
Todas las personas necesitan agua y electrólitos (minerales, como sodio y potasio, que contribuyen a muchas funciones del organismo) para estar sanas. Normalmente, su cuerpo equilibra de forma automática su concentración de agua y electrólitos. El hecho de beber le proporciona lo que necesita y tener sed le dice cuándo necesita beber. Sus riñones expulsan de forma automática el exceso de agua en forma de orina.
¿Qué es la sobrehidratación?
La hiperhidratación (sobrehidratación) consiste en tener un exceso de agua en su organismo. Se produce cuando su organismo ingiere más agua de la que elimina.
-
En una persona sana, es poco probable que el consumo de agua adicional provoque un exceso de hidratación, ya que todo lo que no se necesita se expulsa por la orina
-
Por lo general, la sobrehidratación ocurre cuando los riñones no son capaces de expulsar el exceso de agua
-
El líquido adicional puede causarle hinchazón en las piernas o dificultad para respirar
-
La sobrehidratación afecta el equilibrio de electrólitos de su cuerpo, lo que puede causar síntomas como confusión o convulsiones
¿Cuál es la causa de la sobrehidratación?
Normalmente, su cuerpo equilibra de forma automática su concentración de agua y electrólitos. Si usted tiene demasiada agua, su cerebro indica a sus riñones que produzcan más orina.
Las dos causas principales de la sobrehidratación son:
Los problemas médicos que podrían impedir que sus riñones expulsen el agua adicional incluyen:
-
Ciertos problemas renales, como la insuficiencia renal y el síndrome nefrótico
-
Problemas hepáticos, como cirrosis
La gente no suele beber agua en exceso, pero esto puede suceder cuando:
-
Los atletas beben más de lo que necesitan porque no quieren deshidratarse
-
Las personas tienen un problema mental que les hace beber demasiada agua