El oído externo está formado por el lóbulo de la oreja y el canal auditivo. El canal auditivo es el tubo que conecta la parte externa de la oreja con el tímpano.
El oído externo
![]() |
¿Cuáles son los defectos congénitos del oído?
Los defectos congénitos del oído se manifiestan en el nacimiento o poco tiempo después de este.
La oreja de su hijo puede ser muy pequeña, tener una forma anormal e incluso estar ausente
A algunos niños les falta un conducto auditivo y es posible que no tengan tímpano, lo que afecta su audición.
Los médicos practican una intervención quirúrgica para que la oreja tenga un aspecto más normal
Los niños pueden necesitar dispositivos especiales para ayudarles a oír
¿Cómo tratan los médicos los defectos congénitos del oído?
El tratamiento depende de qué parte del oído se ve afectada.
Si la oreja es demasiado pequeña o no tiene la forma correcta, los médicos practicarán una intervención quirúrgica para reconstruirla. Pueden usar una oreja artificial (prótesis), tejido de las costillas o un implante
Si el conducto auditivo está ausente o no está completamente abierto, los médicos practican una intervención quirúrgica para mejorar la abertura
Si el tímpano falta o se deforma, los médicos a veces pueden realizar una cirugía para reconstruirlo, pero a menudo los niños necesitarán un audífono implantado Tratamiento de la pérdida de audición Muchos tipos de pérdida de audición no tienen cura, pero ciertos dispositivos pueden ayudarle a escuchar mejor y manejarse en la vida diaria. Entre los que se incluyen: Audífonos Implante coclear... obtenga más información
especial