Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Desarrollo de la infección

Por

Larry M. Bush

, MD, FACP, Charles E. Schmidt College of Medicine, Florida Atlantic University

Modificación/revisión completa ago. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Los siguientes son ejemplos de cómo pueden invadir el cuerpo los microorganismos:

  • A través de la boca, los ojos o la nariz

  • A través del contacto sexual

  • A través de heridas o mordeduras

  • A través de dispositivos médicos contaminados

Una persona puede ingerir microorganismos al beber agua contaminada o al comer alimentos contaminados. Puede inhalar esporas o polvo o inhalar gotitas expulsadas por la tos o el estornudo de otra persona. Una persona puede manipular objetos contaminados (como el pomo de una puerta) o entrar en contacto directo con una persona contaminada y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca.

Algunos microorganismos se transmiten a través de líquidos corporales, como sangre, semen y heces. Por tanto, pueden invadir el cuerpo por contacto sexual con una pareja infectada. También pueden entrar a través del contacto no sexual con fluidos corporales, como cuando se proporcionan cuidados personales o servicios médicos.

Las mordeduras de humanos y animales y otras heridas que desgarran la piel pueden permitir que los microorganismos invadan el cuerpo. Los insectos y garrapatas infectados pueden transmitir enfermedades cuando pican.

Los microorganismos también pueden adherirse a dispositivos médicos (como catéteres, prótesis articulares Artritis infecciosa de la articulación protésica Las prótesis articulares pueden infectarse por bacterias. Las bacterias pueden infectar la articulación protésica durante la cirugía o después de esta, causando infección. Los síntomas pueden... obtenga más información y válvulas cardíacas artificiales Endocarditis infecciosa La endocarditis infecciosa es una infección del revestimiento interno del corazón (endocardio), que también suele afectar a las válvulas cardíacas. La endocarditis infecciosa se produce cuando... obtenga más información Endocarditis infecciosa ) que se colocan en el cuerpo. Estos microorganismos pueden estar presentes en los dispositivos en el momento en que se implantan, si se han contaminado de forma accidental. O bien, microorganismos infecciosos procedentes de otro lugar pueden diseminarse a través del torrente sanguíneo y alcanzar y alojarse en un dispositivo ya implantado. Debido a que el material implantado no dispone de defensas naturales, es fácil para los microorganismos proliferar en él y diseminarse, causando así la enfermedad.

Después de invadir el cuerpo del sujeto los microorganismos deben multiplicarse para producir la infección. Tras multiplicarse, pueden suceder tres cosas:

  • Los gérmenes siguen multiplicándose y desbordan las defensas del organismo.

  • Se alcanza un estado de equilibrio, que provoca una infección crónica.

  • El organismo, con o sin tratamiento médico, destruye y elimina el germen invasor.

La invasión por la mayoría de los microorganismos se inicia mediante su adhesión a las células del sujeto. La adhesión es un proceso muy específico, que implica una conexión entre el microorganismo y las células del organismo similar a la de una llave con su cerradura. Ser capaz de adherirse a la superficie de una célula permite a los microorganismos establecer una base desde la que invadir los tejidos.

Si el microorganismo permanece cerca del lugar de la invasión o se extiende a otros sitios, y la gravedad de la infección depende de factores como los siguientes:

Muchos de los microorganismos causantes de enfermedades tienen propiedades que aumentan la gravedad del proceso y les ayudan a resistir los mecanismos de defensa del organismo: son los llamados factores de virulencia. Estas propiedades incluyen:

