una acumulación de líquido que contiene proteínas (líquido ascítico) dentro del abdomen. La ascitis puede estar causada por muchos trastornos, pero el más frecuente es la hipertensión... obtenga más información )
Venas hinchadas en su vientre
Si la hipertensión portal causa sangrado en el estómago y el esófago, es posible que usted:
Vomite sangre o material de color negro con aspecto de café molido
Tenga heces (caca) oscuras con aspecto alquitranado
Sangre a través del ano (el orificio por donde salen las heces)
Usted también puede presentar síntomas de insuficiencia hepática Insuficiencia hepática El hígado es un órgano situado en la parte superior derecha de su vientre. El hígado desempeña importantes funciones: Descompone productos químicos y fármacos Fabrica un líquido digestivo llamado... obtenga más información como:
Ictericia Ictericia en adultos En la ictericia, la piel y el blanco del ojo (esclerótica) se vuelven amarillos. La ictericia se produce cuando hay un exceso de bilirrubina (un pigmento amarillo) en la sangre, una enfermedad... obtenga más información
(coloración amarillenta de la piel y del blanco de los ojos)
Sangrado y facilidad para los moretones
¿Cómo pueden saber los médicos si tengo hipertensión portal?
Los médicos sospechan hipertensión portal si usted tiene:
Venas hinchadas en su vientre
No hay pruebas específicas para la hipertensión portal, pero los médicos pueden hacer pruebas hepáticas, como:
Análisis de sangre
Pruebas de diagnóstico por la imagen, como ecocardiografía Ecografía Las pruebas de diagnóstico por la imagen del hígado, la vesícula biliar y las vías biliares incluyen la ecografía, la gammagrafía, la tomografía computarizada, la resonancia magnética nuclear... obtenga más información , RMN (resonancia magnética nuclear) Resonancia magnética nuclear Las pruebas de diagnóstico por la imagen del hígado, la vesícula biliar y las vías biliares incluyen la ecografía, la gammagrafía, la tomografía computarizada, la resonancia magnética nuclear... obtenga más información o tomografía computarizada (TC) Tomografía computarizada Las pruebas de diagnóstico por la imagen del hígado, la vesícula biliar y las vías biliares incluyen la ecografía, la gammagrafía, la tomografía computarizada, la resonancia magnética nuclear... obtenga más información
Si usted está sangrando, los médicos visualizarán el interior de su garganta con un alcance flexible llamado endoscopio. El endoscopio les permitirá detectar con exactitud el lugar del estómago y del esófago de donde procede el sangrado. De este modo, podrán tratarlo.
¿Cómo tratan los médicos la hipertensión portal?
El sangrado procedente de las venas del estómago y del esófago es una emergencia médica. Los médicos tratan este sangrado:
Administrando medicamentos para frenar el sangrado
Administrando transfusiones de sangre
Cerrando las venas que sangran con gomas o clips (utilizando un endoscopio)
Para prevenir el sangrado de las venas del estómago y el esófago, los doctores usan:
Medicamentos para reducir la presión arterial
Colocación de un tubo en el hígado para conectar la vena porta a la vena hepática (derivación portosistémica), lo que disminuye la presión en la vena porta
Cirugía para disminuir la presión en la vena porta redirigiendo la sangre para que no pase a través del hígado (derivación portosistémica)
Como último recurso, el trasplante de hígado (cirugía para extirpar un hígado que falla y reemplazarlo por otro sano procedente de un donante)