(Véase también Introducción al dolor de cabeza.)
Debido a sus similitudes, las cefaleas SUNCT y las cefaleas en racimo se agrupan a menudo como cefalgias autónomas del trigémino. Las cefaleas autónomas del trigémino también incluyen la hemicránea paroxística crónica y la hemicránea continua, todas ellas enfermedades muy poco frecuentes.
Por lo general, el dolor se produce alrededor del ojo en un lado de la cabeza. El afectado puede presentar hasta 200 episodios de dolor de un día, y el dolor puede durar de 5 segundos a más de 4 minutos. El ojo afectado tiene color rojo (inyección conjuntival) y frecuentemente presenta lagrimeo.
El diagnóstico de las cefaleas SUNCT se basa en los síntomas. Se realiza una resonancia magnética nuclear (RMN) para descartar otras causas.
Tratamiento
La lidocaína (un anestésico) se administra por vía intravenosa para obtener un alivio inmediato del dolor.
Para prevenir los ataques, el médico puede prescribir anticonvulsivos (como la lamotrigina, el topiramato, o la gabapentina) o aplicar mediante inyección fármacos para bloquear o estimular el nervio del ojo afectado (nervio óptico).