  • Toxinas

  • Enzimas

  • Sistemas para bloquear las defensas del organismo

Producción de toxinas y enzimas

Algunos microorganismos que invaden el cuerpo producen toxinas. Las toxinas son sustancias químicas que pueden dañar a los seres vivos. Las toxinas pueden ser artificiales, como ciertos insecticidas, o naturales, como las producidas por ciertos microorganismos. Por ejemplo, cuando la bacteria Clostridium tetani infecta una herida, produce una toxina que causa la enfermedad denominada tétanos Tétanos El tétanos es causado por una toxina producida por las bacterias anaerobias Clostridium tetani. La toxina hace que los músculos se contraigan involuntariamente y se vuelvan rígidos. El... obtenga más información . Algunas enfermedades son causadas por toxinas producidas por microorganismos externos al cuerpo. Por ejemplo, la bacteria estafilococo que vive en los alimentos puede producir una toxina que causa una intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria por estafilococos La intoxicación alimentaria por estafilococos se produce por la ingestión de alimentos contaminados con toxinas producidas por ciertos tipos de estafilococos que producen diarrea y vómitos.... obtenga más información Intoxicación alimentaria por estafilococos cuando se ingiere ese alimento, incluso aunque se hayan destruido los estafilococos. La mayoría de las toxinas tienen componentes que se unen de forma específica con moléculas de ciertas células (células diana). Las toxinas desempeñan un papel crucial en enfermedades como el tétanos Tétanos El tétanos es causado por una toxina producida por las bacterias anaerobias Clostridium tetani. La toxina hace que los músculos se contraigan involuntariamente y se vuelvan rígidos. El... obtenga más información , el síndrome del choque (shock) tóxico Síndrome de choque (shock) tóxico El síndrome de choque tóxico engloba un grupo de síntomas de progresión rápida y grave que incluye fiebre, erupción cutánea, presión arterial peligrosamente baja e insuficiencia de varios órganos... obtenga más información , el botulismo Botulismo El botulismo es una intoxicación poco frecuente y potencialmente mortal, causada por las toxinas producidas por la bacteria anaerobia Clostridium botulinum. Las toxinas botulínicas, habitualmente... obtenga más información , el carbunco Carbunco El carbunco es una infección potencialmente mortal originada por Bacillus anthracis, una bacteria grampositiva en forma de vara (véase la figura ). El carbunco puede afectar a la piel... obtenga más información Carbunco y el cólera Cólera El cólera es una infección intestinal causada por la bacteria gramnegativa Vibrio cholerae, que produce diarrea grave, que puede resultar mortal sin tratamiento. La infección se produce... obtenga más información .

Algunas bacterias producen enzimas que degradan los tejidos, permitiendo que la infección se extienda con mayor rapidez a través de estos. Otras bacterias producen enzimas que les permiten entrar y/o pasar a través de las células.

Bloqueo de las defensas del organismo

Algunas bacterias pueden producir una capa de limo, llamada biopelícula Biofilm Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares. Se encuentran entre las formas de vida más antiguas conocidas en el planeta. Hay miles de tipos de bacterias diferentes y pueden vivir... obtenga más información , en la que viven. El biofilm les ayuda a adherirse a las células y a materiales extraños como catéteres intravenosos, material de sutura, prótesis articulares, dispositivos que mantienen los huesos rotos en su lugar (como clavos, tornillos, varillas y placas) e implantes y dispositivos médicos. El biofilm protege a las bacterias de ser ingeridas (fagocitadas) por las células inmunitarias y ser destruidas por los antibióticos.

Los microorganismos que inicialmente carecen de sistemas para bloquear las defensas del organismo a veces las adquieren con el tiempo. Por ejemplo, algunos microorganismos, después de haberse visto expuestos de forma repetida a la penicilina, se hacen resistentes a este fármaco (resistencia a los antibióticos Resistencia a los antibióticos Las bacterias son organismos microscópicos unicelulares. Se encuentran entre las formas de vida más antiguas conocidas en el planeta. Hay miles de tipos de bacterias diferentes y pueden vivir... obtenga más información ).

Disfunción del sistema inmunitario

Si el sistema inmunitario no funciona correctamente (lo que se denomina compromiso inmunológico), las personas son más susceptibles a sufrir infecciones. El sistema inmunitario puede no funcionar bien porque:

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA