El delirio y la demencia son las causas más frecuentes de disfunción mental (cognitiva), que consiste normalmente en la incapacidad de adquirir, retener y usar el conocimiento.
Aunque el delirio y la demencia a veces se presentan juntos, son dos trastornos diferentes:
Los dos trastornos también afectan a la función mental de manera diferente:
Ambos pueden presentarse a cualquier edad, pero son mucho más frecuentes en las personas mayores debido a los cambios cerebrales asociados al envejecimiento.
Comparación del delirio y la demencia
Características |
Delirio |
Demencia |
Inicio |
Repentino, a veces con un momento de comienzo definido |
Lento, con un momento de comienzo impreciso |
Causa |
Casi siempre otro trastorno, como una infección, una deshidratación o el uso o la interrupción de ciertos fármacos |
Por lo general, un trastorno cerebral, como enfermedad de Alzheimer, demencia vascular, o demencia con cuerpos de Lewy |
Síntoma precoz principal |
Incapacidad de prestar atención |
Pérdida de memoria, en especial para los acontecimientos recientes |
Efecto por la noche |
Casi siempre empeora |
Muchas veces empeora |
Nivel de atención (consciencia) |
Afectado en grados diversos, que pueden ir desde la hiperatención hasta la indolencia |
Normal hasta las fases avanzadas |
Orientación en el entorno |
Variable |
Deteriorada |
Afectación del lenguaje |
Lentitud en el habla, a menudo con uso incoherente e inapropiado del lenguaje |
A veces problemas para encontrar la palabra correcta |
Memoria |
Variable |
Lagunas, en especial para acontecimientos recientes |
Progresión |
Causa variaciones en la función mental: los afectados están conscientes en un momento e indolentes y somnolientos inmediatamente después |
Progresa de manera lenta y gradual, y acaba afectando gravemente todas las funciones |
Duración |
De días a semanas, a veces más tiempo |
Casi siempre permanente |
Necesidad de tratamiento |
Inmediata |
Necesario, pero con menos urgencia |
Eficacia del tratamiento |
Por lo general, resolución de los síntomas |
Se consigue retrasar la progresión de la enfermedad, pero no pueden anularse los efectos ni curarla |