Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Infecciones parasitarias del cerebro

Por

John E. Greenlee

, MD, University of Utah Health

Revisado/Modificado mar. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

En algunas partes del mundo, las infecciones cerebrales son debidas a gusanos u otros parásitos. Estas infecciones son más frecuentes en los países en desarrollo y en las zonas rurales. Son menos frecuentes en los países desarrollados.

Neurocisticercosis

La neurocisticercosis está causada por las larvas de la tenia porcina Infección por tenia La infección del intestino por tenia suele ocurrir cuando las personas comen carne cruda o poco cocida contaminada, sea de cerdo o de vacuno, o bien peces de agua dulce; en caso de la tenia... obtenga más información Infección por tenia . De todos los gusanos que causan infecciones cerebrales, la tenia del cerdo es, con diferencia, la responsable de la mayoría de los casos de infecciones cerebrales en el hemisferio occidental.

Cuando una persona ingiere alimentos contaminados por huevos con la larva del cisticerco, las secreciones del estómago hacen que los huevos eclosionen y salgan las larvas. Estas entran en el torrente sanguíneo y son distribuidas por todo el organismo, incluso por el encéfalo y la médula espinal. Las larvas forman quistes (grupos de larvas recubiertos por una membrana protectora). (La infección causada por los quistes se llama cisticercosis o, cuando los quistes se forman en el cerebro, neurocisticercosis). Estos quistes causan muy pocos síntomas hasta que degeneran y las larvas mueren, lo que desencadena inflamación, hinchazón y síntomas como cefaleas, convulsiones, cambios de personalidad y deterioro de las funciones mentales.

A veces los quistes bloquean el flujo del líquido cefalorraquídeo en los espacios del cerebro (ventrículos), lo que ejerce presión sobre el encéfalo. Este trastorno se llama hidrocefalia. El aumento de presión causa cefaleas, náuseas, vómitos y somnolencia.

Sin tratamiento, las personas con neurocisticercosis pueden morir.

Los médicos sospechan neurocisticercosis en personas que habitan en países en desarrollo o han venido de dichos países y presentan síntomas característicos. En muchos casos, la resonancia magnética nuclear o la tomografía computarizada muestran los quistes. Pero suelen ser necesarios análisis de sangre y punción lumbar Punción lumbar Para confirmar el diagnóstico sugerido por el historial médico y la exploración neurológica puede ser necesario realizar pruebas diagnósticas. Las pruebas de diagnóstico por la imagen que se... obtenga más información Punción lumbar para obtener una muestra de líquido cefalorraquídeo y confirmar el diagnóstico. En algunos casos se requiere biopsia del quiste.

La infección se trata con albendazol o praziquantel (fármacos utilizados para tratar las infecciones por gusanos parasitarios, denominados medicamentos antihelmínticos). Sin embargo, si una persona tiene muchos quistes, los fármacos antihelmínticos pueden matar muchos microorganismos, causando una inflamación importante del cerebro. Además, si una persona tiene un solo quiste, estos medicamentos pueden no ser eficaces, por lo que los médicos adaptan cuidadosamente el tratamiento para cada caso individual. Se administran corticoesteroides para reducir la inflamación que aparece cuando mueren las larvas.

Las convulsiones se tratan con medicamentos anticonvulsivos.

En algunos casos, es necesaria la cirugía para colocar un drenaje (derivación) con el fin de extraer el exceso de líquido cefalorraquídeo y reducir la hidrocefalia. La derivación es una pieza tubular de plástico que se instala en los espacios dentro del cerebro. El tubo se pasa bajo la piel, habitualmente hacia el abdomen, donde podrá drenar el exceso de líquido. También es necesaria la cirugía para extirpar los quistes del encéfalo.

Otras infecciones

La equinococosis Equinococosis (infección por tenia del perro) La equinococosis está causada por las tenias del perro Echinococcus granulosus y Echinococcus multilocularis. En las personas, las tenias pueden causar la formación de quistes... obtenga más información Equinococosis (infección por tenia del perro) (enfermedad hidatídica o hidatidosis) y la cenurosis son infecciones en que intervienen otros tipos de larvas de tenias. La equinococosis produce quistes encefálicos grandes. La cenurosis, como la cisticercosis, producen quistes que pueden bloquear el flujo de líquido alrededor del encéfalo.

La esquistosomiasis Esquistosomiasis La esquistosomiasis es la infección causada por ciertos platelmintos (trematodos) denominados esquistosomas. Las personas contraen esquistosomiasis al nadar o bañarse en agua dulce contaminada... obtenga más información es una infección con gusanos trematodos de la sangre. En algunos casos de esquistosomiasis, aparecen grupos de células causada por la inflamación (granulomas) en el encéfalo.

La equinococosis, la cenurosis y la esquistosomiasis producen síntomas neurológicos similares a los de la cisticercosis, que incluyen convulsiones, cefaleas, cambios de personalidad y deterioro de las funciones mentales. Los síntomas causados por la equinococosis o la cenurosis pueden tardar años en desarrollarse.

Estas infecciones por lo general se diagnostican basándose en los resultados de una resonancia magnética nuclear o de una tomografía computarizada, pero a veces es necesaria una punción lumbar. El líquido cefalorraquídeo puede mostrar un gran número de glóbulos blancos denominados eosinófilos.

Estas tres infecciones por lo general se tratan con fármacos antihelmínticos, como albendazol, mebendazol, praziquantel y pamoato de pirantel. Sin embargo, en la equinococosis y la cenurosis, los quistes a menudo deben ser extirpados quirúrgicamente.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA