El estrés, los trastornos del sueño, el dolor en el cuello o la mandíbula o la fatiga visual pueden desencadenar estas cefaleas.
El dolor de cabeza puede ocurrir solo algunos días o muchos días al mes.
Los médicos basan el diagnóstico en los síntomas y en los resultados de la exploración física, y a veces realizan pruebas de diagnóstico por la imagen para descartar otros trastornos.
Los analgésicos pueden ayudar, así como la relajación y una gestión adecuada del estrés.
(Véase también Introducción al dolor de cabeza Introducción al dolor de cabeza Un dolor de cabeza es un dolor en cualquier parte de la cabeza: cuero cabelludo, parte superior del cuello, cara o interior de la cabeza. El dolor de cabeza es uno de los motivos más frecuentes... obtenga más información .)
Muchas personas padecen, en algún momento, cefaleas de tipo tensional. Algunas personas sufren estas cefaleas con frecuencia.
Causas de la cefalea tensional
La causa de las cefaleas de tipo tensional no se conoce bien, pero podría tener relación con un umbral del dolor más bajo de lo normal. Aunque es posible que guarde relación con el estrés, esta relación no se ha explicado con claridad y tampoco sirve para explicar los síntomas por completo.
Otros problemas pueden contribuir o desencadenar las cefaleas. Los desencadenantes son
Trastornos del sueño
Un problema en la articulación de la mandíbula (trastorno de la articulación temporomandibular Trastornos temporomandibulares Las articulaciones temporomandibulares son las conexiones entre los huesos temporales del cráneo y la mandíbula (inferior). Existen dos articulaciones temporomandibulares, una a cada lado de... obtenga más información )
Fatiga ocular
Síntomas de la cefalea tensional
Las cefaleas tensionales se perciben como si una venda oprimiera la cabeza. Comienzan en la parte delantera de la cabeza o el área que rodea los ojos y luego se extienden por toda la cabeza.
Estas cefaleas pueden ser episódicas o crónicas.
Los dolores de cabeza episódicos se producen menos de 15 días al mes. El dolor suele ser de leve a moderado, y dura desde 30 minutos hasta varios días. Lo característico es que el dolor aparezca varias horas después de levantarse y vaya empeorando paulatinamente a lo largo del día. Rara vez despierta al paciente durante el sueño.
En las cefaleas crónicas, el dolor se presenta durante 15 días o más al mes. La intensidad puede aumentar a medida que se producen más dolores de cabeza. El dolor varía de intensidad a lo largo del día, pero está presente casi todo el tiempo.
Las cefaleas tensionales rara vez son graves y generalmente no interfieren con las actividades diarias.
A diferencia de la migraña Migrañas Una migraña típicamente es un dolor pulsátil o palpitante que va de moderado a intenso y puede afectar a uno o ambos lados de la cabeza. Suele empeorar con el esfuerzo físico, la luz, el ruido... obtenga más información , la cefalea tensional no se asocia a náuseas ni vómitos, y no empeora con el ejercicio físico, la luz, los sonidos ni los olores.
Algunas migrañas leves se parecen a las cefaleas tensionales.
Diagnostico de cefalea tensional
Evaluación médica
En raras ocasiones se realizan una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética nuclear (RMN) para descartar otras posibles causas
El diagnóstico de las cefaleas tensionales se establece en función de la descripción que la persona hace de la cefalea y de los resultados de la exploración física. Los médicos preguntarán a la persona sobre las circunstancias que desencadenan la cefalea.
No existe ningún procedimiento específico para confirmar el diagnóstico. En algunos casos, para descartar otros trastornos que pudieran ocasionar el dolor de cabeza, en especial si este es de aparición reciente, se realiza una resonancia magnética nuclear (RMN) de la cabeza.
Tratamiento de la cefalea tensional
Analgésicos
Intervenciones psicológicas y conductuales
Para los dolores de cabeza crónicos, ciertos fármacos son utilizados para tratar las migrañas
Para la mayoría de los casos de cefalea tensional con dolor de leve a moderado, cualquier analgésico sin receta médica Fármacos sin receta médica , como la aspirina Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos Los analgésicos son los principales fármacos utilizados para tratar el dolor. El médico elige el analgésico en función del tipo de dolor y de su duración y, además, sopesa los posibles riesgos... obtenga más información (ácido acetilsalicílico), el paracetamol (acetaminofeno Paracetamol (acetaminofeno) Los analgésicos son los principales fármacos utilizados para tratar el dolor. El médico elige el analgésico en función del tipo de dolor y de su duración y, además, sopesa los posibles riesgos... obtenga más información ) o el ibuprofeno Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos Los analgésicos son los principales fármacos utilizados para tratar el dolor. El médico elige el analgésico en función del tipo de dolor y de su duración y, además, sopesa los posibles riesgos... obtenga más información , pueden proporcionar alivio. A veces, masajear la zona afectada también alivia el dolor. La mayoría de las personas con cefaleas episódicas leves no consultan estos síntomas con el médico.
Si los analgésicos de venta libre son ineficaces y los dolores de cabeza son graves, probablemente no se trate de una cefalea tensional. Puede ser una migraña Tratamiento Una migraña típicamente es un dolor pulsátil o palpitante que va de moderado a intenso y puede afectar a uno o ambos lados de la cabeza. Suele empeorar con el esfuerzo físico, la luz, el ruido... obtenga más información .
En algunas personas, la cafeína (ingrediente de algunas preparaciones para el dolor de cabeza) potencia el efecto de los analgésicos. No obstante, el abuso de analgésicos o cafeína (en los analgésicos o en bebidas), puede producir cefaleas diarias. Estas cefaleas, llamadas por abuso de medicación Cefalea por abuso de medicación Se produce una cefalea por abuso de medicamentos (rebote) cuando las personas que toman demasiados medicamentos para la cefalea la sufren durante más de 15 días al mes durante más de 3 meses... obtenga más información , pueden estar presentes cuando la persona se despierta por la mañana. Los dolores de cabeza también pueden empeorar o aparecer cuando los medicamentos que se utilizan para el tratamiento se interrumpen de repente. Por lo tanto, las personas afectadas deben cooperar estrechamente con su médico para cambiar la medicación y realizar intervenciones psicológicas y conductuales si es posible.
Las intervenciones conductuales y la psicoterapia suelen ser eficaces, sobre todo cuando se asocian al tratamiento farmacológico. Tales intervenciones incluyen la relajación y las técnicas de manejo del estrés.
Si la cefalea tensional es crónica, son beneficiosos algunos tratamientos farmacológicos para prevenir los episodios de migraña Algunos fármacos utilizados en el tratamiento de la migraña , en particular la amitriptilina (un antidepresivo tricíclico).