
La enfermedad de manos, pies y boca está causada por varios enterovirus y generalmente se transmite al entrar en contacto con material contaminado o gotitas transportadas por el aire.
Los síntomas consisten en fiebre, úlceras bucales dolorosas y una erupción cutánea.
El diagnóstico se basa en la exploración de las llagas bucales y la erupción.
El tratamiento incluye medidas para aliviar el dolor y la fiebre.
Una buena higiene de las manos puede ayudar a prevenir la infección.
Esta enfermedad puede estar causada por muchos enterovirus diferentes, como el virus coxsackie, y es más frecuente entre los niños pequeños. La enfermedad de manos, pies y boca es más frecuente en primavera, verano y otoño, pero puede ocurrir en invierno.
Las personas se infectan cuando entran en contacto con cualquiera de los elementos siguientes:
Una persona infectada (por ejemplo, mediante un abrazo)
Gotitas esparcidas por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda
Heces, como al cambiar los pañales de una persona infectada y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca antes de lavarse las manos
Objetos y superficies contaminados, como picaportes, y luego tocarse los ojos, la boca o la nariz antes de lavarse las manos
Las personas afectadas son más contagiosas durante la primera semana de la enfermedad.
Síntomas de la enfermedad de manos, pies y boca
Un síntoma común de la enfermedad de manos, pies y boca es la fiebre. Esta enfermedad afecta la piel y las membranas mucosas, causando aftas dolorosas en el interior de la boca. La erupción aparece de forma característica en las manos y los pies y, ocasionalmente, en los brazos, la parte superior de las piernas, las nalgas o los genitales y, con menos frecuencia, en el torso y la cara. Los niños tienen una llaga en la garganta o dolor en la boca y pueden negarse a comer. Las llagas por lo general se curan rápidamente.
Dependiendo de qué virus causa esta enfermedad, los niños desarrollan con muy poca frecuencia infecciones del sistema nervioso central, tales como meningitis aséptica Meningitis vírica o encefalitis Encefalitis La encefalitis es una inflamación del encéfalo que aparece cuando un virus infecta directamente el encéfalo o cuando un virus, una vacuna o algún otro agente provoca inflamación. A veces también... obtenga más información .
Una cepa de virus coxsackie que causa formas atípicas de la enfermedad de manos, pies y boca puede hacer que aparezcan llagas en diferentes partes del cuerpo. Las llagas varían en tamaño y algunas veces son graves. Con estas formas atípicas también puede ocurrir meningitis aséptica, pero la mayoría de las personas se recuperan por completo.
Diagnóstico de enfermedad de manos, pies y boca
Evaluación médica
Para diagnosticar la enfermedad de manos, pies y boca, los médicos examinan las llagas.
El médico puede enviar muestras de material extraído de la garganta o las heces a un laboratorio para su cultivo y análisis.
Tratamiento de la enfermedad de manos, pies y boca
Alivio de los síntomas
El tratamiento de la enfermedad de manos, pies y boca se dirige a aliviar los síntomas.
Los fármacos como el acetaminofeno (paracetamol) o el ibuprofeno ayudan a aliviar el dolor y la fiebre. (PRECAUCIÓN: la aspirina [ácido acetilsalicílico] no debe administrarse a los niños debido a la posibilidad de que desarrollen síndrome de Reye Síndrome de Reye El síndrome de Reye es una enfermedad muy infrecuente pero potencialmente mortal que causa inflamación e hinchazón del cerebro y deterioro y pérdida de la función del hígado. La causa del síndrome... obtenga más información .) Los dientes se deben cepillar suavemente con un cepillo de dientes blando y se deben enjuagar con agua salada. Los afectados deben seguir una dieta blanda y evitar los alimentos ácidos o salados. Es importante beber suficientes líquidos para evitar la deshidratación, incluso si las llagas en la boca son dolorosas.
Prevención de la enfermedad de manos, pies y boca
Una buena higiene
El lavado de manos constituye una manera simple y eficaz de ayudar a prevenir la enfermedad de manos, pies y boca. Los cuidadores deben lavarse las manos después de cambiar pañales. La mayoría de las infecciones que causan enfermedad de manos, pies y boca se transmiten por el contacto entre personas, especialmente por el contacto directo o indirecto con heces infectadas; por tanto, un buen lavado de manos con agua y jabón después de cada deposición es un importante medio de prevención.
Las áreas de cambio de pañales deben ser desinfectadas con una solución de lejía de uso doméstico recién preparada (¼ de taza [60 mL] de lejía diluida en unos 3,79 litros de agua). Las superficies que se tocan con frecuencia y los objetos sucios, incluidos los juguetes, se deben limpiar y desinfectar.
Las personas deben evitar el contacto cercano, como besarse y abrazarse, y compartir utensilios para comer o vasos con personas infectadas.
Actualmente, en Estados Unidos no existe una vacuna aprobada para su uso contra los virus que causan la enfermedad de manos, pies y boca.