Manual Merck

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Rickettsiosis varioliforme

(rickettsiosis vesicular)

Por

William A. Petri, Jr

, MD, PhD, University of Virginia School of Medicine

Revisado/Modificado mar. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
  • Los síntomas de la rickettsiosis varioliforme, que son leves, consisten en fiebre con escalofríos y sudoración, dolor de cabeza, sensibilidad a la luz, dolores musculares y una erupción.

  • Para diagnosticar la infección, los médicos analizan una muestra de la erupción y, algunas veces, realizan análisis de sangre.

  • La rickettsiosis varioliforme se trata con un antibiótico.

Las rickettsias Introducción a las infecciones por rickettsias Las infecciones por rickettsias y otras infecciones relacionadas [como la anaplasmosis, la ehrlichiosis (erliquiosis) y la fiebre Q] son causadas por un tipo inusual de bacterias que solo pueden... obtenga más información Introducción a las infecciones por rickettsias son un tipo de bacteria que puede vivir sólo dentro de las células de otros organismos. Las rickettsias que causan la rickettsiosis por lo general viven en ratones domésticos (huésped).

La rickettsiosis varioliforme aparece en muchas áreas de los Estados Unidos y en Rusia, Corea y África. Las rickettsias se transmiten a las personas a través de la picadura de una nigua (la larva de un ácaro) o un ácaro adulto. Los ácaros también pueden transmitir la bacteria a los ratones domésticos.

Síntomas de la rickettsiosis

Los síntomas de la rickettsiosis varioliforme suelen ser leves. En la zona de la mordedura, aparece una pequeña úlcera similar a un botón, cubierta por una costra negra (escara). Evoluciona a una pequeña llaga que deja una cicatriz cuando se cura.

Al cabo de una semana aproximadamente evolucionan otros síntomas. Incluyen fiebre con escalofríos y sudoración, dolor de cabeza, incomodidad en los ojos cuando están expuestos a la luz, dolores musculares y una erupción generalizada. Los ganglios linfáticos cercanos pueden estar inflamados.

Diagnóstico de la viruela rickettsial

  • Evaluación médica

  • Biopsia y análisis de la erupción

  • Análisis de sangre

El diagnóstico de la rickettsiosis varioliforme se sospecha a partir de los síntomas.

Para confirmar el diagnóstico, se puede realizar un ensayo de inmunofluorescencia, donde se emplea una muestra procedente de la erupción cutánea (biopsia). O pueden usar la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para permitirles detectar las bacterias más rápidamente.

Pueden llevarse a cabo análisis de sangre que detectan anticuerpos contra la bacteria. Sin embargo, hacer la prueba una sola vez no es suficiente. La prueba debe repetirse de 1 a 3 semanas después para verificar si hay un aumento de la concentración de anticuerpos. Por lo tanto, las pruebas de anticuerpos no ayudan a los médicos a diagnosticar la infección inmediatamente después de que alguien se ponga enfermo, pero sí pueden ayudar a confirmar el diagnóstico más adelante.

Prevención de la varicela

La prevención de la rickettsiosis varioliforme implica el control de la población de ratones y el uso de pesticidas para matar los ácaros.

Hacer que el ambiente sea menos atractivo para los ratones puede ayudar. Por ejemplo, se pueden retirar las pilas de madera, la hojarasca y la basura, despejar los pastos altos y barrer alrededor de las casas. Los ratones pueden esconderse y anidar en dichos lugares. Deben taparse los agujeros y otras aberturas por donde los ratones puedan entrar en las casas. Todos los alimentos deben almacenarse en recipientes a prueba de ratones.

Tratamiento de la varicela

  • Un antibiótico

El tratamiento de la rickettsiosis varioliforme consiste en un antibiótico, por lo general doxiciclina administrada por vía oral durante 5 días como mínimo.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA