Los quistes de inclusión son los quistes más frecuentes en la vulva. La vulva es la zona que contiene los órganos genitales externos. Los quistes de inclusión aparecen también en la vagina. Pueden ser debidos a lesiones, como desgarros producidos durante el nacimiento de un bebé. Cuando se lesiona la vulva, el tejido superficial (tejido epitelial) puede quedar atrapado bajo la superficie. Algunos quistes de inclusión se desarrollan de modo espontáneo.
Órganos genitales externos femeninos
![]() |
Los quistes epidérmicos suelen aparecer al obstruirse los conductos de las glándulas sebáceas; las secreciones de dichas glándulas se acumulan entonces bajo la superficie de la piel.
Ambos tipos de quistes crecen con el tiempo y a veces se infectan. Los quistes infectados pueden volverse rojos, sensibles y hacer que la actividad sexual resulta dolorosa.
Por lo general, los quistes que no se infectan no provocan síntomas; son de color blanco o amarillo y suelen medir menos de 1 cm de diámetro.
Diagnóstico
Una exploración pélvica
En el examen pélvico Exploración pélvica Para la atención ginecológica, una mujer debe escoger un profesional con quien pueda hablar con confianza de ciertos temas delicados, como el sexo, el control de la natalidad y el embarazo,... obtenga más información , el médico suele ver o palpar los quistes.
Tratamiento
Extracción del quiste o los quistes
Si los quistes producen síntomas, se extirpan. Si existe un único quiste, se extirpa tras aplicar anestesia local para insensibilizar la zona. Si la mujer tiene varios quistes, los médicos pueden usar un anestésico regional para adormecer un área más grande o un anestésico general para causar la pérdida de la conciencia.