Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Agnosia

Por

Juebin Huang

, MD, PhD, Department of Neurology, University of Mississippi Medical Center

Revisado/Modificado dic. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La agnosia es la pérdida de la capacidad de identificar objetos usando uno o más de los sentidos.

  • Los síntomas varían según la ubicación del daño cerebral.

  • Los médicos determinan si la persona sufre agnosia pidiéndole que identifique objetos corrientes mediante la vista, el tacto u otro sentido y mediante la realización de una exploración física, pruebas de funcionalidad cerebral y pruebas de diagnóstico por la imagen.

  • La causa se trata si es posible y la logopedia y la terapia ocupacional pueden ser beneficiosas.

La agnosia es relativamente poco frecuente. Por lo general solo se ve afectado un sentido.

Causas de la agnosia

y está causada por daños en el lóbulo parietal, el lóbulo temporal o el lóbulo occipital del cerebro. Estas áreas guardan memoria de los usos y de la importancia de los objetos familiares, de lugares y sonidos, e integran la memoria con la percepción y la identificación.

A menudo la agnosia ocurre de repente, después de un traumatismo craneal Introducción a los traumatismos craneales Los traumatismos craneales que afectan el encéfalo son particularmente preocupantes. Las causas frecuentes de los traumatismos craneales comprenden las caídas, los accidentes de tráfico, las... obtenga más información o de un accidente cerebrovascular (ictus) Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información . Otras causas de agnosia son los tumores cerebrales Introducción a los tumores cerebrales Un tumor cerebral puede ser un crecimiento no canceroso (benigno) o canceroso (maligno) en el cerebro. Puede tener su origen en el propio cerebro o haberse propagado (metástasis) a este desde... obtenga más información , los abscesos cerebrales Absceso cerebral Un absceso cerebral es una bolsa de pus localizada en el cerebro. Se forma un absceso en el cerebro cuando las bacterias de una infección de otra parte de la cabeza, o del torrente sanguíneo... obtenga más información (acumulaciones de pus) y los trastornos que causan la degeneración progresiva de ciertas zonas del cerebro, como la enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Alzheimer La enfermedad de Alzheimer es una afección progresiva, con una pérdida inexorable de la función mental, caracterizada por la degeneración del tejido cerebral, la acumulación de una proteína... obtenga más información .

Síntomas de la agnosia

Los síntomas de la agnosia varían según las áreas del cerebro dañadas.

La agnosia puede afectar a cualquiera de los sentidos:

  • Audición (agnosia auditiva): las personas afectadas no pueden identificar objetos basándose en el sonido. Por ejemplo, no pueden identificar un teléfono cuando lo oyen sonar. Este tipo de agnosia es consecuencia de una lesión en el lóbulo temporal Cerebro Cerebro .

  • Gusto (agnosia gustativa): las personas afectadas no pueden identificar los sabores aunque puedan experimentarlos. Este tipo es consecuencia de una lesión en el lóbulo temporal.

  • Olor (agnosia olfativa): al igual que sucede en la agnosia gustativa, las personas afectadas no pueden identificar los olores aunque puedan experimentarlos. La agnosia olfativa puede ser consecuencia de una lesión en la parte frontal del lóbulo temporal.

  • Tacto (agnosia somatosensorial): por ejemplo, las personas afectadas tienen dificultades para identificar un objeto familiar (como una llave o un imperdible) que se les coloca en la mano. Sin embargo, cuando miran el objeto, inmediatamente lo reconocen y lo identifican. Este tipo de agnosia es consecuencia de una lesión en el lóbulo parietal Cerebro Cerebro .

  • Vista (agnosia visual): los afectados no pueden reconocer objetos comunes (como una cuchara o un lápiz) a pesar de que pueden verlos; sin embargo, los reconocen cuando los tocan. La agnosia visual es consecuencia de una lesión en el lóbulo occipital Cerebro Cerebro .

Por lo general solo se ve afectado un sentido.

En algunos tipos de agnosia, solo se ven afectados procesos específicos dentro de un sentido. Se incluyen los siguientes:

  • Prosopagnosia: la persona afectada no puede reconocer caras conocidas.

  • Agnosia ambiental: la persona afectada no puede reconocer lugares familiares.

  • Acromatopsia: la persona afectada se vuelve daltónica.

  • Anosognosia: la persona insiste en que no pasa nada o ignora el problema, incluso cuando un lado de su cuerpo está paralizado.

  • Simultanagnosia: la persona afectada no puede ver más de un objeto o parte de un objeto a la vez. Si observan una mesa con comida y varios utensilios, pueden decir que solo ven una cuchara.

Diagnóstico de la agnosia

  • Evaluación médica

  • Pruebas estandarizadas de la función cerebral

  • Pruebas de diagnóstico por la imagen, como la tomografía computarizada o la resonancia magnética nuclear

Los médicos piden a la persona que identifique objetos habituales mediante la vista, el tacto u otro sentido. Los médicos también hacen un exploración física para determinar si los síntomas se deben a otra causa, como un trastorno visual o auditivo.

Pueden hacerse ciertas pruebas estandarizadas de la función cerebral (llamadas pruebas neuropsicológicas). Estandarizadas significa que las pruebas se realizan de la misma manera a todas las personas y se puntúan del mismo modo cada vez. Seguidamente, las puntuaciones se comparan con las de personas sanas con antecedentes similares. Las pruebas proporcionan información sobre el funcionamiento de las diferentes áreas del cerebro. Los médicos formulan preguntas diseñadas para evaluar la inteligencia, la capacidad de resolver problemas y planificar e iniciar acciones (lo que se denomina función ejecutiva), la atención, la memoria, el lenguaje, la motivación, el estado de ánimo y las emociones, la calidad de vida y la personalidad.

Se realizan pruebas de diagnóstico por la imagen, como la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética nuclear (RMN), para determinar las causas del daño cerebral, como un tumor o un accidente cerebrovascular. Si se sospechan otras causas, pueden realizarse otras pruebas. Por ejemplo, la resonancia magnética funcional (RMNf) puede mostrar las áreas del cerebro que se activan cuando una persona realiza una tarea específica, tal como leer, escribir, recordar, calcular o mover una extremidad. La tomografía por emisión de positrones (PET) puede mostrar la actividad de diferentes áreas del cerebro. Sin embargo, estas dos pruebas se utilizan principalmente en centros de investigación.

Pronóstico de la agnosia

El grado de recuperación de una persona está influído por los factores siguientes:

  • El tipo, el tamaño y la ubicación del daño

  • La extensión del deterioro (por ejemplo, la dificultad en el reconocimiento de objetos)

  • La edad del sujeto

  • La efectividad del tratamiento

Si la causa del daño se puede revertir, la mayoría de los afectados comienzan a recuperarse durante los primeros 3 meses y pueden continuar mejorando hasta cierto punto durante un año.

Tratamiento de la agnosia

  • Tratamiento de la causa

  • Logopedia y terapia ocupacional

Cuando sea posible, tratamiento de la causa de la agnosia. Por ejemplo, si la causa es un absceso, el tratamiento puede consistir en antibióticos y cirugía para drenar el absceso.

No existen tratamientos específicos para la agnosia.

La logopedia y la terapia ocupacional pueden ayudar a algunas personas con agnosia a aprender a compensar sus deficiencias. Estos terapeutas ayudan a las personas con agnosias a mejorar sus habilidades de comunicación enseñándoles formas de mantenerse orientados, mantener la atención, reconocer objetos, planificar los pasos para llevar a cabo las tareas, resolver problemas cotidianos e interactuar de manera más eficaz con otras personas.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA